Las expropiaciones de suelo para la ampliación de la pista del aeropuerto de Córdoba siguen coleando. O por lo menos en el Pleno municipal ‘de escoba’ -que cierra el periodo estival y corresponde a agosto- han vuelto a dar de sí los 7,4 millones que el Consistorio debía poner para las expropiaciones y que finalmente la Justicia le ha dado la razón en este tiempo (se le reclamaban 20 millones en total).El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía quitó la razón a AENA en su reclamación de esta cantidad a Córdoba a tenor del protocolo suscrito en su día para propiciar la obtención de los suelos para ampliar la pista. AENA no quiso recurrir al Supremo y el gobierno municipal del PP pudo enarbolar la victoria judicial y moral para bien, también, de las arcas municipales.Noticia Relacionada Incedios estandar No El PSOE exige la cobertura de 39 plazas de bombero pendientes de 2021 y la cesión del suelo para el nuevo parque central J. Pino Antonio Hurtado pide que se actúe sobre «el preocupante estado» desolares, caminos y cunetas en el entorno de la Sierra y la zona del último incendioPrecisamente el uso futuro de estos 7,4 millones de euros entró ayer en este pleno vía urgencia y desató un intenso debate entre los partidos políticos. Hacemos Córdoba y Vox votaron en contra del destino planteado por la teniente de alcalde de Hacienda, Blanca Torrent, mientras que el PSOE se abstuvo. Y el PP votó a favor.Los primeros por cuestiones de forma y de destinatarios. Hacemos Córdoba se quejó de no haber podido consultar parte del expediente por problemas en la Plataforma Electrónica del Ayuntamiento. Vox, calificó de «disparates» y «mezclas» algunos usos como subvenciones a un encuentro manga y 250.000 euros para publicidad.La coalición de izquierdas criticó el destino a entidades privadas como los 75.000 euros que recibirá el Campus Córdoba de FP , que estrenará toda su oferta este próximo septiembre desde la Torre de Agrónomos. Sin embargo, de esos 7,4 millones hay partidas en las que sí coincidieron todos los grupos políticos. Por ejemplo, 1,8 millones se transferirán a Aucorsa para compensar en sus cuentas las bonificaciones del bonobús que se vienen arrastrando desde hace tiempo. O 1,5 millones irán a parar al Imdeec para su política de ayudas al tejido productivo de la ciudad.Noticia Relacionada TRANSPORTES estandar No El aeropuerto alcanza en el primer semestre la cifra de pasajeros de todo 2024 Javier Gómez El aeródromo cordobés ha recibido 8.021 viajeros de enero a junio de este año, a sólo 453 de los 8.474 que acogió durante los doce meses del año pasadoSimilar cantidad se destinará para remanentes de forma obligatoria y otros 1,5 millones para los famosos complementos de Policía Local y Bomberos -en el primer caso costó una amenaza de huelga la pasada Semana Santa en una ardua negociación con el PP-. En estas partidas también entran casi un millón de euros para el Plan de Asfaltado cuya primera fase se acometerá a mediados de agosto. Las expropiaciones de suelo para la ampliación de la pista del aeropuerto de Córdoba siguen coleando. O por lo menos en el Pleno municipal ‘de escoba’ -que cierra el periodo estival y corresponde a agosto- han vuelto a dar de sí los 7,4 millones que el Consistorio debía poner para las expropiaciones y que finalmente la Justicia le ha dado la razón en este tiempo (se le reclamaban 20 millones en total).El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía quitó la razón a AENA en su reclamación de esta cantidad a Córdoba a tenor del protocolo suscrito en su día para propiciar la obtención de los suelos para ampliar la pista. AENA no quiso recurrir al Supremo y el gobierno municipal del PP pudo enarbolar la victoria judicial y moral para bien, también, de las arcas municipales.Noticia Relacionada Incedios estandar No El PSOE exige la cobertura de 39 plazas de bombero pendientes de 2021 y la cesión del suelo para el nuevo parque central J. Pino Antonio Hurtado pide que se actúe sobre «el preocupante estado» desolares, caminos y cunetas en el entorno de la Sierra y la zona del último incendioPrecisamente el uso futuro de estos 7,4 millones de euros entró ayer en este pleno vía urgencia y desató un intenso debate entre los partidos políticos. Hacemos Córdoba y Vox votaron en contra del destino planteado por la teniente de alcalde de Hacienda, Blanca Torrent, mientras que el PSOE se abstuvo. Y el PP votó a favor.Los primeros por cuestiones de forma y de destinatarios. Hacemos Córdoba se quejó de no haber