Después de otra jornada para olvidar en el famoso caso Juana Rivas , las partes siguen manifestándose hoy sobre lo ocurrido ayer y lo que debe pasar este próximo viernes. Hay que recordar que el martes 22 era la fecha marcada para que la madre entregara a su hijo al padre, Francesco Arcuri . Intentó evitarlo con un último recurso al Tribunal Constitucional, pero fue inadmitido por la mañana, por lo que se marcó una nueva cita en el punto de encuentro familiar para las 11.00. Hasta allí fue Juana Rivas, quien terminó marchándose abandonando, y allí el menor dijo que no quería irse a Italia porque su padre le iba a matar. Un cúmulo de despropósitos que no quieren repetirse este día 25, como ha dejado claro el abogado del padre . Así, el letrado, Enrique Zambrano , ha señalado que « si el menor se sigue negando a irse, tiene cero posibilidades de quedarse aquí porque la orden hay que cumplirla y la madre tiene que colaborar. En las condiciones de ayer, vosotros lo vísteis, ni esta parte fue la que la provocó ni quería provocarla. Le indiqué a un compañero vuestro que no dijera ni el lugar ni la hora, pero fue el TSJ el que tuvo, lo vuelvo a repetir, la torpeza de decirlo . ¿Cuál era el interés de nuestra parte? Que fuese una entrega como tienen que ser: muy suave. El niño entró destrozado, atacado. Lo que vistéis en la puerta, está grabado, quién y cómo le inducían a decir las cosas que viene diciendo desde que está aquí».Enrique Zambrano ha continuado explicando que «el día 25, en las condiciones que ahora resuelva la magistrada, se tiene que cumplir sí o sí . No hay más mecanismos, el menor se tiene que ir sí o sí. En las condiciones que se dieron ayer era prácticamente imposible que estuviera preparado. Las condiciones del viernes serán totalmente diferentes. El niño entró sin maletas y sin documentación , ya os podéis imaginar cuál era la predisposición».Por su parte, María Martos , abogada de Juana Rivas , ha señalado que « hace escasos minutos las partes se han reunido para poner en común cómo se va a hacer la entrega. Están de acuerdo en que, en caso de tener que entregarse, se va a hacer de manera blindada. Hay que escuchar lo que el menor tiene que decir, que está demostrando cuál es su voluntad . Nosotros seguimos insistiendo en que se debe proteger al menor que está manifestando su voluntad y que Francesco Arcuri tiene un juicio el próximo 18 de septiembre del que este menor es el único testigo y queremos se garantice su total seguridad».. Después de otra jornada para olvidar en el famoso caso Juana Rivas , las partes siguen manifestándose hoy sobre lo ocurrido ayer y lo que debe pasar este próximo viernes. Hay que recordar que el martes 22 era la fecha marcada para que la madre entregara a su hijo al padre, Francesco Arcuri . Intentó evitarlo con un último recurso al Tribunal Constitucional, pero fue inadmitido por la mañana, por lo que se marcó una nueva cita en el punto de encuentro familiar para las 11.00. Hasta allí fue Juana Rivas, quien terminó marchándose abandonando, y allí el menor dijo que no quería irse a Italia porque su padre le iba a matar. Un cúmulo de despropósitos que no quieren repetirse este día 25, como ha dejado claro el abogado del padre . Así, el letrado, Enrique Zambrano , ha señalado que « si el menor se sigue negando a irse, tiene cero posibilidades de quedarse aquí porque la orden hay que cumplirla y la madre tiene que colaborar. En las condiciones de ayer, vosotros lo vísteis, ni esta parte fue la que la provocó ni quería provocarla. Le indiqué a un compañero vuestro que no dijera ni el lugar ni la hora, pero fue el TSJ el que tuvo, lo vuelvo a repetir, la torpeza de decirlo . ¿Cuál era el interés de nuestra parte? Que fuese una entrega como tienen que ser: muy suave. El niño entró destrozado, atacado. Lo que vistéis en la puerta, está grabado, quién y cómo le inducían a decir las cosas que viene diciendo desde que está aquí».Enrique Zambrano ha continuado explicando que «el día 25, en las condiciones que ahora resuelva la magistrada, se tiene que cumplir sí o sí . No hay más mecanismos, el menor se tiene que ir sí o sí. En las condiciones que se dieron ayer era prácticamente imposible que estuviera preparado. Las condiciones del viernes serán totalmente diferentes. El niño entró sin maletas y sin documentación , ya os podéis imaginar cuál era la predisposición».Por su parte, María Martos , abogada de Juana Rivas , ha señalado que « hace escasos minutos las partes se han reunido para poner en común cómo se va a hacer la entrega. Están de acuerdo en que, en caso de tener que entregarse, se va a hacer de manera blindada. Hay que escuchar lo que el menor tiene que decir, que está demostrando cuál es su voluntad . Nosotros seguimos insistiendo en que se debe proteger al menor que está manifestando su voluntad y que Francesco Arcuri tiene un juicio el próximo 18 de septiembre del que este menor es el único testigo y queremos se garantice su total seguridad».. Después de otra jornada para olvidar en el famoso caso Juana Rivas , las partes siguen manifestándose hoy sobre lo ocurrido ayer y lo que debe pasar este próximo viernes. Hay que recordar que el martes 22 era la fecha marcada para que la madre entregara a su hijo al padre, Francesco Arcuri . Intentó evitarlo con un último recurso al Tribunal Constitucional, pero fue inadmitido por la mañana, por lo que se marcó una nueva cita en el punto de encuentro familiar para las 11.00. Hasta allí fue Juana Rivas, quien terminó marchándose abandonando, y allí el menor dijo que no quería irse a Italia porque su padre le iba a matar. Un cúmulo de despropósitos que no quieren repetirse este día 25, como ha dejado claro el abogado del padre . Así, el letrado, Enrique Zambrano , ha señalado que « si el menor se sigue negando a irse, tiene cero posibilidades de quedarse aquí porque la orden hay que cumplirla y la madre tiene que colaborar. En las condiciones de ayer, vosotros lo vísteis, ni esta parte fue la que la provocó ni quería provocarla. Le indiqué a un compañero vuestro que no dijera ni el lugar ni la hora, pero fue el TSJ el que tuvo, lo vuelvo a repetir, la torpeza de decirlo . ¿Cuál era el interés de nuestra parte? Que fuese una entrega como tienen que ser: muy suave. El niño entró destrozado, atacado. Lo que vistéis en la puerta, está grabado, quién y cómo le inducían a decir las cosas que viene diciendo desde que está aquí».Enrique Zambrano ha continuado explicando que «el día 25, en las condiciones que ahora resuelva la magistrada, se tiene que cumplir sí o sí . No hay más mecanismos, el menor se tiene que ir sí o sí. En las condiciones que se dieron ayer era prácticamente imposible que estuviera preparado. Las condiciones del viernes serán totalmente diferentes. El niño entró sin maletas y sin documentación , ya os podéis imaginar cuál era la predisposición».Por su parte, María Martos , abogada de Juana Rivas , ha señalado que « hace escasos minutos las partes se han reunido para poner en común cómo se va a hacer la entrega. Están de acuerdo en que, en caso de tener que entregarse, se va a hacer de manera blindada. Hay que escuchar lo que el menor tiene que decir, que está demostrando cuál es su voluntad . Nosotros seguimos insistiendo en que se debe proteger al menor que está manifestando su voluntad y que Francesco Arcuri tiene un juicio el próximo 18 de septiembre del que este menor es el único testigo y queremos se garantice su total seguridad».. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares