JAÉN.- El concejal de Empleo e IMEFE, Luis García Millán, ha realizado una visita técnica a las instalaciones del Sistema Tranviario de Granada con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento de los sistemas de coordinación de tráfico rodado en cruces e intersecciones urbanas. La delegación jiennense ha recorrido tanto el centro de control ubicado en el Ayuntamiento granadino como las instalaciones propias del tranvía metropolitano.
Durante la visita, García Millán ha subrayado la importancia de esta iniciativa: “Tenemos que tener todo preparado para que la adaptación a este nuevo sistema de transporte sea lo más cómoda para los ciudadanos”. En este sentido, ha destacado la necesidad de que, cuando entre en funcionamiento el tranvía de Jaén, se logre una perfecta sincronización de los sistemas de semáforos para garantizar un tráfico fluido y seguro en los cruces.
El edil ha insistido en que el Ayuntamiento trabaja de manera anticipada ante la posible puesta en marcha del tranvía antes de que finalice el año, una actuación que está en manos de la Junta de Andalucía. “Queremos garantizar que la ciudad esté preparada para esta transformación en materia de movilidad, y eso implica cuidar hasta el último detalle en lo que se refiere a señalización, seguridad y comunicación en los puntos de intersección con el tráfico rodado”, ha señalado.
García Millán también ha recordado que, según estudios especializados, la mayoría de los incidentes que se producen con tranvías en circulación se deben a la actuación de vehículos externos, por lo que es fundamental minimizar estos riesgos desde el primer momento. “Sabemos que será necesario un periodo de adaptación, pero estamos convencidos de que, con la tecnología adecuada y la colaboración institucional, podremos evitar conflictos en la convivencia diaria entre el tranvía y el resto de medios de transporte urbano”.
Por último, el concejal ha reiterado la petición a la Junta de Andalucía para que acelere los trámites pendientes y haga realidad la puesta en marcha del tranvía de Jaén: “Queremos pasar del deseo a los hechos. Jaén merece un sistema de transporte moderno, sostenible y seguro, y estamos listos para asumir ese reto”, ha concluido.
JAÉN.- El concejal de Empleo e IMEFE, Luis García Millán, ha realizado una visita técnica a las instalaciones del Sistema Tranviario de Granada con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento de los sistemas de coordinación de tráfico rodado en cruces e intersecciones urbanas. La delegación jiennense ha recorrido tanto el centro de
JAÉN.- El concejal de Empleo e IMEFE, Luis García Millán, ha realizado una visita técnica a las instalaciones del Sistema Tranviario de Granada con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento de los sistemas de coordinación de tráfico rodado en cruces e intersecciones urbanas. La delegación jiennense ha recorrido tanto el centro de control ubicado en el Ayuntamiento granadino como las instalaciones propias del tranvía metropolitano.
Durante la visita, García Millán ha subrayado la importancia de esta iniciativa: “Tenemos que tener todo preparado para que la adaptación a este nuevo sistema de transporte sea lo más cómoda para los ciudadanos”. En este sentido, ha destacado la necesidad de que, cuando entre en funcionamiento el tranvía de Jaén, se logre una perfecta sincronización de los sistemas de semáforos para garantizar un tráfico fluido y seguro en los cruces.
El edil ha insistido en que el Ayuntamiento trabaja de manera anticipada ante la posible puesta en marcha del tranvía antes de que finalice el año, una actuación que está en manos de la Junta de Andalucía. “Queremos garantizar que la ciudad esté preparada para esta transformación en materia de movilidad, y eso implica cuidar hasta el último detalle en lo que se refiere a señalización, seguridad y comunicación en los puntos de intersección con el tráfico rodado”, ha señalado.
García Millán también ha recordado que, según estudios especializados, la mayoría de los incidentes que se producen con tranvías en circulación se deben a la actuación de vehículos externos, por lo que es fundamental minimizar estos riesgos desde el primer momento. “Sabemos que será necesario un periodo de adaptación, pero estamos convencidos de que, con la tecnología adecuada y la colaboración institucional, podremos evitar conflictos en la convivencia diaria entre el tranvía y el resto de medios de transporte urbano”.
Por último, el concejal ha reiterado la petición a la Junta de Andalucía para que acelere los trámites pendientes y haga realidad la puesta en marcha del tranvía de Jaén: “Queremos pasar del deseo a los hechos. Jaén merece un sistema de transporte moderno, sostenible y seguro, y estamos listos para asumir ese reto”, ha concluido.
Jaén – Hora Jaén