La Policía Nacional ha detenido en Toledo a un hombre de 29 años como presunto autor de un grave acto de discriminación hacia una persona con discapacidad, a la que agredió física y verbalmente en plena vía públic a .Los hechos ocurrieron cuando el agresor comenzó a burlarse de la víctima por desplazarse en silla de ruedas. Al recriminarle su actitud, el hombre reaccionó con insultos y terminó arrojándolo al suelo, donde le propinó varios golpes en la cabeza.Fueron varios testigos quienes alertaron a las autoridades llamando al teléfono 091 , narrando lo sucedido y solicitando la intervención policial. Cuando llegaron las patrullas, el presunto autor se negó a identificarse y agredió a los agentes , por lo que fue detenido en un primer momento por un delito de atentado a agente de la autoridad .Posteriormente, la investigación fue asumida por los agentes del equipo de Extremismo Violento y Odio (EVO) de la Policía Nacional , quienes abrieron diligencias para determinar si el ataque constituía un delito de odio. Según ha informado la Policía en nota de prensa, se recabaron pruebas que demostraban que «el único motivo de la agresión habían sido los prejuicios y el desprecio del autor hacia la situación de discapacidad que sufre la víctima», motivo por el cual también fue arrestado por un delito contra la integridad moral.Equipos EVOLos equipos EVO están integrados por agentes especializados en la detección e investigación de delitos de odio y de cualquier conducta que vulnere las normas sobre discriminación, atentando contra el respeto a la diversidad y la convivencia pacífica.Asimismo, desde la Policía Nacional se recuerda el papel de las delegaciones de Participación Ciudadana , que colaboran con asociaciones implicadas en la lucha contra la discriminación y trabajan en labores de prevención, formación y apoyo a las víctimas.En el marco de estas iniciativas, la Policía Nacional y la Fundación Legálitas impulsan desde 2020 la campaña ‘Di no al odio’ , orientada especialmente a los jóvenes. Su objetivo es difundir, informar y sensibilizar sobre los delitos de odio y su prevención, a través de vídeos y materiales disponibles en la web www.dinoalodio.es, desde donde también se puede consultar qué son estos delitos, cómo denunciarlos y cuál es su castigo. La Policía Nacional ha detenido en Toledo a un hombre de 29 años como presunto autor de un grave acto de discriminación hacia una persona con discapacidad, a la que agredió física y verbalmente en plena vía públic a .Los hechos ocurrieron cuando el agresor comenzó a burlarse de la víctima por desplazarse en silla de ruedas. Al recriminarle su actitud, el hombre reaccionó con insultos y terminó arrojándolo al suelo, donde le propinó varios golpes en la cabeza.Fueron varios testigos quienes alertaron a las autoridades llamando al teléfono 091 , narrando lo sucedido y solicitando la intervención policial. Cuando llegaron las patrullas, el presunto autor se negó a identificarse y agredió a los agentes , por lo que fue detenido en un primer momento por un delito de atentado a agente de la autoridad .Posteriormente, la investigación fue asumida por los agentes del equipo de Extremismo Violento y Odio (EVO) de la Policía Nacional , quienes abrieron diligencias para determinar si el ataque constituía un delito de odio. Según ha informado la Policía en nota de prensa, se recabaron pruebas que demostraban que «el único motivo de la agresión habían sido los prejuicios y el desprecio del autor hacia la situación de discapacidad que sufre la víctima», motivo por el cual también fue arrestado por un delito contra la integridad moral.Equipos EVOLos equipos EVO están integrados por agentes especializados en la detección e investigación de delitos de odio y de cualquier conducta que vulnere las normas sobre discriminación, atentando contra el respeto a la diversidad y la convivencia pacífica.Asimismo, desde la Policía Nacional se recuerda el papel de las delegaciones de Participación Ciudadana , que colaboran con asociaciones implicadas en la lucha contra la discriminación y trabajan en labores de prevención, formación y apoyo a las víctimas.En el marco de estas iniciativas, la Policía Nacional y la Fundación Legálitas impulsan desde 2020 la campaña ‘Di no al odio’ , orientada especialmente a los jóvenes. Su objetivo es difundir, informar y sensibilizar sobre los delitos de odio y su prevención, a través de vídeos y materiales disponibles en la web www.dinoalodio.es, desde donde también se puede consultar qué son estos delitos, cómo denunciarlos y cuál es su castigo. La Policía Nacional ha detenido en Toledo a un hombre de 29 años como presunto autor de un grave acto de discriminación hacia una persona con discapacidad, a la que agredió física y verbalmente en plena vía públic a .Los hechos ocurrieron cuando el agresor comenzó a burlarse de la víctima por desplazarse en silla de ruedas. Al recriminarle su actitud, el hombre reaccionó con insultos y terminó arrojándolo al suelo, donde le propinó varios golpes en la cabeza.Fueron varios testigos quienes alertaron a las autoridades llamando al teléfono 091 , narrando lo sucedido y solicitando la intervención policial. Cuando llegaron las patrullas, el presunto autor se negó a identificarse y agredió a los agentes , por lo que fue detenido en un primer momento por un delito de atentado a agente de la autoridad .Posteriormente, la investigación fue asumida por los agentes del equipo de Extremismo Violento y Odio (EVO) de la Policía Nacional , quienes abrieron diligencias para determinar si el ataque constituía un delito de odio. Según ha informado la Policía en nota de prensa, se recabaron pruebas que demostraban que «el único motivo de la agresión habían sido los prejuicios y el desprecio del autor hacia la situación de discapacidad que sufre la víctima», motivo por el cual también fue arrestado por un delito contra la integridad moral.Equipos EVOLos equipos EVO están integrados por agentes especializados en la detección e investigación de delitos de odio y de cualquier conducta que vulnere las normas sobre discriminación, atentando contra el respeto a la diversidad y la convivencia pacífica.Asimismo, desde la Policía Nacional se recuerda el papel de las delegaciones de Participación Ciudadana , que colaboran con asociaciones implicadas en la lucha contra la discriminación y trabajan en labores de prevención, formación y apoyo a las víctimas.En el marco de estas iniciativas, la Policía Nacional y la Fundación Legálitas impulsan desde 2020 la campaña ‘Di no al odio’ , orientada especialmente a los jóvenes. Su objetivo es difundir, informar y sensibilizar sobre los delitos de odio y su prevención, a través de vídeos y materiales disponibles en la web www.dinoalodio.es, desde donde también se puede consultar qué son estos delitos, cómo denunciarlos y cuál es su castigo. RSS de noticias de espana
Noticias Similares