Los empresarios de la región prevén sobreponerse a la guerra comercial en ciernes que amenaza el contexto económico mundial. U n 44% cree que las exportaciones crecerán en los próximos doce meses, lo que supone un repunte de nueve puntos respecto al trimestre anterior, según un informe de Grant Thornton basado en los datos del International Business Report (IBR), que analiza las expectativas y preocupaciones de las empresas de entre 50 y 3.000 trabajadores.Según este estudio, correspondiente al segundo trimestre del 2025, los empresarios madrileños también confían en la mejora de la economía: el indicador ha subido del 56% en el primer trimestre de 2025 al actual 63%. Eso sí, son algo más pesimistas que sus colegas del resto del país, donde el 67% creen que el país progresa. En cuanto a la facturación internacional, un 43% de los encuestados esperan que aumente, una cifra prácticamente idéntica al trimestre anterior (44%) y en línea con la media nacional (42%), a pesar del impacto de la guerra arancelaria y la escalada del conflicto en Oriente Próximo.Noticia Relacionada estandar Si Los empresarios de Madrid tachan de «indecente e inmoral» el pacto fiscal de Sánchez con Cataluña MARIANO CALLEJALa confianza se modera cuando hablamos de la facturación total: el 50% de los líderes empresariales madrileños espera que crezca frente al 57% registrado a nivel nacional. Y baja si hablamos de condiciones laborales: el 44% de los empresarios madrileños planea generar empleo, cuatro puntos menos que en el trimestre anterior; y solo el 19% prevé aumentos retributivos en sus plantillas, frente al 27% anterior. Los empresarios de la región prevén sobreponerse a la guerra comercial en ciernes que amenaza el contexto económico mundial. U n 44% cree que las exportaciones crecerán en los próximos doce meses, lo que supone un repunte de nueve puntos respecto al trimestre anterior, según un informe de Grant Thornton basado en los datos del International Business Report (IBR), que analiza las expectativas y preocupaciones de las empresas de entre 50 y 3.000 trabajadores.Según este estudio, correspondiente al segundo trimestre del 2025, los empresarios madrileños también confían en la mejora de la economía: el indicador ha subido del 56% en el primer trimestre de 2025 al actual 63%. Eso sí, son algo más pesimistas que sus colegas del resto del país, donde el 67% creen que el país progresa. En cuanto a la facturación internacional, un 43% de los encuestados esperan que aumente, una cifra prácticamente idéntica al trimestre anterior (44%) y en línea con la media nacional (42%), a pesar del impacto de la guerra arancelaria y la escalada del conflicto en Oriente Próximo.Noticia Relacionada estandar Si Los empresarios de Madrid tachan de «indecente e inmoral» el pacto fiscal de Sánchez con Cataluña MARIANO CALLEJALa confianza se modera cuando hablamos de la facturación total: el 50% de los líderes empresariales madrileños espera que crezca frente al 57% registrado a nivel nacional. Y baja si hablamos de condiciones laborales: el 44% de los empresarios madrileños planea generar empleo, cuatro puntos menos que en el trimestre anterior; y solo el 19% prevé aumentos retributivos en sus plantillas, frente al 27% anterior. Los empresarios de la región prevén sobreponerse a la guerra comercial en ciernes que amenaza el contexto económico mundial. U n 44% cree que las exportaciones crecerán en los próximos doce meses, lo que supone un repunte de nueve puntos respecto al trimestre anterior, según un informe de Grant Thornton basado en los datos del International Business Report (IBR), que analiza las expectativas y preocupaciones de las empresas de entre 50 y 3.000 trabajadores.Según este estudio, correspondiente al segundo trimestre del 2025, los empresarios madrileños también confían en la mejora de la economía: el indicador ha subido del 56% en el primer trimestre de 2025 al actual 63%. Eso sí, son algo más pesimistas que sus colegas del resto del país, donde el 67% creen que el país progresa. En cuanto a la facturación internacional, un 43% de los encuestados esperan que aumente, una cifra prácticamente idéntica al trimestre anterior (44%) y en línea con la media nacional (42%), a pesar del impacto de la guerra arancelaria y la escalada del conflicto en Oriente Próximo.Noticia Relacionada estandar Si Los empresarios de Madrid tachan de «indecente e inmoral» el pacto fiscal de Sánchez con Cataluña MARIANO CALLEJALa confianza se modera cuando hablamos de la facturación total: el 50% de los líderes empresariales madrileños espera que crezca frente al 57% registrado a nivel nacional. Y baja si hablamos de condiciones laborales: el 44% de los empresarios madrileños planea generar empleo, cuatro puntos menos que en el trimestre anterior; y solo el 19% prevé aumentos retributivos en sus plantillas, frente al 27% anterior. RSS de noticias de espana
Noticias Similares