La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este jueves la séptima bajada general de impuestos desde 2019 . Ha dado luz verde al anteproyecto de las ordenanzas fiscales para 2026, con la autorización para realizar una bajada en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en la tasa de ocupación de espacios de uso público con mesas, sillas, parasoles y otros elementos (veladores).La principal novedad de las nuevas ordenanzas fiscales es la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana ( IBI ) en un dos por ciento. Es la primera vez en los más de seis años de mandato popular en Capitulares que se reduce este tributo en el tipo de gravamen general y de los diferenciados. Noticia Relacionada Política estandar No El Ayuntamiento denuncia que el Gobierno no le permite destinar a inversiones 37 millones de superávit de 2024 Baltasar López Advierte de que le obliga a destinarlo a amortizar deuda con la banca, cuando el Consistorio no tiene necesidad de elloLa aprobación del anteproyecto de las ordenanzas fiscales para 2026 recoge también una bajada del Impuesto de Actividades Económicas ( IAE ) de un uno por ciento . Con este descenso de los coeficientes de situación de este gravamen, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, cumple con el compromiso de reducir IBI e IAE, que avanzó en mayo en una entrevista en ABC . Las nuevas ordenanzas fiscales para el año que viene han dado el primer paso también con un notable descenso en la tasa que tendrán que pagar los hosteleros por los veladores . El próximo ejercicio 2026 , esta tasa, formalmente de ocupación de terrenos de uso público por mesas, sillas, parasoles y otros elementos de ornato y funcionales, gozará de una bajada del 25 por ciento de la couta municipal . Más datosEsta disminución de la tasa de veladores tiene el objetivo «de compensar», explica el anteproyecto de ordenanzas, «el coste que para el sujeto pasivo», los hosteleros, «supondrá el establecimiento de nuevos deberes y obligaciones como consecuencia de la modificación de la ordenanza municipal sobre instalación de veladores en la vía pública». Será la obligación, entre otros, de instalar tachuelas en el suelo para delimitar los metros cuadrados por los que tributa. Noticia Relacionada Ayuntamiento estandar No La nueva ordenanza de veladores, para 2026: permisos por metros cuadrados, tachuelas en el suelo y control por QR Baltasar López Su espacio se acotará a coste para los hosteleros y éstos tendrán una bonificación del 25% en la tasa de 2026Las siete bajadas de impuestos consecutivas del Gobierno local del Partido Popular , en todos los ejercicios de los dos mandatos de Bellido desde 2019, suponen un descenso general en todos los impuestos , tasas y precios públicos entre «el 15 y el 20 por ciento », ha asegurado la delegada de Hacienda en el Ayuntamiento, Blanca Torrent.En particular, la bajada tributaria que se ha aprobado inicialmente para el próximo año 2026 supone un descenso en los ingresos del Ayuntamiento de un «1,21 por ciento», ha señalado Torrent , lo que se traduce en una merma de aquellos de «1,9 millones de euros». La delegada ha defendido que la bajada la hacen «para mejorar» y que «en ningún caso supone una merma de los servicios públicos », al contrario cree que sirven «para aumentar la inversión en la ciudad y también el número de empleos».Otras modificacionesEl resto de modificaciones propuestas contenidas en las ordenanzas fiscales de 2026, responden a modificaciones técnicas exigidas por su mejor gestión tributaria, la corrección de errores, mejora en la redacción y la adaptación a los cambios legislativos, y afectan a las ordenanzas fiscales números 100, 102, 110, 111, 201, 300, 305, 310, 406, 411, 414.Con estas bajadas del IBI, el IAE y la tasa de veladores a partir del 1 de enero de 2026, el descenso de la presión fiscal en la cuota y el tipo en Córdoba, desde que el PP llegó al Gobierno local en 2019 hasta la situación que quedará con la aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales para el próximo año, queda con una disminución acumulada del 5,79 por ciento en el Impuesto de Bienes Inmuebles . El descenso en el Impuesto de Actividades Económicas , en todos sus coeficientes, se sitúa en el 5 por ciento . Sin embargo, el descenso la presión fiscal más acusado en el global de las siete bajadas de impuestos consecutivas en Capitulares se lo lleva el Impuesto de Construcciones y Obras ( ICIO ), con un decremento del 15,36 por ciento . Muy cerca está la bajada global del Impuesto de Bienes de naturaleza rústica ( IBI rústico ), que acumula un descenso del 13,93 por ciento en el periodo comprendido entre el 2019 y el 2026. El Impuesto sobre Vehículos y Turismos (‘ sello del coche ‘ o IVTM) ha tenido una dismunición de la presión fiscal en la cuota que abonan los ciudadanos de un 13,21 por ciento . Por último, el impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza urbana ( ‘plusvalía ‘ o IIVTNU) ha sido del 8,27 por ciento en aquellos casos en los que se tiene que pagar, puesto que también han quedado exentos del mismo una gran parte de los