El año 2025 ha llegado a su ecuador. Cuando el almanaque cruza su cabo de Hornos particular, bancos, gestoras de fondos y analistas de mercado hacen balance con el fin de preparar las carteras de inversión con vistas a la segunda parte del ejercicio. De momento, la cosecha del curso no está siendo mala para los ahorradores, con rentabilidades aceptables en buena parte de los activos, sobre todo si se tienen en cuenta todos los sobresaltos que se han acumulado desde enero. El segundo semestre también llega lleno de incertidumbre. En el lado económico el foco estará puesto en el impacto de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump. El 9 julio se sabrá qué ocurre tras los 90 días de gracia que EE UU dio a sus socios comerciales. En el plano geopolítico, la guerra de Ucrania sigue sin desbloquearse y la tensión se extiende por todo Oriente Próximo, ahora con Irán como principal punto caliente.
La Bolsa, a pesar de la fuerte subida acumulada, sigue contando aún con potencial. Los expertos creen que el ahorro continuará saliendo de EE UU para dirigirse a otros mercados como el europeo
El año 2025 ha llegado a su ecuador. Cuando el almanaque cruza su cabo de Hornos particular, bancos, gestoras de fondos y analistas de mercado hacen balance con el fin de preparar las carteras de inversión con vistas a la segunda parte del ejercicio. De momento, la cosecha del curso no está siendo mala para los ahorradores, con rentabilidades aceptables en buena parte de los activos, sobre todo si se tienen en cuenta todos los sobresaltos que se han acumulado desde enero. El segundo semestre también llega lleno de incertidumbre. En el lado económico el foco estará puesto en el impacto de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump. El 9 julio se sabrá qué ocurre tras los 90 días de gracia que EE UU dio a sus socios comerciales. En el plano geopolítico, la guerra de Ucrania sigue sin desbloquearse y la tensión se extiende por todo Oriente Próximo, ahora con Irán como principal punto caliente.
Feed MRSS-S Noticias