El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, realizará los primeros contactos «al máximo nivel» en las próximas horas para reducir el precio del billete de autobús entre seis municipios abulenses y la Comunidad de Madrid , que ha pasado de 1,70 euros a cuatro euros desde el 1 de julio.Así lo ha afirmado la Diputación de Ávila en un comunicado remitido a Europa Press tras la reunión mantenida este lunes entre el presidente de la institución provincial, Carlos García, y los primeros ediles de Cebreros, Sotillo de la Adrada, Peguerinos, El Tiemblo, El Hoyo de Pinares y Casillas.García liderará las conversaciones que desde la provincia se van a establecer con el Ministerio de Transportes, la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid para reducir el precio de este billete de autobús, ya que es «una cuestión capital», como ha señalado el propio presidente y todos los responsables políticos presentes en el encuentro.Noticia Relacionada estandar No La Junta implanta dos autobuses mañaneros entre Sanabria y Zamora como «alternativa a la supresión de paradas del AVE» Montse Serrador Sanz Merino insiste en que «no renunciamos a recuperar las frecuencias de la Alta Velocidad»«Esta es una cuestión fundamental para el futuro» de los municipios y hay que abordarla con «intensidad y altura de miras», han dicho, pues tanto la zona de Alberche Pinares como el Valle del Tiétar «son dos de las más dinámicas de la provincia», precisamente por su cercanía a Madrid.Ante ello, considera que «una movilidad ágil y asequible es clave para fijar población y facilitar la vida de quienes viven en esos seis municipios abulenses». El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, realizará los primeros contactos «al máximo nivel» en las próximas horas para reducir el precio del billete de autobús entre seis municipios abulenses y la Comunidad de Madrid , que ha pasado de 1,70 euros a cuatro euros desde el 1 de julio.Así lo ha afirmado la Diputación de Ávila en un comunicado remitido a Europa Press tras la reunión mantenida este lunes entre el presidente de la institución provincial, Carlos García, y los primeros ediles de Cebreros, Sotillo de la Adrada, Peguerinos, El Tiemblo, El Hoyo de Pinares y Casillas.García liderará las conversaciones que desde la provincia se van a establecer con el Ministerio de Transportes, la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid para reducir el precio de este billete de autobús, ya que es «una cuestión capital», como ha señalado el propio presidente y todos los responsables políticos presentes en el encuentro.Noticia Relacionada estandar No La Junta implanta dos autobuses mañaneros entre Sanabria y Zamora como «alternativa a la supresión de paradas del AVE» Montse Serrador Sanz Merino insiste en que «no renunciamos a recuperar las frecuencias de la Alta Velocidad»«Esta es una cuestión fundamental para el futuro» de los municipios y hay que abordarla con «intensidad y altura de miras», han dicho, pues tanto la zona de Alberche Pinares como el Valle del Tiétar «son dos de las más dinámicas de la provincia», precisamente por su cercanía a Madrid.Ante ello, considera que «una movilidad ágil y asequible es clave para fijar población y facilitar la vida de quienes viven en esos seis municipios abulenses». El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, realizará los primeros contactos «al máximo nivel» en las próximas horas para reducir el precio del billete de autobús entre seis municipios abulenses y la Comunidad de Madrid , que ha pasado de 1,70 euros a cuatro euros desde el 1 de julio.Así lo ha afirmado la Diputación de Ávila en un comunicado remitido a Europa Press tras la reunión mantenida este lunes entre el presidente de la institución provincial, Carlos García, y los primeros ediles de Cebreros, Sotillo de la Adrada, Peguerinos, El Tiemblo, El Hoyo de Pinares y Casillas.García liderará las conversaciones que desde la provincia se van a establecer con el Ministerio de Transportes, la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid para reducir el precio de este billete de autobús, ya que es «una cuestión capital», como ha señalado el propio presidente y todos los responsables políticos presentes en el encuentro.Noticia Relacionada estandar No La Junta implanta dos autobuses mañaneros entre Sanabria y Zamora como «alternativa a la supresión de paradas del AVE» Montse Serrador Sanz Merino insiste en que «no renunciamos a recuperar las frecuencias de la Alta Velocidad»«Esta es una cuestión fundamental para el futuro» de los municipios y hay que abordarla con «intensidad y altura de miras», han dicho, pues tanto la zona de Alberche Pinares como el Valle del Tiétar «son dos de las más dinámicas de la provincia», precisamente por su cercanía a Madrid.Ante ello, considera que «una movilidad ágil y asequible es clave para fijar población y facilitar la vida de quienes viven en esos seis municipios abulenses». RSS de noticias de espana
Noticias Similares