vecinos. La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este jueves la séptima bajada general de impuestos desde 2019 . Ha dado luz verde al anteproyecto de las ordenanzas fiscales para 2026, con la autorización para realizar una bajada en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en la tasa de ocupación de espacios de uso público con mesas, sillas, parasoles y otros elementos (veladores).La principal novedad de las nuevas ordenanzas fiscales es la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana ( IBI ) en un dos por ciento. Es la primera vez en los más de seis años de mandato popular en Capitulares que se reduce este tributo en el tipo de gravamen general y de los diferenciados. Noticia Relacionada Política estandar No El Ayuntamiento denuncia que el Gobierno no le permite destinar a inversiones 37 millones de superávit de 2024 Baltasar López Advierte de que le obliga a destinarlo a amortizar deuda con la banca, cuando el Consistorio no tiene necesidad de elloLa aprobación del anteproyecto de las ordenanzas fiscales para 2026 recoge también una bajada del Impuesto de Actividades Económicas ( IAE ) de un uno por ciento . Con este descenso de los coeficientes de situación de este gravamen, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, cumple con el compromiso de reducir IBI e IAE, que avanzó en mayo en una entrevista en ABC . Las nuevas ordenanzas fiscales para el año que viene han dado el primer paso también con un notable descenso en la tasa que tendrán que pagar los hosteleros por los veladores . El próximo ejercicio 2026 , esta tasa, formalmente de ocupación de terrenos de uso público por mesas, sillas, parasoles y otros elementos de ornato y funcionales, gozará de una bajada del 25 por ciento de la couta municipal . Más datosEsta disminución de la tasa de veladores tiene el objetivo «de compensar», explica el anteproyecto de ordenanzas, «el coste que para el sujeto pasivo», los hosteleros, «supondrá el establecimiento de nuevos deberes y obligaciones como consecuencia de la modificación de la ordenanza municipal sobre instalación de veladores en la vía pública». Será la obligación, entre otros, de instalar tachuelas en el suelo para delimitar los metros cuadrados por los que tributa. Noticia Relacionada Ayuntamiento estandar No La nueva ordenanza de veladores, para 2026: permisos por metros cuadrados, tachuelas en el suelo y control por QR Baltasar López Su espacio se acotará a coste para los hosteleros y éstos tendrán una bonificación del 25% en la tasa de 2026Las siete bajadas de impuestos consecutivas del Gobierno local del Partido Popular , en todos los ejercicios de los dos mandatos de Bellido desde 2019, suponen un descenso general en todos los impuestos , tasas y precios públicos entre «el 15 y el 20 por ciento », ha asegurado la delegada de Hacienda en el Ayuntamiento, Blanca Torrent.En particular, la bajada tributaria que se ha aprobado inicialmente para el próximo año 2026 supone un descenso en los ingresos del Ayuntamiento de un «1,21 por ciento», ha señalado Torrent , lo que se traduce en una merma de aquellos de «1,9 millones de euros». La delegada ha defendido que la bajada la hacen «para mejorar» y que «en ningún caso supone una merma de los servicios públicos », al contrario cree que sirven «para aumentar la inversión en la ciudad y también el número de empleos».Otras modificacionesEl resto de modificaciones propuestas contenidas en las ordenanzas fiscales de 2026, responden a modificaciones técnicas exigidas por su mejor gestión tributaria, la corrección de errores, mejora en la redacción y la adaptación a los cambios legislativos, y afectan a las ordenanzas fiscales números 100, 102, 110, 111, 201, 300, 305, 310, 406, 411, 414.Con estas bajadas del IBI, el IAE y la tasa de veladores a partir del 1 de enero de 2026, el descenso de la presión fiscal en la cuota y el tipo en Córdoba, desde que el PP llegó al Gobierno local en 2019 hasta la situación que quedará con la aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales para el próximo año, queda con una disminución acumulada del 5,79 por ciento en el Impuesto de Bienes Inmuebles . El descenso en el Impuesto de Actividades Económicas , en todos sus coeficientes, se sitúa en el 5 por ciento . Sin embargo, el descenso la presión fiscal más acusado en el global de las siete bajadas de impuestos consecutivas en Capitulares se lo lleva el Impuesto de Construcciones y Obras ( ICIO ), con un decremento del 15,36 por ciento . Muy cerca está la bajada global del Impuesto de Bienes de naturaleza rústica ( IBI rústico ), que acumula un descenso del 13,93 por ciento en el periodo comprendido entre el 2019 y el 2026. El Impuesto sobre Vehículos y Turismos (‘ sello del coche ‘ o IVTM) ha tenido una dismunición de la presión fiscal en la cuota que abonan los ciudadanos de un 13,21 por ciento . Por último, el impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza urbana ( ‘plusvalía ‘ o IIVTNU) ha sido del 8,27 por ciento en aquellos casos en los que se tiene que pagar, puesto que también han quedado exentos del mismo una gran parte de los vecinos. La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este