Skip to content
  sábado 9 agosto 2025
  • Entrada
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
Tendencias
agosto 9, 2025Frenesí de festivales veraniegos en la costa: “Cada ciudad quiere el suyo, es una norma no escrita” agosto 9, 2025Zamora revitaliza el legado del escultor exiliado Baltasar Lobo con un museo a su medida agosto 9, 2025La isla hippy del sol naciente agosto 9, 2025La mejor librería de tebeos del mundo está en un barrio de Madrid agosto 9, 2025El Ikea de Shanghái se convierte en un punto caliente para las citas de personas mayores agosto 9, 2025Chema Alonso: ¿gurú o vendehúmos informático? agosto 9, 2025Quiero alquilar una casa por 6.000 euros al mes (paga la empresa): los expatriados calientan el sector de las viviendas de lujo agosto 9, 2025La búsqueda de cuentas nazis en Credit Suisse hace temblar a UBS agosto 9, 2025La presa de Buseo de la Generalitat que se desbordó en la dana: “Hasta que no ha habido muertos, no se le ha hecho caso” agosto 9, 2025Archivada la causa contra Nordin, el ‘influencer’ español con 500.000 seguidores detenido por supuesto yihadismo: “Ahora, ¿cómo se limpia esto?”
  • Jaén
  • Andalucía
  • España
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Más
    • Salud
    • Internacional
    • Tecnología
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
  • Home
  • News
  • Design
  • Video
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinions
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Events
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Technology
      • Tourism
      • Travel
  • Entrada
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
  Jaén  El Campo de Voluntariado de Marroquíes Bajos avanza en la documentación arqueológica hacia la creación del futuro Parque Arqueológico
Jaén

El Campo de Voluntariado de Marroquíes Bajos avanza en la documentación arqueológica hacia la creación del futuro Parque Arqueológico

agosto 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

JAÉN.- El 6º Campo de Voluntariado de Marroquíes Bajos, celebrado durante el pasado mes de julio, ha supuesto un nuevo impulso en la documentación, conservación y estudio de los valiosos restos arqueológicos hallados en esta zona clave para la historia de Jaén. Un total de 37 voluntarios procedentes de distintos puntos del país —como Úbeda, Sabiote, Torredonjimeno, Madrid, Burgos o Pamplona— han participado en esta edición con el objetivo de seguir construyendo las bases del futuro Parque Arqueológico de Marroquíes Bajos.

Durante estas semanas de trabajo, los participantes han aplicado tanto técnicas tradicionales de excavación manualcomo nuevas tecnologías como la ortofotogrametría, que permite un registro mucho más rápido, preciso y fiable de los hallazgos. Los trabajos se han centrado, entre otros elementos, en la documentación del Foso 0 de la aldea calcolítica, estructuras hidráulicas romanas, enterramientos visigodos en fosa, y viviendas islámicas de época emiral-califal.

El director del campo, Juan Luis Martínez, ha destacado el carácter “meticuloso” de esta excavación, que está arrojando resultados especialmente valiosos, sobre todo en lo relativo a la sucesión estratigráfica medieval-islámica, más relevante de lo que se había previsto inicialmente.

Una de las metas principales del proyecto ha sido distinguir con claridad entre los procesos de formación causados por la acción humana y los de origen natural, para poder preservar con fidelidad los restos arqueológicos de cara a su integración en un parque visitable que ponga en valor el patrimonio histórico de la ciudad.

Un proyecto con respaldo institucional y colaboración ciudadana

Este campo de voluntariado ha sido posible gracias al impulso del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, y al apoyo de empresas colaboradoras como Construcciones Calderón, Melgarejo, Extravirgin y la Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa). Además, ha contado con la colaboración técnica y logística del Proyecto Qubbet el-Hawa de la Universidad de Jaén, que ha prestado desinteresadamente su material para facilitar el trabajo de campo.

Más Noticias

Educación avanza en la mejora de la educación pública en la provincia de Jaén para el próximo curso escolar 25/26.

julio 28, 2025

El Gobierno invierte más de 778.000 euros en modernizar el centro de prácticas policiales de Linares

julio 28, 2025

La Junta licitará por 8,8 millones el mantenimiento de infraestructuras y sistemas del tranvía de Jaén.

agosto 4, 2025

El Ayuntamiento de Bailén, ejemplo de administración “transparente”.

julio 28, 2025

Con este tipo de iniciativas, Jaén avanza en su compromiso con la divulgación, conservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico, apostando por un modelo participativo en el que profesionales, instituciones, voluntarios y empresas unen fuerzas para proyectar la historia de la ciudad hacia el futuro.

 JAÉN.- El 6º Campo de Voluntariado de Marroquíes Bajos, celebrado durante el pasado mes de julio, ha supuesto un nuevo impulso en la documentación, conservación y estudio de los valiosos restos arqueológicos hallados en esta zona clave para la historia de Jaén. Un total de 37 voluntarios procedentes de distintos puntos del país —como Úbeda, Sabiote,  

JAÉN.- El 6º Campo de Voluntariado de Marroquíes Bajos, celebrado durante el pasado mes de julio, ha supuesto un nuevo impulso en la documentación, conservación y estudio de los valiosos restos arqueológicos hallados en esta zona clave para la historia de Jaén. Un total de 37 voluntarios procedentes de distintos puntos del país —como Úbeda, Sabiote, Torredonjimeno, Madrid, Burgos o Pamplona— han participado en esta edición con el objetivo de seguir construyendo las bases del futuro Parque Arqueológico de Marroquíes Bajos.

Durante estas semanas de trabajo, los participantes han aplicado tanto técnicas tradicionales de excavación manualcomo nuevas tecnologías como la ortofotogrametría, que permite un registro mucho más rápido, preciso y fiable de los hallazgos. Los trabajos se han centrado, entre otros elementos, en la documentación del Foso 0 de la aldea calcolítica, estructuras hidráulicas romanas, enterramientos visigodos en fosa, y viviendas islámicas de época emiral-califal.

El director del campo, Juan Luis Martínez, ha destacado el carácter “meticuloso” de esta excavación, que está arrojando resultados especialmente valiosos, sobre todo en lo relativo a la sucesión estratigráfica medieval-islámica, más relevante de lo que se había previsto inicialmente.

Una de las metas principales del proyecto ha sido distinguir con claridad entre los procesos de formación causados por la acción humana y los de origen natural, para poder preservar con fidelidad los restos arqueológicos de cara a su integración en un parque visitable que ponga en valor el patrimonio histórico de la ciudad.

Un proyecto con respaldo institucional y colaboración ciudadana

Este campo de voluntariado ha sido posible gracias al impulso del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, y al apoyo de empresas colaboradoras como Construcciones Calderón, Melgarejo, Extravirgin y la Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa). Además, ha contado con la colaboración técnica y logística del Proyecto Qubbet el-Hawa de la Universidad de Jaén, que ha prestado desinteresadamente su material para facilitar el trabajo de campo.

Con este tipo de iniciativas, Jaén avanza en su compromiso con la divulgación, conservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico, apostando por un modelo participativo en el que profesionales, instituciones, voluntarios y empresas unen fuerzas para proyectar la historia de la ciudad hacia el futuro.

 Jaén – Hora Jaén

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Diputación y Junta destinan 9,1 millones para cursos formativos que demandará la Base Logística de Córdoba
¿Por qué el 8 de agosto es el día Internacional del gato?
Noticias Similares
Andalucía

Frenesí de festivales veraniegos en la costa: “Cada ciudad quiere el suyo, es una norma no escrita”

agosto 9, 2025 771
Cultura

Zamora revitaliza el legado del escultor exiliado Baltasar Lobo con un museo a su medida

agosto 9, 2025 12885
Cultura

La isla hippy del sol naciente

agosto 9, 2025 9555
Cultura

La mejor librería de tebeos del mundo está en un barrio de Madrid

agosto 9, 2025 3683
Economía

El Ikea de Shanghái se convierte en un punto caliente para las citas de personas mayores

agosto 9, 2025 11046
Economía

Chema Alonso: ¿gurú o vendehúmos informático?

agosto 9, 2025 2692
Cargar más

Consumo alerta de la presencia de salmonela en un fuet distribuido en ocho comunidades

agosto 1, 2025

Estas son las provincias de Andalucía que estarán en alerta por calor este fin de semana

agosto 7, 2025

Subastan por 6.200 euros un calcetín sucio bordado con diamantes de Michael Jackson

julio 31, 2025

Cuánto dinero cobra un peón de albañil en España en 2025: sueldo base según el convenio de la construcción

agosto 5, 2025

Liberan al activista propalestino Georges Abdallah tras pasar 40 años en la cárcel en Francia

julio 26, 2025

Lufthansa descarta una participación en Air Europa y Turkish Airlines se convierte en la única opción

agosto 5, 2025

Descubren dos libros de la biblioteca personal de Lope de Vega en Ecuador

julio 30, 2025

Ter Stegen, del pulso al Barcelona a la guerra abierta

julio 26, 2025

El hijo del ‘Chapi’ Ferrer, un fichaje para el Córdoba B con mucha historia blanquiverde a su espalda

julio 26, 2025

Nuevo guiño de Dani Ceballos: posa vistiendo una camiseta del Betis

agosto 7, 2025
    CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
    Descubre Jaén como nunca antes con Crónica de Jaén. Un periódico digital que te sorprenderá con historias únicas, reportajes en profundidad y una visión innovadora de la actualidad.

    © 2024 CronicasdeJaen. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad