Francesco Arcuri y Juana Rivas mantienen un conflicto legal desde hace más de una década. Las principales víctimas, sus hijos: Gabriel, ya mayor de edad, y Daniel, de 11 años. Sus progenitores comenzaron una relación tras conocerse en Londres en 2004. Al año, se trasladaron a Granada, donde tuvieron a su primer hijo. Sin embargo, en 2009 comenzó un proceso de idas y venidas marcadas por disputas legales que aún no ha llegado a su fin.2009 La primera disputa legal: Arcuri es condenado por un delito de lesiones en el ámbito familiarArcuri y Rivas protagonizaron una disputa doméstica en 2009 que terminó con denuncias por ambos lados. Ella lo denunció por malos tratos y, según el parte médico, presentaba erosiones en el hombre y el antebrazo derecho. Por su parte, él la denunció por un delito de lesiones.Noticia Relacionada editorial opinion No Intolerable daño a un menor Editorial Juana Rivas expone a su hijo en público porque el Gobierno sucumbió a la presión de quienes decidieron convertir un delito en respuesta legítima de una «madre protectora»Ella quedó absuelta, mientras que él, tras el acuerdo de conformidad entre las partes, fue condenado por un delito de lesiones en el ámbito familiar, con una pena de tres meses de prisión. Además, se le interpuso una orden de alejamiento de un año y tres meses.A pesar de ello, la pareja incumplió la orden de alejamiento y retomó la relación en 2010. Se trasladaron a Carloforte (Cerdeña) y, al poco tiempo, tuvieron a Daniel, su segundo hijo.2016 El retorno de Juana Rivas y sus hijos a Granada A pesar del intento de reflotar la relación, Rivas abandonó Carloforte en mayo de 2016 con sus dos hijos. Volvió a Maracena (Granada) alegando una situación de opresión y violencia por parte de su marido durante los dos últimos años.Engañó a Arcuri diciendo que estaba enferma y que no podía regresar en la fecha en la que acordaron la vuelta de sus hijos. Además, en julio de ese mismo año, Rivas presentó una denuncia por malos tratos físicos y psicológicos en Italia, asesorada por el Centro de la Mujer de Maracena.La denuncia no se tramitó de forma adecuada. Asimismo, presentó una segunda denuncia por malos tratos también a su hijo mayor, Gabriel.Diciembre de 2016 La primera orden de restitución de los menores a ItaliaArcuri denunció a la madre de sus hijos por sustracción de menores, lo que llevó a que un juzgado de Granada ordenara la restitución de los dos niños a Italia. Sentencia que fue firme en 2017.Por su parte, Rivas estaba recogiendo firmas para tratar de evitar la entrega de sus hijos. Fue el momento en el que la disputa comenzó a hacerse mediática.2017 «Juana está en mi casa»: reacción social tras la huida de la madreLa Audiencia Provincial de Granada desestimó el recurso de apelación de la madre en abril de 2017, lo cual ratificaba la orden de restitución de los menores a Italia. Presentó además recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que también fue rechazado.Se fijó la fecha en julio de ese año en un punto de encuentro de Granada. Sin embargo, Rivas se negó y se ocultó con sus hijos, manteniéndose en paradero desconocido casi un mes. Ahí comenzó la campaña de apoyo popular «Juana está en mi casa».Verano 2017 Orden de detención a Rivas y entrega de los hijosLa madre no se presentó a declarar en agosto por el incumplimiento de la orden de entrega de los hijos al padre. Por tanto, se presentó una orden de detención.Noticia Relacionada estandar Si La fallida entrega del hijo a su padre: un cúmulo de despropósitos en el Punto de Encuentro Guillermo Ortega El informe remitido por los técnicos al juzgado destaca el protagonismo de Gabriel, hermano mayor del niño, y las injerencia de la asesora jurídica de la granadinaLas autoridades no lograban localizarla, pero, a finales de agosto, se entregó en Granada, aunque quedó en libertad provisional como investigada por delito de sustracción de menores. Asimismo, entregó a los hijos a Arcuri y regresaron a Italia.2018 Rivas, condenada a cinco años de prisión Juana Rivas fue condenada en julio de 2018 a cinco años de prisión y seis años de inhabilitación de la patria potestad por dos delitos de sustracción de menores, además