Los abogados de Mahmud Khalil, el estudiante palestino de la Universidad de Columbia cuya detención en marzo desencadenó una ofensiva contra activistas o simpatizantes palestinos, han presentado este jueves una demanda de 20 millones de dólares por daños y perjuicios contra la Administración de Donald Trump, alegando que Khalil fue encarcelado sin base legal, enjuiciado y calumniado al ser calificado de antisemita mientras el Gobierno pedía su deportación por su destacado papel en las protestas contra la guerra de Gaza que el año pasado recorrieron los campus de EE UU. Khalil, símbolo de la ofensiva gubernamental contra las críticas a Israel en los campus, fue puesto en libertad el pasado 21 de junio tras pasar tres meses en un centro de detención de extranjeros en Luisiana.
Washington rechaza la demanda de Mahmud Khalil, que pasó tres meses en una cárcel y cuya deportación sigue pendiente, e insiste en acusarle de mensajes de odio en el campus
Los abogados de Mahmud Khalil, el estudiante palestino de la Universidad de Columbia cuya detención en marzo desencadenó una ofensiva contra activistas o simpatizantes palestinos, han presentado este jueves una demanda de 20 millones de dólares por daños y perjuicios contra la Administración de Donald Trump, alegando que Khalil fue encarcelado sin base legal, enjuiciado y calumniado al ser calificado de antisemita mientras el Gobierno pedía su deportación por su destacado papel en las protestas contra la guerra de Gaza que el año pasado recorrieron los campus de EE UU. Khalil, símbolo de la ofensiva gubernamental contra las críticas a Israel en los campus, fue puesto en libertad el pasado 21 de junio tras pasar tres meses en un centro de detención de extranjeros en Luisiana.
Feed MRSS-S Noticias