<p><strong>Cerca de 3.000 asociaciones de pacientes</strong> forman en España un movimiento que representa a más de tres millones de personas. Algunas están integradas en grandes redes, como<strong> la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), que agrupa a 1.913 asociaciones</strong>, mientras que otras operan de manera local. Todas tienen un papel fundamental: acompañan, informan, defienden, participan en políticas públicas y dan voz a colectivos que a menudo no tienen espacio propio en el debate sanitario.</p>
Las alrededor de 3.000 asociaciones de pacientes existentes en España realizan un trabajo fundamental para mejorar la calidad de vida de los enfermos. Su actividad abarca desde el acompañamiento y la divulgación hasta la participación en el sistema sanitario o el apoyo a la investigación.
<p><strong>Cerca de 3.000 asociaciones de pacientes</strong> forman en España un movimiento que representa a más de tres millones de personas. Algunas están integradas en grandes redes, como<strong> la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), que agrupa a 1.913 asociaciones</strong>, mientras que otras operan de manera local. Todas tienen un papel fundamental: acompañan, informan, defienden, participan en políticas públicas y dan voz a colectivos que a menudo no tienen espacio propio en el debate sanitario.</p>
Salud