de una indemnización de 300.000 euros a Arcuri. En la sentencia se defendía que Juana Rivas había «explotado el argumento del maltrato físico y psicológico».La Audiencia Provincial de Granada ratificó la sentencia en marzo de 2019 , pero redujo la indemnización que Juana debía pagar a su expareja.2021 De la reducción del Supremo al indulto del GobiernoEl Tribunal Supremo confirmó la condena en abril de 2021, pero redujo la pena a dos años y seis meses de prisión, ya que consideró un único delito de sustracción de menores, y no dos. Además, se le privó a la madre de la patria potestad durante 6 años.Juana Rivas entró en junio en prisión. Aunque, a finales de año, llegó el indulto parcial del Gobierno. Como respuesta, Arcuri presentó un recurso, pero la Audiencia Nacional lo rechazó. 2022-2024 Gabriel se queda en España y comienza la nueva batalla judicial por DanielGabriel, el hijo mayor, decidió volver a España para vivir con su madre a finales de 2022, y ella obtuvo su custodia en marzo de 2023.Un año más tarde, en 2024, la Fiscalía italiana investigó al padre por presuntos malos tratos a sus hijos en base a la denuncia y los testimonios de Rivas y Gabriel.En esas Navidades, Daniel volvió a Granada con una autorización judicial. Pero Juana Rivas recurrió ante la Justicia italiana para evitar que Daniel regresara al país del padre al acabar las vacaciones. Ante la negativa de la Justicia transalpina, recurrió a la española.El juzgado de Granada suspendió de forma provisional la restitución de Daniel a Italia tras escucharlo. Por tanto, Arcuri volvió a denunciar por sustracción de menores.Por su parte, Rivas denunció a su expareja por acoso, por vía telefónica, desde esa Navidad de 2024. También, junto con Gabriel, interpuso otra denuncia por violencia psíquica habitual desde 2017, la cual se archivó por haber sido ya judicializado en otros procedimientos penales.Verano 2025 ¿El regreso de Daniel a Italia?La Fiscalía General de Cagliari solicitó en junio de 2025 la anulación de la sentencia que concedía la custodia de Daniel al padre. Además, se fijó en el 18 de septiembre de 2025 el juicio penal que juzgará a Arcuri de presuntos malos tratos a sus hijos.Pero en España se ha ordenado el regreso de Daniel a Italia. La entrega debió realizarse este martes, 22 de julio, para cumplir con lo dictado en Italia, lugar de residencia habitual del menor. Aunque Juana Rivas intentó recurrirlo ante el Tribunal Constitucional , se inadmitió a trámite.Sin embargo, la jueza decidió retrasar la entrega al viernes, 25 de julio, con un acordonamiento del juzgado para que sea menos traumático para el menor, ya que, cuando fue indultada se incluyó la condición de que no volviera a incurrir en un delito similar hasta finales del año 2025. Francesco Arcuri y Juana Rivas mantienen un conflicto legal desde hace más de una década. Las principales víctimas, sus hijos: Gabriel, ya mayor de edad, y Daniel, de 11 años. Sus progenitores comenzaron una relación tras conocerse en Londres en 2004. Al año, se trasladaron a Granada, donde tuvieron a su primer hijo. Sin embargo, en 2009 comenzó un proceso de idas y venidas marcadas por disputas legales que aún no ha llegado a su fin.2009 La primera disputa legal: Arcuri es condenado por un delito de lesiones en el ámbito familiarArcuri y Rivas protagonizaron una disputa doméstica en 2009 que terminó con denuncias por ambos lados. Ella lo denunció por malos tratos y, según el parte médico, presentaba erosiones en el hombre y el antebrazo derecho. Por su parte, él la denunció por un delito de lesiones.Noticia Relacionada editorial opinion No Intolerable daño a un menor Editorial Juana Rivas expone a su hijo en público porque el Gobierno sucumbió a la presión de quienes decidieron convertir un delito en respuesta legítima de una «madre protectora»Ella quedó absuelta, mientras que él, tras el acuerdo de conformidad entre las partes, fue condenado por un delito de lesiones en el ámbito familiar, con una pena de tres meses de prisión. Además, se le interpuso una orden de alejamiento de un año y tres meses.A pesar de ello, la pareja incumplió la orden de alejamiento y retomó la relación en 2010. Se