podido consultar parte del expediente por problemas en la Plataforma Electrónica del Ayuntamiento. Vox, calificó de «disparates» y «mezclas» algunos usos como subvenciones a un encuentro manga y 250.000 euros para publicidad.La coalición de izquierdas criticó el destino a entidades privadas como los 75.000 euros que recibirá el Campus Córdoba de FP , que estrenará toda su oferta este próximo septiembre desde la Torre de Agrónomos. Sin embargo, de esos 7,4 millones hay partidas en las que sí coincidieron todos los grupos políticos. Por ejemplo, 1,8 millones se transferirán a Aucorsa para compensar en sus cuentas las bonificaciones del bonobús que se vienen arrastrando desde hace tiempo. O 1,5 millones irán a parar al Imdeec para su política de ayudas al tejido productivo de la ciudad.Noticia Relacionada TRANSPORTES estandar No El aeropuerto alcanza en el primer semestre la cifra de pasajeros de todo 2024 Javier Gómez El aeródromo cordobés ha recibido 8.021 viajeros de enero a junio de este año, a sólo 453 de los 8.474 que acogió durante los doce meses del año pasadoSimilar cantidad se destinará para remanentes de forma obligatoria y otros 1,5 millones para los famosos complementos de Policía Local y Bomberos -en el primer caso costó una amenaza de huelga la pasada Semana Santa en una ardua negociación con el PP-. En estas partidas también entran casi un millón de euros para el Plan de Asfaltado cuya primera fase se acometerá a mediados de agosto. Las expropiaciones de suelo para la ampliación de la pista del aeropuerto de Córdoba siguen coleando. O por lo menos en el Pleno municipal ‘de escoba’ -que cierra el periodo estival y corresponde a agosto- han vuelto a dar de sí los 7,4 millones que el Consistorio debía poner para las expropiaciones y que finalmente la Justicia le ha dado la razón en este tiempo (se le reclamaban 20 millones en total).El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía quitó la razón a AENA en su reclamación de esta cantidad a Córdoba a tenor del protocolo suscrito en su día para propiciar la obtención de los suelos para ampliar la pista. AENA no quiso recurrir al Supremo y el gobierno municipal del PP pudo enarbolar la victoria judicial y moral para bien, también, de las arcas municipales.Noticia Relacionada Incedios estandar No El PSOE exige la cobertura de 39 plazas de bombero pendientes de 2021 y la cesión del suelo para el nuevo parque central J. Pino Antonio Hurtado pide que se actúe sobre «el preocupante estado» desolares, caminos y cunetas en el entorno de la Sierra y la zona del último incendioPrecisamente el uso futuro de estos 7,4 millones de euros entró ayer en este pleno vía urgencia y desató un intenso debate entre los partidos políticos. Hacemos Córdoba y Vox votaron en contra del destino planteado por la teniente de alcalde de Hacienda, Blanca Torrent, mientras que el PSOE se abstuvo. Y el PP votó a favor.Los primeros por cuestiones de forma y de destinatarios. Hacemos Córdoba se quejó de no haber podido consultar parte del expediente por problemas en la Plataforma Electrónica del Ayuntamiento. Vox, calificó de «disparates» y «mezclas» algunos usos como subvenciones a un encuentro manga y 250.000 euros para publicidad.La coalición de izquierdas criticó el destino a entidades privadas como los 75.000 euros que recibirá el Campus Córdoba de FP , que estrenará toda su oferta este próximo septiembre desde la Torre de Agrónomos. Sin embargo, de esos 7,4 millones hay partidas en las que sí coincidieron todos los grupos políticos. Por ejemplo, 1,8 millones se transferirán a Aucorsa para compensar en sus cuentas las bonificaciones del bonobús que se vienen arrastrando desde hace tiempo. O 1,5 millones irán a parar al Imdeec para su política de ayudas al tejido productivo de la ciudad.Noticia Relacionada TRANSPORTES estandar No El aeropuerto alcanza en el primer semestre la cifra de pasajeros de todo 2024 Javier Gómez El aeródromo cordobés ha recibido 8.021 viajeros de enero a junio de este año, a sólo 453 de los 8.474 que acogió durante los doce meses del año pasadoSimilar cantidad se destinará para remanentes de forma obligatoria y otros 1,5 millones para los famosos complementos de Policía Local y Bomberos -en el primer caso costó una amenaza de huelga la pasada Semana Santa en una ardua negociación con el PP-. En estas partidas también entran casi un millón de euros para el Plan de Asfaltado cuya primera fase se acometerá a mediados de agosto. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares