JAÉN.- El imponente Castillo de Santa Catalina se ha convertido este viernes por la noche en un escenario único para la celebración de las IX Veladas de Teatro ‘Si las piedras hablasen’, una cita ya consolidada en la agenda cultural de la capital jiennense, promovida por Jaén Genuino con la colaboración del Patronato Municipal de Cultura y otras entidades.
La primera representación de esta edición ha corrido a cargo de la compañía jiennense La Paca, que ha puesto en escena una cuidada adaptación de El Lazarillo de Tormes, un clásico inmortal que, a pesar de sus más de cinco siglos de historia, sigue conectando con el público actual gracias a la vigencia de su crítica social y la riqueza de sus personajes: el pícaro protagonista, el clérigo, el escudero, el buldero…
El público, que llenó la fortaleza en una noche mágica, disfrutó de una obra que combina tradición, humor y denuncia, en un entorno patrimonial que aporta un valor añadido a la experiencia teatral.
La concejala de Cultura, María Espejo, ha destacado que este ciclo “no solo pone en valor un enclave histórico como el Castillo de Santa Catalina, sino que también da visibilidad al talento teatral local, hecho en Jaén y por jiennenses”.
Las veladas continúan en los próximos días con nuevas propuestas que seguirán llenando de vida y cultura uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.
JAÉN.- El imponente Castillo de Santa Catalina se ha convertido este viernes por la noche en un escenario único para la celebración de las IX Veladas de Teatro ‘Si las piedras hablasen’, una cita ya consolidada en la agenda cultural de la capital jiennense, promovida por Jaén Genuino con la colaboración del Patronato Municipal de
JAÉN.- El imponente Castillo de Santa Catalina se ha convertido este viernes por la noche en un escenario único para la celebración de las IX Veladas de Teatro ‘Si las piedras hablasen’, una cita ya consolidada en la agenda cultural de la capital jiennense, promovida por Jaén Genuino con la colaboración del Patronato Municipal de Cultura y otras entidades.
La primera representación de esta edición ha corrido a cargo de la compañía jiennense La Paca, que ha puesto en escena una cuidada adaptación de El Lazarillo de Tormes, un clásico inmortal que, a pesar de sus más de cinco siglos de historia, sigue conectando con el público actual gracias a la vigencia de su crítica social y la riqueza de sus personajes: el pícaro protagonista, el clérigo, el escudero, el buldero…
El público, que llenó la fortaleza en una noche mágica, disfrutó de una obra que combina tradición, humor y denuncia, en un entorno patrimonial que aporta un valor añadido a la experiencia teatral.
La concejala de Cultura, María Espejo, ha destacado que este ciclo “no solo pone en valor un enclave histórico como el Castillo de Santa Catalina, sino que también da visibilidad al talento teatral local, hecho en Jaén y por jiennenses”.
Las veladas continúan en los próximos días con nuevas propuestas que seguirán llenando de vida y cultura uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.
Jaén – Hora Jaén