Como de «ruptura total» ha definido la situación en la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos ( FAE ) el presidente de la Federación de Empresarios del Metal (Femebur) , Andrés Hernando. Este ha abogado este miércoles por «recomponerla», tal y como avanzaba durante la presentación de su precandidatura a liderar la presidencia de esta organización, con un Plan de Transformación y Futuro que permita «un cambio de ciclo» en la Casa del Empresario. «Creemos que es momento de presentar este proyecto porque la sociedad burgalesa está en un momento estupendo de desarrollo. Hay proyectos y oportunidades y creemos que FAE tiene que estar presente», ha remachado, recoge Ical.Mientras, el actual presidente de la FAE, Miguel Ángel Benavente, ha criticado este mismo miércoles al mismo presidente de Femebur, al que ha acusado así de utilizar las elecciones a este organismo para «intentar perjudicar» su reputación y la de su empresa. Según varios medios de comunicación locales, Hernando aseguró durante estos últimos días que impugnará la candidatura de Benavente a las elecciones a la presidencia de FAE si este se presenta como vicepresidente de la patronal del metal.La tensión y el cruce de reproches público entre ambos empresarios comenzó a finales de la semana pasada cuando, tal y como publicó Diario de Burgos, un juzgado estimó la demanda presentada por Miguel Ángel Benavente y ordenó la suspensión del proceso electoral en Femebur, así como la paralización de la reelección de Andrés Hernando, prevista para este lunes.«En todos los años que llevo al frente de esta institución, jamás pensé que tendría que enfrentar una situación similar a esta», ha afirmado Benavente. En relación a los comentarios acerca de su participación en Femebur , fue «tajante» y ha asegurado que como administrador único de Kataforesis Burgos «ostenta legítimamente la representación de la empresa en la Junta Directiva de la Federación del Metal». Por ello, ha matizado, «cualquier intento de cuestionarlo, responde más a intereses personales que argumentos jurídicos».Noticia Relacionada estandar No Los empresarios arropan a Grupo de Santiago Automoción, FAE de Oro 2025 ABC El CEO de Campofrío Elaborados, Javier Dueñas, recibe el Premio al Mejor Directivo del AñoTambién ha afeado que «sin estar el proceso abierto», el empresario esté «en plena campaña electoral a la presidencia de FAE». Así, este miércoles Hernando ha presentado un plan con ocho líneas de trabajo de cara a los comicios de la FAE, que serán el 19 de septiembre. Al respecto, Hernando ha considerado que hasta ahora la patronal «no ha hecho el trabajo» que debería y ha apuntado que Femebur «no puede seguir pagando por un trabajo que no se hace». «Necesitamos a alguien que realmente tenga el liderazgo , la capacidad de sacarlo adelante», ha añadido, para valorar que Benavente está «equivocado» al afirmar que ostenta la vicepresidencia de Femebur como administrador único de Kataforesis Burgos. «El vicepresidente es Esteban Pérez Pino y lo es a título personal. Viene representando a Kataforesis, pero los estatutos lo dicen bien claro, se es vicepresidente a título personal y por elección, no se puede ser por herencia».No han sido las únicas críticas, pues Benavente también dudaba de la competencia de su ‘antagonista’ en la pelea, al señalar que bajo su mandato, en el periodo de 2019 a 2025, se han permitido incrementos en el convenio del metal de «más del 20 por cien lineal», mientras que en su etapa al frente entre 2011 y 2018, el incremento fue del «diez por cien lineal y se aumentaron 16 horas en el cómputo anual de las horas trabajadas». «Resulta difícil entender que ahora prometa un cambio para FAE cuando, teniendo un magnífico banco de pruebas como es Femebur, en los seis años que lleva al frente no se ha impulsado una sola transformación real », ha acusado. Como de «ruptura total» ha definido la situación en la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos ( FAE ) el presidente de la Federación de Empresarios del Metal (Femebur) , Andrés Hernando. Este ha abogado este miércoles por «recomponerla», tal y como avanzaba durante la presentación de su precandidatura a liderar la presidencia de esta organización, con un Plan de Transformación y Futuro que permita «un cambio de ciclo» en la Casa del Empresario. «Creemos que es momento de presentar este proyecto porque la sociedad burgalesa está en un momento estupendo de desarrollo. Hay proyectos y oportunidades y creemos que FAE tiene que estar presente», ha remachado, recoge Ical.Mientras, el actual presidente de la FAE, Miguel Ángel Benavente, ha criticado este mismo miércoles al mismo presidente de Femebur, al que ha acusado así de utilizar las elecciones a este organismo para «intentar perjudicar» su reputación y la de su empresa. Según varios medios de comunicación locales, Hernando aseguró durante estos últimos días que impugnará la candidatura de Benavente a las elecciones a la presidencia de FAE si este se presenta como vicepresidente de la patronal del metal.La tensión y el cruce de reproches público entre ambos empresarios comenzó a finales de la semana pasada cuando, tal y como publicó Diario de Burgos, un juzgado estimó la demanda presentada por Miguel Ángel Benavente y ordenó la suspensión del proceso electoral en Femebur, así como la paralización de la reelección de Andrés Hernando, prevista para este lunes.«En todos los años que llevo al frente de esta institución, jamás pensé que tendría que enfrentar una situación similar a esta», ha afirmado Benavente. En relación a los comentarios acerca de su participación en Femebur , fue «tajante» y ha asegurado que como administrador único de Kataforesis Burgos «ostenta legítimamente la representación de la empresa en la Junta Directiva de la Federación del Metal». Por ello, ha matizado, «cualquier intento de cuestionarlo, responde más a intereses personales que argumentos jurídicos».Noticia Relacionada estandar No Los empresarios arropan a Grupo de Santiago Automoción, FAE de Oro 2025 ABC El CEO de Campofrío Elaborados, Javier Dueñas, recibe el Premio al Mejor Directivo del AñoTambién ha afeado que «sin estar el proceso abierto», el empresario esté «en plena campaña electoral a la presidencia de FAE». Así, este miércoles Hernando ha presentado un plan con ocho líneas de trabajo de cara a los comicios de la FAE, que serán el 19 de septiembre. Al respecto, Hernando ha considerado que hasta ahora la patronal «no ha hecho el trabajo» que debería y ha apuntado que Femebur «no puede seguir pagando por un trabajo que no se hace». «Necesitamos a alguien que realmente tenga el liderazgo , la capacidad de sacarlo adelante», ha añadido, para valorar que Benavente está «equivocado» al afirmar que ostenta la vicepresidencia de Femebur como administrador único de Kataforesis Burgos. «El vicepresidente es Esteban Pérez Pino y lo es a título personal. Viene representando a Kataforesis, pero los estatutos lo dicen bien claro, se es vicepresidente a título personal y por elección, no se puede ser por herencia».No han sido las únicas críticas, pues Benavente también dudaba de la competencia de su ‘antagonista’ en la pelea, al señalar que bajo su mandato, en el periodo de 2019 a 2025, se han permitido incrementos en el convenio del metal de «más del 20 por cien lineal», mientras que en su etapa al frente entre 2011 y 2018, el incremento fue del «diez por cien lineal y se aumentaron 16 horas en el cómputo anual de las horas trabajadas». «Resulta difícil entender que ahora prometa un cambio para FAE cuando, teniendo un magnífico banco de pruebas como es Femebur, en los seis años que lleva al frente no se ha impulsado una sola transformación real », ha acusado. Como de «ruptura total» ha definido la situación en la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos ( FAE ) el presidente de la Federación de Empresarios del Metal (Femebur) , Andrés Hernando. Este ha abogado este miércoles por «recomponerla», tal y como avanzaba durante la presentación de su precandidatura a liderar la presidencia de esta organización, con un Plan de Transformación y Futuro que permita «un cambio de ciclo» en la Casa del Empresario. «Creemos que es momento de presentar este proyecto porque la sociedad burgalesa está en un momento estupendo de desarrollo. Hay proyectos y oportunidades y creemos que FAE tiene que estar presente», ha remachado, recoge Ical.Mientras, el actual presidente de la FAE, Miguel Ángel Benavente, ha criticado este mismo miércoles al mismo presidente de Femebur, al que ha acusado así de utilizar las elecciones a este organismo para «intentar perjudicar» su reputación y la de su empresa. Según varios medios de comunicación locales, Hernando aseguró durante estos últimos días que impugnará la candidatura de Benavente a las elecciones a la presidencia de FAE si este se presenta como vicepresidente de la patronal del metal.La tensión y el cruce de reproches público entre ambos empresarios comenzó a finales de la semana pasada cuando, tal y como publicó Diario de Burgos, un juzgado estimó la demanda presentada por Miguel Ángel Benavente y ordenó la suspensión del proceso electoral en Femebur, así como la paralización de la reelección de Andrés Hernando, prevista para este lunes.«En todos los años que llevo al frente de esta institución, jamás pensé que tendría que enfrentar una situación similar a esta», ha afirmado Benavente. En relación a los comentarios acerca de su participación en Femebur , fue «tajante» y ha asegurado que como administrador único de Kataforesis Burgos «ostenta legítimamente la representación de la empresa en la Junta Directiva de la Federación del Metal». Por ello, ha matizado, «cualquier intento de cuestionarlo, responde más a intereses personales que argumentos jurídicos».Noticia Relacionada estandar No Los empresarios arropan a Grupo de Santiago Automoción, FAE de Oro 2025 ABC El CEO de Campofrío Elaborados, Javier Dueñas, recibe el Premio al Mejor Directivo del AñoTambién ha afeado que «sin estar el proceso abierto», el empresario esté «en plena campaña electoral a la presidencia de FAE». Así, este miércoles Hernando ha presentado un plan con ocho líneas de trabajo de cara a los comicios de la FAE, que serán el 19 de septiembre. Al respecto, Hernando ha considerado que hasta ahora la patronal «no ha hecho el trabajo» que debería y ha apuntado que Femebur «no puede seguir pagando por un trabajo que no se hace». «Necesitamos a alguien que realmente tenga el liderazgo , la capacidad de sacarlo adelante», ha añadido, para valorar que Benavente está «equivocado» al afirmar que ostenta la vicepresidencia de Femebur como administrador único de Kataforesis Burgos. «El vicepresidente es Esteban Pérez Pino y lo es a título personal. Viene representando a Kataforesis, pero los estatutos lo dicen bien claro, se es vicepresidente a título personal y por elección, no se puede ser por herencia».No han sido las únicas críticas, pues Benavente también dudaba de la competencia de su ‘antagonista’ en la pelea, al señalar que bajo su mandato, en el periodo de 2019 a 2025, se han permitido incrementos en el convenio del metal de «más del 20 por cien lineal», mientras que en su etapa al frente entre 2011 y 2018, el incremento fue del «diez por cien lineal y se aumentaron 16 horas en el cómputo anual de las horas trabajadas». «Resulta difícil entender que ahora prometa un cambio para FAE cuando, teniendo un magnífico banco de pruebas como es Femebur, en los seis años que lleva al frente no se ha impulsado una sola transformación real », ha acusado. RSS de noticias de espana
Noticias Similares