jueves la séptima bajada general de impuestos desde 2019 . Ha dado luz verde al anteproyecto de las ordenanzas fiscales para 2026, con la autorización para realizar una bajada en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en la tasa de ocupación de espacios de uso público con mesas, sillas, parasoles y otros elementos (veladores).La principal novedad de las nuevas ordenanzas fiscales es la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana ( IBI ) en un dos por ciento. Es la primera vez en los más de seis años de mandato popular en Capitulares que se reduce este tributo en el tipo de gravamen general y de los diferenciados. Noticia Relacionada Política estandar No El Ayuntamiento denuncia que el Gobierno no le permite destinar a inversiones 37 millones de superávit de 2024 Baltasar López Advierte de que le obliga a destinarlo a amortizar deuda con la banca, cuando el Consistorio no tiene necesidad de elloLa aprobación del anteproyecto de las ordenanzas fiscales para 2026 recoge también una bajada del Impuesto de Actividades Económicas ( IAE ) de un uno por ciento . Con este descenso de los coeficientes de situación de este gravamen, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, cumple con el compromiso de reducir IBI e IAE, que avanzó en mayo en una entrevista en ABC . Las nuevas ordenanzas fiscales para el año que viene han dado el primer paso también con un notable descenso en la tasa que tendrán que pagar los hosteleros por los veladores . El próximo ejercicio 2026 , esta tasa, formalmente de ocupación de terrenos de uso público por mesas, sillas, parasoles y otros elementos de ornato y funcionales, gozará de una bajada del 25 por ciento de la couta municipal . Más datosEsta disminución de la tasa de veladores tiene el objetivo «de compensar», explica el anteproyecto de ordenanzas, «el coste que para el sujeto pasivo», los hosteleros, «supondrá el establecimiento de nuevos deberes y obligaciones como consecuencia de la modificación de la ordenanza municipal sobre instalación de veladores en la vía pública». Será la obligación, entre otros, de instalar tachuelas en el suelo para delimitar los metros cuadrados por los que tributa. Noticia Relacionada Ayuntamiento estandar No La nueva ordenanza de veladores, para 2026: permisos por metros cuadrados, tachuelas en el suelo y control por QR Baltasar López Su espacio se acotará a coste para los hosteleros y éstos tendrán una bonificación del 25% en la tasa de 2026Las siete bajadas de impuestos consecutivas del Gobierno local del Partido Popular , en todos los ejercicios de los dos mandatos de Bellido desde 2019, suponen un descenso general en todos los impuestos , tasas y precios públicos entre «el 15 y el 20 por ciento », ha asegurado la delegada de Hacienda en el Ayuntamiento, Blanca Torrent.En particular, la bajada tributaria que se ha aprobado inicialmente para el próximo año 2026 supone un descenso en los ingresos del Ayuntamiento de un «1,21 por ciento», ha señalado Torrent , lo que se traduce en una merma de aquellos de «1,9 millones de euros». La delegada ha defendido que la bajada la hacen «para mejorar» y que «en ningún caso supone una merma de los servicios públicos », al contrario cree que sirven «para aumentar la inversión en la ciudad y también el número de empleos».Otras modificacionesEl resto de modificaciones propuestas contenidas en las ordenanzas fiscales de 2026, responden a modificaciones técnicas exigidas por su mejor gestión tributaria, la corrección de errores, mejora en la redacción y la adaptación a los cambios legislativos, y afectan a las ordenanzas fiscales números 100, 102, 110, 111, 201, 300, 305, 310, 406, 411, 414.Con estas bajadas del IBI, el IAE y la tasa de veladores a partir del 1 de enero de 2026, el descenso de la presión fiscal en la cuota y el tipo en Córdoba, desde que el PP llegó al Gobierno local en 2019 hasta la situación que quedará con la aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales para el próximo año, queda con una disminución acumulada del 5,79 por ciento en el Impuesto de Bienes Inmuebles . El descenso en el Impuesto de Actividades Económicas , en todos sus coeficientes, se sitúa en el 5 por ciento . Sin embargo, el descenso la presión fiscal más acusado en el global de las siete bajadas de impuestos consecutivas en Capitulares se lo lleva el Impuesto de Construcciones y Obras ( ICIO ), con un decremento del 15,36 por ciento . Muy cerca está la bajada global del Impuesto de Bienes de naturaleza rústica ( IBI rústico ), que acumula un descenso del 13,93 por ciento en el periodo comprendido entre el 2019 y el 2026. El Impuesto sobre Vehículos y Turismos (‘ sello del coche ‘ o IVTM) ha tenido una dismunición de la presión fiscal en la cuota que abonan los ciudadanos de un 13,21 por ciento . Por último, el impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza urbana ( ‘plusvalía ‘ o IIVTNU) ha sido del 8,27 por ciento en aquellos casos en los que se tiene que pagar, puesto que también han quedado exentos del mismo una gran parte de los vecinos. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares