El Ayuntamiento de Toledo está pendiente de que la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha autorice las c uatro nuevas licencias para taxis adaptados que ha solicitado para la ciudad. El concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, ha explicado a ABC que «nos hemos encontrado con un problema heredado de las anteriores concesiones, que solo se les obligaba a mantener los vehículo adaptados durante dos años y, pasado ese tiempo, se podían revertir». Ahora, se va blindar el servicio y las cuatro licencias «van a ser para taxis adaptados de por vida». En la actualidad, el concejal confirmó que solo hay dos vehículos de este tipo operando en la ciudad, «lo que ha provocando quejas de algunos usuarios», una situación que «nos ha llevado a presentar un proyecto a la Junta para que nos amplíe las licencias». Y aunque en un primer momento se rechazó la propuesta, finalmente el Ayuntamiento ha argumentado la necesidad de contar con estas licencias para dar servicio a una ciudad que cuenta con el Hospital Nacional de Parapléjicos, que conlleva un aumento extraordinario del servicio, y que, además, ha visto crecer la demanda con el parque temático Puy du Fou, que recibe miles de visitantes y «no se da abasto». Así las cuatro licencias serán permanentes, no se podrá cambiar su uso y, además, se va a establecer un calendario de vacaciones y de horarios ya que tendrán que estar las 24 horas al día trabajando, al menos la mitad de los vehículos.Noticia Relacionada estandar No Madrid actualiza su ordenanza del taxi: más vehículos para sillas de ruedas, licencia por puntos y ESO obligatoria para los conductores Helena Cortés Esta nueva norma, que se aprobará definitivamente antes de fin de año, obliga también a los conductores a tener el título de la ESOTras recibir el visto bueno de la Administración regional, que ya tiene la información solicitada a la Federación a la Asociación de Taxistas de Toledo, el Ayuntamiento sacará a licitación las licencias, a las que se podrá optar mediante un concurso público. Ayudas económicasHace unos meses, el viceportavoz socialista, Pablo García, criticó en un pleno que el número de este tipo de vehículos, conocidos como eurotaxis, esté por debajo del 5% de las licencias concedidas, de un total de 86, en una ciudad. Pedía que, de cara al año 2030, un diez por ciento de estas liciencias y reclamaba que las ayudas económicas concedidas y las bonificaciones a los taxistas sean efectivas y funcionales de modo que se bonifique el 100 por 100 de la cuota tributaria para los taxis adaptados. Solicitaba mejorar las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para eurotaxis de modo que se aporte el 100 por 100 de la adaptación realizada al vehículo, y actualizar el Reglamento del Servicio de Autotaxi de modo que contemple un nuevo régimen de guardias garantizando el servicio 24 horas al día, algo que el actual equipo de gobierno va a poner en marcha. El Ayuntamiento de Toledo está pendiente de que la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha autorice las c uatro nuevas licencias para taxis adaptados que ha solicitado para la ciudad. El concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, ha explicado a ABC que «nos hemos encontrado con un problema heredado de las anteriores concesiones, que solo se les obligaba a mantener los vehículo adaptados durante dos años y, pasado ese tiempo, se podían revertir». Ahora, se va blindar el servicio y las cuatro licencias «van a ser para taxis adaptados de por vida». En la actualidad, el concejal confirmó que solo hay dos vehículos de este tipo operando en la ciudad, «lo que ha provocando quejas de algunos usuarios», una situación que «nos ha llevado a presentar un proyecto a la Junta para que nos amplíe las licencias». Y aunque en un primer momento se rechazó la propuesta, finalmente el Ayuntamiento ha argumentado la necesidad de contar con estas licencias para dar servicio a una ciudad que cuenta con el Hospital Nacional de Parapléjicos, que conlleva un aumento extraordinario del servicio, y que, además, ha visto crecer la demanda con el parque temático Puy du Fou, que recibe miles de visitantes y «no se da abasto». Así las cuatro licencias serán permanentes, no se podrá cambiar su uso y, además, se va a establecer un calendario de vacaciones y de horarios ya que tendrán que estar las 24 horas al día trabajando, al menos la mitad de los vehículos.Noticia Relacionada estandar No Madrid actualiza su ordenanza del taxi: más vehículos para sillas de ruedas, licencia por puntos y ESO obligatoria para los conductores Helena Cortés Esta nueva norma, que se aprobará definitivamente antes de fin de año, obliga también a los conductores a tener el título de la ESOTras recibir el visto bueno de la Administración regional, que ya tiene la información solicitada a la Federación a la Asociación de Taxistas de Toledo, el Ayuntamiento sacará a licitación las licencias, a las que se podrá optar mediante un concurso público. Ayudas económicasHace unos meses, el viceportavoz socialista, Pablo García, criticó en un pleno que el número de este tipo de vehículos, conocidos como eurotaxis, esté por debajo del 5% de las licencias concedidas, de un total de 86, en una ciudad. Pedía que, de cara al año 2030, un diez por ciento de estas liciencias y reclamaba que las ayudas económicas concedidas y las bonificaciones a los taxistas sean efectivas y funcionales de modo que se bonifique el 100 por 100 de la cuota tributaria para los taxis adaptados. Solicitaba mejorar las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para eurotaxis de modo que se aporte el 100 por 100 de la adaptación realizada al vehículo, y actualizar el Reglamento del Servicio de Autotaxi de modo que contemple un nuevo régimen de guardias garantizando el servicio 24 horas al día, algo que el actual equipo de gobierno va a poner en marcha. El Ayuntamiento de Toledo está pendiente de que la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha autorice las c uatro nuevas licencias para taxis adaptados que ha solicitado para la ciudad. El concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, ha explicado a ABC que «nos hemos encontrado con un problema heredado de las anteriores concesiones, que solo se les obligaba a mantener los vehículo adaptados durante dos años y, pasado ese tiempo, se podían revertir». Ahora, se va blindar el servicio y las cuatro licencias «van a ser para taxis adaptados de por vida». En la actualidad, el concejal confirmó que solo hay dos vehículos de este tipo operando en la ciudad, «lo que ha provocando quejas de algunos usuarios», una situación que «nos ha llevado a presentar un proyecto a la Junta para que nos amplíe las licencias». Y aunque en un primer momento se rechazó la propuesta, finalmente el Ayuntamiento ha argumentado la necesidad de contar con estas licencias para dar servicio a una ciudad que cuenta con el Hospital Nacional de Parapléjicos, que conlleva un aumento extraordinario del servicio, y que, además, ha visto crecer la demanda con el parque temático Puy du Fou, que recibe miles de visitantes y «no se da abasto». Así las cuatro licencias serán permanentes, no se podrá cambiar su uso y, además, se va a establecer un calendario de vacaciones y de horarios ya que tendrán que estar las 24 horas al día trabajando, al menos la mitad de los vehículos.Noticia Relacionada estandar No Madrid actualiza su ordenanza del taxi: más vehículos para sillas de ruedas, licencia por puntos y ESO obligatoria para los conductores Helena Cortés Esta nueva norma, que se aprobará definitivamente antes de fin de año, obliga también a los conductores a tener el título de la ESOTras recibir el visto bueno de la Administración regional, que ya tiene la información solicitada a la Federación a la Asociación de Taxistas de Toledo, el Ayuntamiento sacará a licitación las licencias, a las que se podrá optar mediante un concurso público. Ayudas económicasHace unos meses, el viceportavoz socialista, Pablo García, criticó en un pleno que el número de este tipo de vehículos, conocidos como eurotaxis, esté por debajo del 5% de las licencias concedidas, de un total de 86, en una ciudad. Pedía que, de cara al año 2030, un diez por ciento de estas liciencias y reclamaba que las ayudas económicas concedidas y las bonificaciones a los taxistas sean efectivas y funcionales de modo que se bonifique el 100 por 100 de la cuota tributaria para los taxis adaptados. Solicitaba mejorar las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para eurotaxis de modo que se aporte el 100 por 100 de la adaptación realizada al vehículo, y actualizar el Reglamento del Servicio de Autotaxi de modo que contemple un nuevo régimen de guardias garantizando el servicio 24 horas al día, algo que el actual equipo de gobierno va a poner en marcha. RSS de noticias de espana
Noticias Similares