No hay grises en la vida ni en el baloncesto de Willy Hernangómez (Madrid; 31 años), suplente irredento en el Barcelona o líder y capitán de la selección española para el próximo Eurobasket, del 27 de agosto al 14 de septiembre. De problema y algo menos que actor secundario en el club azulgrana a solución y primer espada con la elástica de España, ya que está por delante de Ndiaye y Sima, sus compañeros de posición y viaje. “Han sido dos años duros en el Palau, quizá peor incluso el segundo, pero Willy tiene la gran habilidad de resetear mentalmente y volver al parqué como si nada. Es algo que tiene desde siempre, una virtud”, deslizan desde su entorno, al tiempo que ponen el ejemplo de que en la NBA podía estar dos semanas sin jugar para luego rendir como el que más cuando le daban la ocasión, algo que también se ha visto en el Barcelona aunque en menor medida. “Es cierto que no ha tenido demasiada regularidad a la hora de jugar durante bastantes años, ya sea en la NBA o en el Barcelona”, se suman desde su círculo próximo; “pero siempre vio a la selección española como un refugio, un lugar donde expandirse”. Y bien que lo hizo en el último Eurobasket, MVP de la competición y campeón.
El pívot, suplente en el Barcelona, lleva meses con dobles entrenamientos para liderar a España en el Eurobasket
No hay grises en la vida ni en el baloncesto de Willy Hernangómez (Madrid; 31 años), suplente irredento en el Barcelona o líder y capitán de la selección española para el próximo Eurobasket, del 27 de agosto al 14 de septiembre. De problema y algo menos que actor secundario en el club azulgrana a solución y primer espada con la elástica de España, ya que está por delante de Ndiaye y Sima, sus compañeros de posición y viaje. “Han sido dos años duros en el Palau, quizá peor incluso el segundo, pero Willy tiene la gran habilidad de resetear mentalmente y volver al parqué como si nada. Es algo que tiene desde siempre, una virtud”, deslizan desde su entorno, al tiempo que ponen el ejemplo de que en la NBA podía estar dos semanas sin jugar para luego rendir como el que más cuando le daban la ocasión, algo que también se ha visto en el Barcelona aunque en menor medida. “Es cierto que no ha tenido demasiada regularidad a la hora de jugar durante bastantes años, ya sea en la NBA o en el Barcelona”, se suman desde su círculo próximo; “pero siempre vio a la selección española como un refugio, un lugar donde expandirse”. Y bien que lo hizo en el último Eurobasket, MVP de la competición y campeón.
Feed MRSS-S Noticias