Es una de las citas culturales más esperadas del verano en la provincia de Toledo. ‘Noctívagos’ se ha convertido tras 16 ediciones en uno de los festivales de teatro de calle de mayor peso y calidad de la zona centro , con una proyección internacional y un jurado de prestigio. La cita será del 4 al 6 de julio, en Oropesa (Toledo).Las calles y plazas de esta localidad alzarán el telón a ocho producciones que se representarán en tres escenarios: el patio de armas del castillo, la plaza Vieja y el paseo Alto , tanto el viernes, 4 de julio, como el sábado, día 5, a partir de las 21:00 horas, con diferentes propuestas escénicas hasta bien entrada la madrugada. Para acceder a las representaciones hay que adquirir la pulsera abono del festival, que tiene un precio de 15 euros para los adultos y de cinco para los niños de 3 a 12 años.Esta edición está dedicada a los mayores, al teatro como herramienta de envejecimiento activo, también con el fin de lanzar un mensaje contra el edadismo, es decir, contra la discriminación por cuestiones de edad avanzada. Porque el teatro es terapia que fomenta la memoria, el respeto, la amistad y el entendimiento entre las personas, un mensaje que ‘Noctívagos’ quiere hacer llegar a las cientos de personas que ocuparán una butaca en Oropesa.Ocho obras, tres espaciosDesde Fuenlabrada, Madrid, la compañía ‘La otra parte teatro’ pondrá en escena ‘Amigas desgraciadas’ dirigida por Concepción del Olmo; otra de las obras seleccionadas para esta edición es ‘Atta mañana no habrá más Numancia’ de la compañía de Tatiana Ramos Ruiz, que lleva a las tablas «un relato duro que da sentido a las miles de vidas que siguen secuestradas en una Numancia cada vez más asediada y olvidada».La compañía ‘Amparo Nogués & Rumbo Hirundo’ de Huesca, Aragón, encenderá los focos con la propuesta ‘Todas las hembras que habito’ y desde Tomelloso, en Ciudad Real, la productora ‘Platea’ invitará al público a realizar un viaje por una década que marcó la historia de España, ‘Los ochenta son nuestros’ se presenta, así, como un drama juvenil que esta compañía ya representó en 1996. Ahora lo hace bajo la dirección de Alberto Palacios con un nuevo elenco de jóvenes actores y actrices.Los otros títulos de este ‘Noctívagos’ son ‘Cadáver no tan exquisito’ de la compañía madrileña ‘Salto al vacío’, ‘La distancia’ con la productora ‘Las 4 esquinas’ desde Extremadura, ‘Lo es fácil flotar’ desde Madrid y ‘Las preciosas ridículas’ en una coproducción entre artistas de Venezuela y España.Más actividadesEl festival mantiene la sección ‘Minívagos’ con la obra ‘Más allá de Makalu’ que se representará el sábado, 5 de julio, a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura. Además, se ha convocado el II Concurso de Fotografía del festival con un premio en metálico a la mejor captura de 350 euros, tras el éxito de participación en el certamen de 2024.Coincidiendo con ‘Noctívagos’, los oropesanos y visitantes tendrán la oportunidad de saborear las creaciones gastronómicas de los establecimientos adheridos a la Feria de la Tapa, un total de ocho bares y restaurantes que competirán por hacerse con el título a la mejor tapa, mientras que las personas que completen el pasaporte de la feria con tres sellos al visitar tres de los fogones participantes, entrarán en un sorteo.En cuanto al jurado, esta edición cuenta un año más con Denis Rafter, miembro honorífico de ‘Noctívagos’ y doctorado en Teoría, Historia y Práctica del Teatro por la Universidad de Alcalá de Henares; también dará su veredicto el director de escena y dramaturgo Borja Rodríguez, junto a las actrices Mélida Molina y Anabel Maurín . Es una de las citas culturales más esperadas del verano en la provincia de Toledo. ‘Noctívagos’ se ha convertido tras 16 ediciones en uno de los festivales de teatro de calle de mayor peso y calidad de la zona centro , con una proyección internacional y un jurado de prestigio. La cita será del 4 al 6 de julio, en Oropesa (Toledo).Las calles y plazas de esta localidad alzarán el telón a ocho producciones que se representarán en tres escenarios: el patio de armas del castillo, la plaza Vieja y el paseo Alto , tanto el viernes, 4 de julio, como el sábado, día 5, a partir de las 21:00 horas, con diferentes propuestas escénicas hasta bien entrada la madrugada. Para acceder a las representaciones hay que adquirir la pulsera abono del festival, que tiene un precio de 15 euros para los adultos y de cinco para los niños de 3 a 12 años.Esta edición está dedicada a los mayores, al teatro como herramienta de envejecimiento activo, también con el fin de lanzar un mensaje contra el edadismo, es decir, contra la discriminación por cuestiones de edad avanzada. Porque el teatro es terapia que fomenta la memoria, el respeto, la amistad y el entendimiento entre las personas, un mensaje que ‘Noctívagos’ quiere hacer llegar a las cientos de personas que ocuparán una butaca en Oropesa.Ocho obras, tres espaciosDesde Fuenlabrada, Madrid, la compañía ‘La otra parte teatro’ pondrá en escena ‘Amigas desgraciadas’ dirigida por Concepción del Olmo; otra de las obras seleccionadas para esta edición es ‘Atta mañana no habrá más Numancia’ de la compañía de Tatiana Ramos Ruiz, que lleva a las tablas «un relato duro que da sentido a las miles de vidas que siguen secuestradas en una Numancia cada vez más asediada y olvidada».La compañía ‘Amparo Nogués & Rumbo Hirundo’ de Huesca, Aragón, encenderá los focos con la propuesta ‘Todas las hembras que habito’ y desde Tomelloso, en Ciudad Real, la productora ‘Platea’ invitará al público a realizar un viaje por una década que marcó la historia de España, ‘Los ochenta son nuestros’ se presenta, así, como un drama juvenil que esta compañía ya representó en 1996. Ahora lo hace bajo la dirección de Alberto Palacios con un nuevo elenco de jóvenes actores y actrices.Los otros títulos de este ‘Noctívagos’ son ‘Cadáver no tan exquisito’ de la compañía madrileña ‘Salto al vacío’, ‘La distancia’ con la productora ‘Las 4 esquinas’ desde Extremadura, ‘Lo es fácil flotar’ desde Madrid y ‘Las preciosas ridículas’ en una coproducción entre artistas de Venezuela y España.Más actividadesEl festival mantiene la sección ‘Minívagos’ con la obra ‘Más allá de Makalu’ que se representará el sábado, 5 de julio, a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura. Además, se ha convocado el II Concurso de Fotografía del festival con un premio en metálico a la mejor captura de 350 euros, tras el éxito de participación en el certamen de 2024.Coincidiendo con ‘Noctívagos’, los oropesanos y visitantes tendrán la oportunidad de saborear las creaciones gastronómicas de los establecimientos adheridos a la Feria de la Tapa, un total de ocho bares y restaurantes que competirán por hacerse con el título a la mejor tapa, mientras que las personas que completen el pasaporte de la feria con tres sellos al visitar tres de los fogones participantes, entrarán en un sorteo.En cuanto al jurado, esta edición cuenta un año más con Denis Rafter, miembro honorífico de ‘Noctívagos’ y doctorado en Teoría, Historia y Práctica del Teatro por la Universidad de Alcalá de Henares; también dará su veredicto el director de escena y dramaturgo Borja Rodríguez, junto a las actrices Mélida Molina y Anabel Maurín . Es una de las citas culturales más esperadas del verano en la provincia de Toledo. ‘Noctívagos’ se ha convertido tras 16 ediciones en uno de los festivales de teatro de calle de mayor peso y calidad de la zona centro , con una proyección internacional y un jurado de prestigio. La cita será del 4 al 6 de julio, en Oropesa (Toledo).Las calles y plazas de esta localidad alzarán el telón a ocho producciones que se representarán en tres escenarios: el patio de armas del castillo, la plaza Vieja y el paseo Alto , tanto el viernes, 4 de julio, como el sábado, día 5, a partir de las 21:00 horas, con diferentes propuestas escénicas hasta bien entrada la madrugada. Para acceder a las representaciones hay que adquirir la pulsera abono del festival, que tiene un precio de 15 euros para los adultos y de cinco para los niños de 3 a 12 años.Esta edición está dedicada a los mayores, al teatro como herramienta de envejecimiento activo, también con el fin de lanzar un mensaje contra el edadismo, es decir, contra la discriminación por cuestiones de edad avanzada. Porque el teatro es terapia que fomenta la memoria, el respeto, la amistad y el entendimiento entre las personas, un mensaje que ‘Noctívagos’ quiere hacer llegar a las cientos de personas que ocuparán una butaca en Oropesa.Ocho obras, tres espaciosDesde Fuenlabrada, Madrid, la compañía ‘La otra parte teatro’ pondrá en escena ‘Amigas desgraciadas’ dirigida por Concepción del Olmo; otra de las obras seleccionadas para esta edición es ‘Atta mañana no habrá más Numancia’ de la compañía de Tatiana Ramos Ruiz, que lleva a las tablas «un relato duro que da sentido a las miles de vidas que siguen secuestradas en una Numancia cada vez más asediada y olvidada».La compañía ‘Amparo Nogués & Rumbo Hirundo’ de Huesca, Aragón, encenderá los focos con la propuesta ‘Todas las hembras que habito’ y desde Tomelloso, en Ciudad Real, la productora ‘Platea’ invitará al público a realizar un viaje por una década que marcó la historia de España, ‘Los ochenta son nuestros’ se presenta, así, como un drama juvenil que esta compañía ya representó en 1996. Ahora lo hace bajo la dirección de Alberto Palacios con un nuevo elenco de jóvenes actores y actrices.Los otros títulos de este ‘Noctívagos’ son ‘Cadáver no tan exquisito’ de la compañía madrileña ‘Salto al vacío’, ‘La distancia’ con la productora ‘Las 4 esquinas’ desde Extremadura, ‘Lo es fácil flotar’ desde Madrid y ‘Las preciosas ridículas’ en una coproducción entre artistas de Venezuela y España.Más actividadesEl festival mantiene la sección ‘Minívagos’ con la obra ‘Más allá de Makalu’ que se representará el sábado, 5 de julio, a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura. Además, se ha convocado el II Concurso de Fotografía del festival con un premio en metálico a la mejor captura de 350 euros, tras el éxito de participación en el certamen de 2024.Coincidiendo con ‘Noctívagos’, los oropesanos y visitantes tendrán la oportunidad de saborear las creaciones gastronómicas de los establecimientos adheridos a la Feria de la Tapa, un total de ocho bares y restaurantes que competirán por hacerse con el título a la mejor tapa, mientras que las personas que completen el pasaporte de la feria con tres sellos al visitar tres de los fogones participantes, entrarán en un sorteo.En cuanto al jurado, esta edición cuenta un año más con Denis Rafter, miembro honorífico de ‘Noctívagos’ y doctorado en Teoría, Historia y Práctica del Teatro por la Universidad de Alcalá de Henares; también dará su veredicto el director de escena y dramaturgo Borja Rodríguez, junto a las actrices Mélida Molina y Anabel Maurín . RSS de noticias de espana
Noticias Similares