El presidente canario, Fernando Clavijo, ha celebrado que «empiezan a tener respuesta» las demandas de Canarias, que podrá empezar con las primeras derivaciones de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo a la península, previstas para el 11 de agosto con 8 chicos que salen del archipiélago.Como ha expresado en su cuenta de X, se «hace justicia» con niños y adolescentes no acompañados y con el archipiélago, que «ha soportado en solitario todo el peso» de este «drama humanitario».«Los menores solicitantes de asilo presentan un perfil altamente vulnerable, muchos de ellos se encuentran solos huyendo de guerras . Casi el 90% de las personas que están entrando en este procedimiento son malienses. También hay niñas y adolescentes», apuntan fuentes de la reunión interadministrativa.Al detalle, la directora general de Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, ha explicado que la reunión de la interdepartamental con el Gobierno central para el seguimiento de los autos del Tribunal Supremo (TS) sobre los menores migrantes con derecho a asilo, comenzarán el próximo lunes, 11 de agosto, y saldrán ocho jóvenes hacia península, si bien el Estado se ha comprometido que harán dos derivaciones semanales de entre 15 a 20 niños .Migraciones ha mantenido reuniones con las principales entidades que trabajan con menores, con el objetivo de analizar los recursos y ubicaciones inmediatas en península, de modo que se pueda comenzar con las primeras derivaciones a península, de manera que en el proceso prevalezca siempre su integridad, su bienestar y su interés superior. Estos traslados se irán sucediendo de forma semanal y prioritariamente a recursos pequeños, de titularidad estatal, a lo largo de todo el territorio. Como han detallado fuentes de la interadministrativa, Engloba, la entidad colaboradora en Canarias, está llevando a cabo las valoraciones individualizadas a los menores que han manifestado disposición a trasladarse a la península, un trámite que resulta clave para poder llevar a cabo con plenas garantías este procedimiento. Una vez se tienen estos expedientes cumplimentados, el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias se reúnen para hacer la selección de los primeros perfiles en función de sus necesidades y del destino final.Noticias relacionadas estandar Si El Gobierno comenzará con solo ocho menores el reparto de los solicitantes de asilo el lunes en Canarias Joan Guirado estandar No INMIGRACIÓN Un rescate de 11 horas salva la vida a 176 inmigrantes de un cayuco con un fallecido y una treintena de menores Laura Bautista141 trasladosRodríguez ha destacado la «complejidad» que tiene este proceso, ya que se trata de menores con «una trayectoria vital», en la que hay que tener en cuenta sus circunstancias, motivo por el que en estas semanas pasadas se han realizado, en el Canarias 50, varias entrevistas para definir «exactamente el perfil de la plaza a la que pueden acceder» cada chico y que «sea la que más se ajuste a sus necesidades».Sobre el traslado de los menores al centro de acogida y derivación Canarias 50, en Las Palmas de Gran Canaria, indican que en las últimas semanas se completaron los primeros traslados, con un total de 141 menores , efectuados a partir de los listados remitidos por el Gobierno de Canarias y atendiendo al calendario que el Estado presentó en julio.Rodríguez indicó que desde el Gobierno central también se han comprometido a remitir al Ejecutivo canario un calendario de derivación, que «podrá modificarse en base a que se vayan cerrando determinados flecos que quedan pendientes» con entidades colaboradoras para llevar a cabo ese traslado.Añadió que otra de las cuestiones valoradas ha sido «la posibilidad de trabajar de otra manera» con las chicas que van a ser trasladadas con el fin de que tengan el «menor impacto en cuanto a la situación de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene o pueda tener y que consta» así en sus expedientes de estas menores. El presidente canario, Fernando Clavijo, ha celebrado que «empiezan a tener respuesta» las demandas de Canarias, que podrá empezar con las primeras derivaciones de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo a la península, previstas para el 11 de agosto con 8 chicos que salen del archipiélago.Como ha expresado en su cuenta de X, se «hace justicia» con niños y adolescentes no acompañados y con el archipiélago, que «ha soportado en solitario todo el peso» de este «drama humanitario».«Los menores solicitantes de asilo presentan un perfil altamente vulnerable, muchos de ellos se encuentran solos huyendo de guerras . Casi el 90% de las personas que están entrando en este procedimiento son malienses. También hay niñas y adolescentes», apuntan fuentes de la reunión interadministrativa.Al detalle, la directora general de Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, ha explicado que la reunión de la interdepartamental con el Gobierno central para el seguimiento de los autos del Tribunal Supremo (TS) sobre los menores migrantes con derecho a asilo, comenzarán el próximo lunes, 11 de agosto, y saldrán ocho jóvenes hacia península, si bien el Estado se ha comprometido que harán dos derivaciones semanales de entre 15 a 20 niños .Migraciones ha mantenido reuniones con las principales entidades que trabajan con menores, con el objetivo de analizar los recursos y ubicaciones inmediatas en península, de modo que se pueda comenzar con las primeras derivaciones a península, de manera que en el proceso prevalezca siempre su integridad, su bienestar y su interés superior. Estos traslados se irán sucediendo de forma semanal y prioritariamente a recursos pequeños, de titularidad estatal, a lo largo de todo el territorio. Como han detallado fuentes de la interadministrativa, Engloba, la entidad colaboradora en Canarias, está llevando a cabo las valoraciones individualizadas a los menores que han manifestado disposición a trasladarse a la península, un trámite que resulta clave para poder llevar a cabo con plenas garantías este procedimiento. Una vez se tienen estos expedientes cumplimentados, el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias se reúnen para hacer la selección de los primeros perfiles en función de sus necesidades y del destino final.Noticias relacionadas estandar Si El Gobierno comenzará con solo ocho menores el reparto de los solicitantes de asilo el lunes en Canarias Joan Guirado estandar No INMIGRACIÓN Un rescate de 11 horas salva la vida a 176 inmigrantes de un cayuco con un fallecido y una treintena de menores Laura Bautista141 trasladosRodríguez ha destacado la «complejidad» que tiene este proceso, ya que se trata de menores con «una trayectoria vital», en la que hay que tener en cuenta sus circunstancias, motivo por el que en estas semanas pasadas se han realizado, en el Canarias 50, varias entrevistas para definir «exactamente el perfil de la plaza a la que pueden acceder» cada chico y que «sea la que más se ajuste a sus necesidades».Sobre el traslado de los menores al centro de acogida y derivación Canarias 50, en Las Palmas de Gran Canaria, indican que en las últimas semanas se completaron los primeros traslados, con un total de 141 menores , efectuados a partir de los listados remitidos por el Gobierno de Canarias y atendiendo al calendario que el Estado presentó en julio.Rodríguez indicó que desde el Gobierno central también se han comprometido a remitir al Ejecutivo canario un calendario de derivación, que «podrá modificarse en base a que se vayan cerrando determinados flecos que quedan pendientes» con entidades colaboradoras para llevar a cabo ese traslado.Añadió que otra de las cuestiones valoradas ha sido «la posibilidad de trabajar de otra manera» con las chicas que van a ser trasladadas con el fin de que tengan el «menor impacto en cuanto a la situación de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene o pueda tener y que consta» así en sus expedientes de estas menores. El presidente canario, Fernando Clavijo, ha celebrado que «empiezan a tener respuesta» las demandas de Canarias, que podrá empezar con las primeras derivaciones de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo a la península, previstas para el 11 de agosto con 8 chicos que salen del archipiélago.Como ha expresado en su cuenta de X, se «hace justicia» con niños y adolescentes no acompañados y con el archipiélago, que «ha soportado en solitario todo el peso» de este «drama humanitario».«Los menores solicitantes de asilo presentan un perfil altamente vulnerable, muchos de ellos se encuentran solos huyendo de guerras . Casi el 90% de las personas que están entrando en este procedimiento son malienses. También hay niñas y adolescentes», apuntan fuentes de la reunión interadministrativa.Al detalle, la directora general de Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, ha explicado que la reunión de la interdepartamental con el Gobierno central para el seguimiento de los autos del Tribunal Supremo (TS) sobre los menores migrantes con derecho a asilo, comenzarán el próximo lunes, 11 de agosto, y saldrán ocho jóvenes hacia península, si bien el Estado se ha comprometido que harán dos derivaciones semanales de entre 15 a 20 niños .Migraciones ha mantenido reuniones con las principales entidades que trabajan con menores, con el objetivo de analizar los recursos y ubicaciones inmediatas en península, de modo que se pueda comenzar con las primeras derivaciones a península, de manera que en el proceso prevalezca siempre su integridad, su bienestar y su interés superior. Estos traslados se irán sucediendo de forma semanal y prioritariamente a recursos pequeños, de titularidad estatal, a lo largo de todo el territorio. Como han detallado fuentes de la interadministrativa, Engloba, la entidad colaboradora en Canarias, está llevando a cabo las valoraciones individualizadas a los menores que han manifestado disposición a trasladarse a la península, un trámite que resulta clave para poder llevar a cabo con plenas garantías este procedimiento. Una vez se tienen estos expedientes cumplimentados, el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias se reúnen para hacer la selección de los primeros perfiles en función de sus necesidades y del destino final.Noticias relacionadas estandar Si El Gobierno comenzará con solo ocho menores el reparto de los solicitantes de asilo el lunes en Canarias Joan Guirado estandar No INMIGRACIÓN Un rescate de 11 horas salva la vida a 176 inmigrantes de un cayuco con un fallecido y una treintena de menores Laura Bautista141 trasladosRodríguez ha destacado la «complejidad» que tiene este proceso, ya que se trata de menores con «una trayectoria vital», en la que hay que tener en cuenta sus circunstancias, motivo por el que en estas semanas pasadas se han realizado, en el Canarias 50, varias entrevistas para definir «exactamente el perfil de la plaza a la que pueden acceder» cada chico y que «sea la que más se ajuste a sus necesidades».Sobre el traslado de los menores al centro de acogida y derivación Canarias 50, en Las Palmas de Gran Canaria, indican que en las últimas semanas se completaron los primeros traslados, con un total de 141 menores , efectuados a partir de los listados remitidos por el Gobierno de Canarias y atendiendo al calendario que el Estado presentó en julio.Rodríguez indicó que desde el Gobierno central también se han comprometido a remitir al Ejecutivo canario un calendario de derivación, que «podrá modificarse en base a que se vayan cerrando determinados flecos que quedan pendientes» con entidades colaboradoras para llevar a cabo ese traslado.Añadió que otra de las cuestiones valoradas ha sido «la posibilidad de trabajar de otra manera» con las chicas que van a ser trasladadas con el fin de que tengan el «menor impacto en cuanto a la situación de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene o pueda tener y que consta» así en sus expedientes de estas menores. RSS de noticias de espana
Noticias Similares