trasladaron a Carloforte (Cerdeña) y, al poco tiempo, tuvieron a Daniel, su segundo hijo.2016 El retorno de Juana Rivas y sus hijos a Granada A pesar del intento de reflotar la relación, Rivas abandonó Carloforte en mayo de 2016 con sus dos hijos. Volvió a Maracena (Granada) alegando una situación de opresión y violencia por parte de su marido durante los dos últimos años.Engañó a Arcuri diciendo que estaba enferma y que no podía regresar en la fecha en la que acordaron la vuelta de sus hijos. Además, en julio de ese mismo año, Rivas presentó una denuncia por malos tratos físicos y psicológicos en Italia, asesorada por el Centro de la Mujer de Maracena.La denuncia no se tramitó de forma adecuada. Asimismo, presentó una segunda denuncia por malos tratos también a su hijo mayor, Gabriel.Diciembre de 2016 La primera orden de restitución de los menores a ItaliaArcuri denunció a la madre de sus hijos por sustracción de menores, lo que llevó a que un juzgado de Granada ordenara la restitución de los dos niños a Italia. Sentencia que fue firme en 2017.Por su parte, Rivas estaba recogiendo firmas para tratar de evitar la entrega de sus hijos. Fue el momento en el que la disputa comenzó a hacerse mediática.2017 «Juana está en mi casa»: reacción social tras la huida de la madreLa Audiencia Provincial de Granada desestimó el recurso de apelación de la madre en abril de 2017, lo cual ratificaba la orden de restitución de los menores a Italia. Presentó además recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que también fue rechazado.Se fijó la fecha en julio de ese año en un punto de encuentro de Granada. Sin embargo, Rivas se negó y se ocultó con sus hijos, manteniéndose en paradero desconocido casi un mes. Ahí comenzó la campaña de apoyo popular «Juana está en mi casa».Verano 2017 Orden de detención a Rivas y entrega de los hijosLa madre no se presentó a declarar en agosto por el incumplimiento de la orden de entrega de los hijos al padre. Por tanto, se presentó una orden de detención.Noticia Relacionada estandar Si La fallida entrega del hijo a su padre: un cúmulo de despropósitos en el Punto de Encuentro Guillermo Ortega El informe remitido por los técnicos al juzgado destaca el protagonismo de Gabriel, hermano mayor del niño, y las injerencia de la asesora jurídica de la granadinaLas autoridades no lograban localizarla, pero, a finales de agosto, se entregó en Granada, aunque quedó en libertad provisional como investigada por delito de sustracción de menores. Asimismo, entregó a los hijos a Arcuri y regresaron a Italia.2018 Rivas, condenada a cinco años de prisión Juana Rivas fue condenada en julio de 2018 a cinco años de prisión y seis años de inhabilitación de la patria potestad por dos delitos de sustracción de menores, además de una indemnización de 300.000 euros a Arcuri. En la sentencia se defendía que Juana Rivas había «explotado el argumento del maltrato físico y psicológico».La Audiencia Provincial de Granada ratificó la sentencia en marzo de 2019 , pero redujo la indemnización que Juana debía pagar a su expareja.2021 De la reducción del Supremo al indulto del GobiernoEl Tribunal Supremo confirmó la condena en abril de 2021, pero redujo la pena a dos años y seis meses de prisión, ya que consideró un único delito de sustracción de menores, y no dos. Además, se le privó a la madre de la patria potestad durante 6 años.Juana Rivas entró en junio en prisión. Aunque, a finales de año, llegó el indulto parcial del Gobierno. Como respuesta, Arcuri presentó un recurso, pero la Audiencia Nacional lo rechazó. 2022-2024 Gabriel se queda en España y comienza la nueva batalla judicial por DanielGabriel, el hijo mayor, decidió volver a España para vivir con su madre a finales de 2022, y ella obtuvo su custodia en marzo de 2023.Un año más tarde, en 2024, la Fiscalía italiana investigó al padre por presuntos malos tratos a sus hijos en base a la denuncia y los testimonios de Rivas y Gabriel.En esas Navidades, Daniel volvió a Granada con una autorización judicial. Pero Juana Rivas recurrió ante la Justicia italiana para evitar que Daniel regresara al país del padre al acabar las vacaciones. Ante la negativa de la Justicia transalpina, recurrió a la española.El juzgado de Granada suspendió de forma provisional la restitución de Daniel a Italia tras escucharlo. Por tanto, Arcuri volvió a denunciar por sustracción de menores.Por su parte, Rivas denunció a su expareja por acoso, por vía telefónica, desde esa Navidad de 2024. También, junto con Gabriel, interpuso otra denuncia por violencia psíquica habitual desde 2017, la cual se archivó por haber sido ya judicializado en otros procedimientos penales.Verano 2025 ¿El regreso de Daniel a Italia?La Fiscalía General de Cagliari solicitó en junio de 2025 la anulación de la sentencia que concedía la custodia de Daniel al padre. Además, se fijó en el 18 de septiembre de 2025 el juicio penal que juzgará a Arcuri de presuntos malos tratos a sus hijos.Pero en España se ha ordenado el regreso de Daniel a Italia. La entrega debió realizarse este martes, 22 de julio, para cumplir con lo dictado en Italia, lugar de residencia habitual del menor. Aunque Juana Rivas intentó recurrirlo ante el Tribunal Constitucional , se inadmitió a trámite.Sin embargo, la jueza decidió retrasar la entrega al viernes, 25 de julio, con un acordonamiento del juzgado para que sea menos traumático para el menor, ya que, cuando fue indultada se incluyó la condición de que no volviera a incurrir en un delito similar hasta finales del año 2025. Francesco Arcuri y Juana Rivas mantienen un conflicto legal desde hace más de una década. Las principales víctimas, sus hijos: Gabriel, ya mayor de edad, y Daniel, de 11 años. Sus progenitores comenzaron una relación tras conocerse en Londres en 2004. Al año, se trasladaron a Granada, donde tuvieron a su primer hijo. Sin embargo, en 2009 comenzó un proceso de idas y venidas marcadas por disputas legales que aún no ha llegado a su fin.2009 La primera disputa legal: Arcuri es condenado por un delito de lesiones en el ámbito familiarArcuri y Rivas protagonizaron una disputa doméstica en 2009 que terminó con denuncias por ambos lados. Ella lo denunció por malos tratos y, según el parte médico, presentaba erosiones en el hombre y el antebrazo derecho. Por su parte, él la denunció por un delito de lesiones.Noticia Relacionada editorial opinion No Intolerable daño a un menor Editorial Juana Rivas expone a su hijo en público porque el Gobierno sucumbió a la presión de quienes decidieron convertir un delito en respuesta legítima de una «madre protectora»Ella quedó absuelta, mientras que él, tras el acuerdo de conformidad entre las partes, fue condenado por un delito de lesiones en el ámbito familiar, con una pena de tres meses de prisión. Además, se le interpuso una orden de alejamiento de un año y tres meses.A pesar de ello, la pareja incumplió la orden de alejamiento y retomó la relación en 2010. Se trasladaron a Carloforte (Cerdeña) y, al poco tiempo, tuvieron a Daniel, su segundo hijo.2016 El retorno de Juana Rivas y sus hijos a Granada A pesar del intento de reflotar la relación, Rivas abandonó Carloforte en mayo de 2016 con sus dos hijos. Volvió a Maracena (Granada) alegando una situación de opresión y violencia por parte de su marido durante los dos últimos años.Engañó a Arcuri diciendo que estaba enferma y que no podía regresar en la fecha en la que acordaron la vuelta de sus hijos. Además, en julio de ese mismo año, Rivas presentó una denuncia por malos tratos físicos y psicológicos en Italia, asesorada por el Centro de la Mujer de Maracena.La denuncia no se tramitó de forma adecuada. Asimismo, presentó una segunda denuncia por malos tratos también a su hijo mayor, Gabriel.Diciembre de 2016 La primera orden de restitución de los menores a ItaliaArcuri denunció a la madre de sus hijos por sustracción de menores, lo que llevó a que un juzgado de Granada ordenara la restitución de los dos niños a Italia. Sentencia que fue firme en 2017.Por su parte, Rivas estaba recogiendo firmas para tratar de evitar la entrega de sus hijos. Fue el momento en el que la disputa comenzó a hacerse mediática.2017 «Juana está en mi casa»: reacción social tras la huida de la madreLa Audiencia Provincial de Granada desestimó el recurso de apelación de la madre en abril de 2017, lo cual ratificaba la orden de restitución de los menores a Italia. Presentó además recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que también fue rechazado.Se fijó la fecha en julio de ese año en un punto de encuentro de Granada. Sin embargo, Rivas se negó y se ocultó con sus hijos, manteniéndose en paradero desconocido casi un mes. Ahí comenzó la campaña de apoyo popular «Juana está en mi casa».Verano 2017 Orden de detención a Rivas y entrega de los hijosLa madre no se presentó a declarar en agosto por el incumplimiento de la orden de entrega de los hijos al padre. Por tanto, se presentó una orden de detención.Noticia Relacionada estandar Si La fallida entrega del hijo a su padre: un cúmulo de despropósitos en el Punto de Encuentro Guillermo Ortega El informe remitido por los técnicos al juzgado destaca el protagonismo de Gabriel, hermano mayor del niño, y las injerencia de la asesora jurídica de la granadinaLas autoridades no lograban localizarla, pero, a finales de agosto, se entregó en Granada, aunque quedó en libertad provisional como investigada por delito de sustracción de menores. Asimismo, entregó a los hijos a Arcuri y regresaron a Italia.2018 Rivas, condenada a cinco años de prisión Juana Rivas fue condenada en julio de 2018 a cinco años de prisión y seis años de inhabilitación de la patria potestad por dos delitos de sustracción de menores, además de una indemnización de 300.000 euros a Arcuri. En la sentencia se defendía que Juana Rivas había «explotado el argumento del maltrato físico y psicológico».La Audiencia Provincial de Granada ratificó la sentencia en marzo de 2019 , pero redujo la indemnización que Juana debía pagar a su expareja.2021 De la reducción del Supremo al indulto del GobiernoEl Tribunal Supremo confirmó la condena en abril de 2021, pero redujo la pena a dos años y seis meses de prisión, ya que consideró un único delito de sustracción de menores, y no dos. Además, se le privó a la madre de la patria potestad durante 6 años.Juana Rivas entró en junio en prisión. Aunque, a finales de año, llegó el indulto parcial del Gobierno. Como respuesta, Arcuri presentó un recurso, pero la Audiencia Nacional lo rechazó. 2022-2024 Gabriel se queda en España y comienza la nueva batalla judicial por DanielGabriel, el hijo mayor, decidió volver a España para vivir con su madre a finales de 2022, y ella obtuvo su custodia en marzo de 2023.Un año más tarde, en 2024, la Fiscalía italiana investigó al padre por presuntos malos tratos a sus hijos en base a la denuncia y los testimonios de Rivas y Gabriel.En esas Navidades, Daniel volvió a Granada con una autorización judicial. Pero Juana Rivas recurrió ante la Justicia italiana para evitar que Daniel regresara al país del padre al acabar las vacaciones. Ante la negativa de la Justicia transalpina, recurrió a la española.El juzgado de Granada suspendió de forma provisional la restitución de Daniel a Italia tras escucharlo. Por tanto, Arcuri volvió a denunciar por sustracción de menores.Por su parte, Rivas denunció a su expareja por acoso, por vía telefónica, desde esa Navidad de 2024. También, junto con Gabriel, interpuso otra denuncia por violencia psíquica habitual desde 2017, la cual se archivó por haber sido ya judicializado en otros procedimientos penales.Verano 2025 ¿El regreso de Daniel a Italia?La Fiscalía General de Cagliari solicitó en junio de 2025 la anulación de la sentencia que concedía la custodia de Daniel al padre. Además, se fijó en el 18 de septiembre de 2025 el juicio penal que juzgará a Arcuri de presuntos malos tratos a sus hijos.Pero en España se ha ordenado el regreso de Daniel a Italia. La entrega debió realizarse este martes, 22 de julio, para cumplir con lo dictado en Italia, lugar de residencia habitual del menor. Aunque Juana Rivas intentó recurrirlo ante el Tribunal Constitucional , se inadmitió a trámite.Sin embargo, la jueza decidió retrasar la entrega al viernes, 25 de julio, con un acordonamiento del juzgado para que sea menos traumático para el menor, ya que, cuando fue indultada se incluyó la condición de que no volviera a incurrir en un delito similar hasta finales del año 2025. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares