La Consejería de Cultura y Deporte, a través del Archivo Histórico Provincial de Sevilla, participa en una pionera investigación multidisciplinar, integrada por filólogos, químicos, físicos, expertos en patrimonio y archiveros, que analiza con una innovadora técnica láser las tintas utilizadas en las rúbricas de los documentos notariales.
El proyecto aplica la técnica de espectroscopía Raman para examinar los protocolos notariales con el objetivo de determinar las variaciones existentes en las tintas empleadas en un mismo documento, pudiendo advertir, entre otras cuestiones, si las firmas se estamparon en un mismo momento o en varios, si hubo modificaciones o anotaciones posteriores en el texto e, incluso, si la tinta utilizada por el compareciente era de uso extendido o si, por el contrario, era de fabricación casera.… Seguir leyendo
La entrada El Archivo Histórico de Sevilla analiza con láser las tintas utilizadas en las rúbricas de los documentos notariales. se publicó primero en Campiña Digital.
La Consejería de Cultura y Deporte, a través del Archivo Histórico Provincial de Sevilla, participa en una pionera investigación multidisciplinar, integrada por filólogos, químicos, físicos, expertos en patrimonio y archiveros, que analiza con una innovadora técnica láser las tintas utilizadas en las rúbricas de los documentos notariales. El proyecto aplica la técnica de espectroscopía Raman
La entrada El Archivo Histórico de Sevilla analiza con láser las tintas utilizadas en las rúbricas de los documentos notariales. se publicó primero en Campiña Digital.
La Consejería de Cultura y Deporte, a través del Archivo Histórico Provincial de Sevilla, participa en una pionera investigación multidisciplinar, integrada por filólogos, químicos, físicos, expertos en patrimonio y archiveros, que analiza con una innovadora técnica láser las tintas utilizadas en las rúbricas de los documentos notariales.
El proyecto aplica la técnica de espectroscopía Raman para examinar los protocolos notariales con el objetivo de determinar las variaciones existentes en las tintas empleadas en un mismo documento, pudiendo advertir, entre otras cuestiones, si las firmas se estamparon en un mismo momento o en varios, si hubo modificaciones o anotaciones posteriores en el texto e, incluso, si la tinta utilizada por el compareciente era de uso extendido o si, por el contrario, era de fabricación casera.… Seguir leyendo
La entrada El Archivo Histórico de Sevilla analiza con láser las tintas utilizadas en las rúbricas de los documentos notariales. se publicó primero en Campiña Digital.
Provincia archivos – Campiña Digital