La nueva edición del foro la Mirada Económica de ABC Córdoba ha estado centrada en el sector del transporte de mercancías y personas al tener como invitado al presidente de la firma cordobesa Ecoraíl (filial del potente grupo Magtel), Julio Gómez-Pomar . En el turno de preguntas del público asistente a esta cita, han surgido distintas cuestiones ligadas a nuestra tierra a las que ha respondido quien, entre otros destacados cargos, fue presidente de Renfe entre 2012 y 2014. Una de las cuestiones ha sido si consideraba que la futura Base Logística del Ejército de Tierra que se levantará en La Rinconada -las obras de urbanización acabarán en junio – debería contar con conexión directa con el tren -ADIF, el gestor público de infraestructuras ferroviarias no la contempla actualmente-, dado el importante volumen de mercancías que moverá. Noticia Relacionada TRANSPORTES estandar No Magtel pone en carga las primeras locomotoras de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza ABC Córdoba La firma cordobesa forma una sociedad forma Rail & Truck junto a MarcotranSu respuesta ha sido categoría: « Ese enlace es absolutamente necesario . Creo que es una cuestión estratégica . Un centro logístico como ése no puede estar fuera de esa conexión». Ha indicado que, en el actual contexto en el que los países de la UE han tenido que poner en el primer plano de sus actuaciones la política de defensa, «habrá un impulso de Bruselas para este tipo de actuaciones». «Si uno sigue las preocupaciones de la UE, observa que en sus fondos para ferrrocarril, aparece un binomio de este sistema de transporte y la defensa. Hay cada vez más preocupación en este sentido», ha recalcado. Y se ha mostrado optimista sobre que se acabe ejecutando . «Ese en lace de tren con la Base tardará un poco más o un poco menos , pero acabará formando parte de la agenda del Ministerio de Fomento o como se denomine», ha dicho con un toque de humor al recordar el cambio de denominación que tuvo esta cartera del Gobierno a mediados de 2019 -hay que recordar que él fue secretario de Estado de Infraestructuras cuando se llamaba Fomento-.Cercanías de CórdobaEn el turno de preguntas, Gómez-Pomar también ha destacado el papel de Córdoba en el sector del transporte : «Es un nudo ferroviario de primera dimensión ». Después ha sido interrogado por si la empresa que se dirige se plantearía operar en el conocido coloquialmente como Cercanías de Córdoba -realmente es un Media Distancia-. Ha recordado, antes de contestar, que Renfe opera aquí con la consideración de obligación de servicio público (OSP), que «supone una subvención por parte del Estado porque se exigen precios y frecuencias no sostenibles desde el mercado privado». El Gobierno, ha continuado, «está obligado a sacar un 3% de las OSP a concurso en 2026, pero no parece que vaya a suceder».Ahora bien, ha puntualizado que, si finalmente dicho concurso se abriera e incluyera el Cercanías de Córdoba, « estudiaremos muy seriamente » la posibilidad de acudir a él siempre y cuando «Renfe ofreciera el material» para entrar en dicho servicio -la inversión que deben hacer estas compañías para adquirir trenes es muy fuerte-. La nueva edición del foro la Mirada Económica de ABC Córdoba ha estado centrada en el sector del transporte de mercancías y personas al tener como invitado al presidente de la firma cordobesa Ecoraíl (filial del potente grupo Magtel), Julio Gómez-Pomar . En el turno de preguntas del público asistente a esta cita, han surgido distintas cuestiones ligadas a nuestra tierra a las que ha respondido quien, entre otros destacados cargos, fue presidente de Renfe entre 2012 y 2014. Una de las cuestiones ha sido si consideraba que la futura Base Logística del Ejército de Tierra que se levantará en La Rinconada -las obras de urbanización acabarán en junio – debería contar con conexión directa con el tren -ADIF, el gestor público de infraestructuras ferroviarias no la contempla actualmente-, dado el importante volumen de mercancías que moverá. Noticia Relacionada TRANSPORTES estandar No Magtel pone en carga las primeras locomotoras de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza ABC Córdoba La firma cordobesa forma una sociedad forma Rail & Truck junto a MarcotranSu respuesta ha sido categoría: « Ese enlace es absolutamente necesario . Creo que es una cuestión estratégica . Un centro logístico como ése no puede estar fuera de esa conexión». Ha indicado que, en el actual contexto en el que los países de la UE han tenido que poner en el primer plano de sus actuaciones la política de defensa, «habrá un impulso de Bruselas para este tipo de actuaciones». «Si uno sigue las preocupaciones de la UE, observa que en sus fondos para ferrrocarril, aparece un binomio de este sistema de transporte y la defensa. Hay cada vez más preocupación en este sentido», ha recalcado. Y se ha mostrado optimista sobre que se acabe ejecutando . «Ese en lace de tren con la Base tardará un poco más o un poco menos , pero acabará formando parte de la agenda del Ministerio de Fomento o como se denomine», ha dicho con un toque de humor al recordar el cambio de denominación que tuvo esta cartera del Gobierno a mediados de 2019 -hay que recordar que él fue secretario de Estado de Infraestructuras cuando se llamaba Fomento-.Cercanías de CórdobaEn el turno de preguntas, Gómez-Pomar también ha destacado el papel de Córdoba en el sector del transporte : «Es un nudo ferroviario de primera dimensión ». Después ha sido interrogado por si la empresa que se dirige se plantearía operar en el conocido coloquialmente como Cercanías de Córdoba -realmente es un Media Distancia-. Ha recordado, antes de contestar, que Renfe opera aquí con la consideración de obligación de servicio público (OSP), que «supone una subvención por parte del Estado porque se exigen precios y frecuencias no sostenibles desde el mercado privado». El Gobierno, ha continuado, «está obligado a sacar un 3% de las OSP a concurso en 2026, pero no parece que vaya a suceder».Ahora bien, ha puntualizado que, si finalmente dicho concurso se abriera e incluyera el Cercanías de Córdoba, « estudiaremos muy seriamente » la posibilidad de acudir a él siempre y cuando «Renfe ofreciera el material» para entrar en dicho servicio -la inversión que deben hacer estas compañías para adquirir trenes es muy fuerte-. La nueva edición del foro la Mirada Económica de ABC Córdoba ha estado centrada en el sector del transporte de mercancías y personas al tener como invitado al presidente de la firma cordobesa Ecoraíl (filial del potente grupo Magtel), Julio Gómez-Pomar . En el turno de preguntas del público asistente a esta cita, han surgido distintas cuestiones ligadas a nuestra tierra a las que ha respondido quien, entre otros destacados cargos, fue presidente de Renfe entre 2012 y 2014. Una de las cuestiones ha sido si consideraba que la futura Base Logística del Ejército de Tierra que se levantará en La Rinconada -las obras de urbanización acabarán en junio – debería contar con conexión directa con el tren -ADIF, el gestor público de infraestructuras ferroviarias no la contempla actualmente-, dado el importante volumen de mercancías que moverá. Noticia Relacionada TRANSPORTES estandar No Magtel pone en carga las primeras locomotoras de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza ABC Córdoba La firma cordobesa forma una sociedad forma Rail & Truck junto a MarcotranSu respuesta ha sido categoría: « Ese enlace es absolutamente necesario . Creo que es una cuestión estratégica . Un centro logístico como ése no puede estar fuera de esa conexión». Ha indicado que, en el actual contexto en el que los países de la UE han tenido que poner en el primer plano de sus actuaciones la política de defensa, «habrá un impulso de Bruselas para este tipo de actuaciones». «Si uno sigue las preocupaciones de la UE, observa que en sus fondos para ferrrocarril, aparece un binomio de este sistema de transporte y la defensa. Hay cada vez más preocupación en este sentido», ha recalcado. Y se ha mostrado optimista sobre que se acabe ejecutando . «Ese en lace de tren con la Base tardará un poco más o un poco menos , pero acabará formando parte de la agenda del Ministerio de Fomento o como se denomine», ha dicho con un toque de humor al recordar el cambio de denominación que tuvo esta cartera del Gobierno a mediados de 2019 -hay que recordar que él fue secretario de Estado de Infraestructuras cuando se llamaba Fomento-.Cercanías de CórdobaEn el turno de preguntas, Gómez-Pomar también ha destacado el papel de Córdoba en el sector del transporte : «Es un nudo ferroviario de primera dimensión ». Después ha sido interrogado por si la empresa que se dirige se plantearía operar en el conocido coloquialmente como Cercanías de Córdoba -realmente es un Media Distancia-. Ha recordado, antes de contestar, que Renfe opera aquí con la consideración de obligación de servicio público (OSP), que «supone una subvención por parte del Estado porque se exigen precios y frecuencias no sostenibles desde el mercado privado». El Gobierno, ha continuado, «está obligado a sacar un 3% de las OSP a concurso en 2026, pero no parece que vaya a suceder».Ahora bien, ha puntualizado que, si finalmente dicho concurso se abriera e incluyera el Cercanías de Córdoba, « estudiaremos muy seriamente » la posibilidad de acudir a él siempre y cuando «Renfe ofreciera el material» para entrar en dicho servicio -la inversión que deben hacer estas compañías para adquirir trenes es muy fuerte-. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares