El Ayuntamiento de Córdoba ha dado un paso fundamental para la construcción de un centro de mayores de participación activa en los pabellones de la antigua Farmacia Militar , en el complejo del cuartel de Lepanto .La Gerencia Municipal de Urbanismo acaba de publicar la licitación para la redacción del proyecto básico de este equipamiento, una larga reclamación de los vecinos de la zona este de la ciudad, y que ahora empieza a hacerse realidad.Noticia Relacionada Salud estandar No El punto de Urgencias de Levante Sur estará operativo después de este verano Luis Miranda El Distrito Sanitario trabaja en la organización de los recursos humanosTiene una dotación de 81.055 euros , impuestos incluidos, en el presupuesto base de la licitación y un plazo de seis meses para la redacción, como ha confirmado este viernes el presidente de la Gerencia, Miguel Ángel Torrico , que ha destacado que incorpora «prescripciones largamente debatidas con los vecinos».Ocupará 425 metros cuadrados en los pabellones de la antigua Farmacia Militar, y su uso tendrá que entregarse a la Junta de Andalucía, porque será complementario a otro Centro de Participación Activa de personas mayores que gestiona también la administración autonómica.De ahí, como ha dicho la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Eva Contador , que ha explicado que los trámites se han alargado precisamente por «el trasvase del Ayuntamiento a la Junta de Andalucía».ConvenioEs algo que necesita «un convenio específico del que no hay ningún antecedente en toda Andalucía, porque funcionará de forma complementaria a otro centro cercano de la Junta». Por eso ha sido necesaria una nueva forma de redacción del proyecto.La idea, ha asegurado Eva Contador , es que a partir del proyecto básico se empiece a licitar la obra y que pueda estar en marcha a partir del año 2026 para entrar en servicio cuanto antes.En los trabajos ha sido necesario hacer coincidir la petición de los vecinos y futuros usuarios del centro con las necesidades que la administración autonómica dispone para este tipo de espacios. «Lo acordado no cuadraba con la planificación que la Junta tiene para estos centros, y por eso se han necesitado cambios», ha afirmado Eva Contador.El Ayuntamiento trabaja en nuevos espacios para el cuartel, como la ampliación de la Biblioteca o el archivo de la Gerencia de UrbanismoLa obra supone el uso de un espacio fundamental en la zona más próxima a la avenida de la Viñuela y de Jesús Rescatado , claves tanto por su población como por su actividad económica. Como ha recordado, Miguel Ángel Torrico, todavía hay 4.600 metros cuadrados sin uso en el antiguo cuartel de Lepanto.Sí se sabe a lo que se destinarán, y habrá espacio para la ampliación de la Biblioteca Antonio Gala, que funciona desde hace dos décadas, para un salón de actos y para el archivo de la Gerencia Municipal de Urbanismo entre otros usos para seguir dando vida a una construcción que fue capital en la vida militar de la ciudad y que ahora sigue recuperándose. En el pasado también se ha incorporado la Casa de la Solidaridad , para dar cabida a la actividad de las organizaciones asistenciales. El Ayuntamiento de Córdoba ha dado un paso fundamental para la construcción de un centro de mayores de participación activa en los pabellones de la antigua Farmacia Militar , en el complejo del cuartel de Lepanto .La Gerencia Municipal de Urbanismo acaba de publicar la licitación para la redacción del proyecto básico de este equipamiento, una larga reclamación de los vecinos de la zona este de la ciudad, y que ahora empieza a hacerse realidad.Noticia Relacionada Salud estandar No El punto de Urgencias de Levante Sur estará operativo después de este verano Luis Miranda El Distrito Sanitario trabaja en la organización de los recursos humanosTiene una dotación de 81.055 euros , impuestos incluidos, en el presupuesto base de la licitación y un plazo de seis meses para la redacción, como ha confirmado este viernes el presidente de la Gerencia, Miguel Ángel Torrico , que ha destacado que incorpora «prescripciones largamente debatidas con los vecinos».Ocupará 425 metros cuadrados en los pabellones de la antigua Farmacia Militar, y su uso tendrá que entregarse a la Junta de Andalucía, porque será complementario a otro Centro de Participación Activa de personas mayores que gestiona también la administración autonómica.De ahí, como ha dicho la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Eva Contador , que ha explicado que los trámites se han alargado precisamente por «el trasvase del Ayuntamiento a la Junta de Andalucía».ConvenioEs algo que necesita «un convenio específico del que no hay ningún antecedente en toda Andalucía, porque funcionará de forma complementaria a otro centro cercano de la Junta». Por eso ha sido necesaria una nueva forma de redacción del proyecto.La idea, ha asegurado Eva Contador , es que a partir del proyecto básico se empiece a licitar la obra y que pueda estar en marcha a partir del año 2026 para entrar en servicio cuanto antes.En los trabajos ha sido necesario hacer coincidir la petición de los vecinos y futuros usuarios del centro con las necesidades que la administración autonómica dispone para este tipo de espacios. «Lo acordado no cuadraba con la planificación que la Junta tiene para estos centros, y por eso se han necesitado cambios», ha afirmado Eva Contador.El Ayuntamiento trabaja en nuevos espacios para el cuartel, como la ampliación de la Biblioteca o el archivo de la Gerencia de UrbanismoLa obra supone el uso de un espacio fundamental en la zona más próxima a la avenida de la Viñuela y de Jesús Rescatado , claves tanto por su población como por su actividad económica. Como ha recordado, Miguel Ángel Torrico, todavía hay 4.600 metros cuadrados sin uso en el antiguo cuartel de Lepanto.Sí se sabe a lo que se destinarán, y habrá espacio para la ampliación de la Biblioteca Antonio Gala, que funciona desde hace dos décadas, para un salón de actos y para el archivo de la Gerencia Municipal de Urbanismo entre otros usos para seguir dando vida a una construcción que fue capital en la vida militar de la ciudad y que ahora sigue recuperándose. En el pasado también se ha incorporado la Casa de la Solidaridad , para dar cabida a la actividad de las organizaciones asistenciales. El Ayuntamiento de Córdoba ha dado un paso fundamental para la construcción de un centro de mayores de participación activa en los pabellones de la antigua Farmacia Militar , en el complejo del cuartel de Lepanto .La Gerencia Municipal de Urbanismo acaba de publicar la licitación para la redacción del proyecto básico de este equipamiento, una larga reclamación de los vecinos de la zona este de la ciudad, y que ahora empieza a hacerse realidad.Noticia Relacionada Salud estandar No El punto de Urgencias de Levante Sur estará operativo después de este verano Luis Miranda El Distrito Sanitario trabaja en la organización de los recursos humanosTiene una dotación de 81.055 euros , impuestos incluidos, en el presupuesto base de la licitación y un plazo de seis meses para la redacción, como ha confirmado este viernes el presidente de la Gerencia, Miguel Ángel Torrico , que ha destacado que incorpora «prescripciones largamente debatidas con los vecinos».Ocupará 425 metros cuadrados en los pabellones de la antigua Farmacia Militar, y su uso tendrá que entregarse a la Junta de Andalucía, porque será complementario a otro Centro de Participación Activa de personas mayores que gestiona también la administración autonómica.De ahí, como ha dicho la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Eva Contador , que ha explicado que los trámites se han alargado precisamente por «el trasvase del Ayuntamiento a la Junta de Andalucía».ConvenioEs algo que necesita «un convenio específico del que no hay ningún antecedente en toda Andalucía, porque funcionará de forma complementaria a otro centro cercano de la Junta». Por eso ha sido necesaria una nueva forma de redacción del proyecto.La idea, ha asegurado Eva Contador , es que a partir del proyecto básico se empiece a licitar la obra y que pueda estar en marcha a partir del año 2026 para entrar en servicio cuanto antes.En los trabajos ha sido necesario hacer coincidir la petición de los vecinos y futuros usuarios del centro con las necesidades que la administración autonómica dispone para este tipo de espacios. «Lo acordado no cuadraba con la planificación que la Junta tiene para estos centros, y por eso se han necesitado cambios», ha afirmado Eva Contador.El Ayuntamiento trabaja en nuevos espacios para el cuartel, como la ampliación de la Biblioteca o el archivo de la Gerencia de UrbanismoLa obra supone el uso de un espacio fundamental en la zona más próxima a la avenida de la Viñuela y de Jesús Rescatado , claves tanto por su población como por su actividad económica. Como ha recordado, Miguel Ángel Torrico, todavía hay 4.600 metros cuadrados sin uso en el antiguo cuartel de Lepanto.Sí se sabe a lo que se destinarán, y habrá espacio para la ampliación de la Biblioteca Antonio Gala, que funciona desde hace dos décadas, para un salón de actos y para el archivo de la Gerencia Municipal de Urbanismo entre otros usos para seguir dando vida a una construcción que fue capital en la vida militar de la ciudad y que ahora sigue recuperándose. En el pasado también se ha incorporado la Casa de la Solidaridad , para dar cabida a la actividad de las organizaciones asistenciales. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares