<p>En el mundo unos <strong>520 millones de personas sufren algún tipo de alergia alimentaria</strong>. La prevalencia de alergia a alimentos ha ido en aumento en las últimas décadas tanto en España como a nivel global. Se estima que <strong>entre el 6% y el 8% de los niños</strong> y hasta el <strong>4% de los adultos padecen algún tipo</strong>, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic). </p>
Un grupo de investigadores de EEUU publican sus hallazgos en dos artículos en ‘Science’. El hallazgo, realizado en ratones, también va acompañado de una vía terapéutica ya comercializada contra las alergias respiratorias
<p>En el mundo unos <strong>520 millones de personas sufren algún tipo de alergia alimentaria</strong>. La prevalencia de alergia a alimentos ha ido en aumento en las últimas décadas tanto en España como a nivel global. Se estima que <strong>entre el 6% y el 8% de los niños</strong> y hasta el <strong>4% de los adultos padecen algún tipo</strong>, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic). </p>
Salud