JAÉN.- La fortaleza de Santa Catalina ha vuelto a convertirse en escenario de un vibrante episodio de la historia de Jaén gracias a la visita teatralizada ‘1200 años de vida en el Castillo’, organizada por el Patronato Municipal de Cultura dentro del programa estival ‘Jaén no duerme en verano’.
En esta ocasión, el protagonista ha sido Fernando III de Castilla, figura clave en la historia de la ciudad, cuya entrada triunfal ha marcado el paso de la etapa islámica a la conquista cristiana. La representación rememora el histórico momento en el que el Rey Alhamar entregó la ciudad al monarca castellano en 1246, sellando así el Pacto de Jaénque integraría la ciudad al Reino de Castilla.
Numerosos asistentes, visiblemente emocionados, han disfrutado de esta recreación que ha permitido conocer de primera mano un capítulo trascendental de la historia jiennense, en un entorno tan simbólico como el castillo que corona la capital.
Con esta propuesta, el Ayuntamiento continúa acercando el patrimonio histórico a la ciudadanía de forma divulgativa y participativa, fomentando tanto el turismo cultural como el sentimiento de identidad local. La programación de ‘Jaén no duerme en verano’ seguirá ofreciendo actividades nocturnas en espacios patrimoniales durante los próximos meses.
JAÉN.- La fortaleza de Santa Catalina ha vuelto a convertirse en escenario de un vibrante episodio de la historia de Jaén gracias a la visita teatralizada ‘1200 años de vida en el Castillo’, organizada por el Patronato Municipal de Cultura dentro del programa estival ‘Jaén no duerme en verano’. En esta ocasión, el protagonista ha
JAÉN.- La fortaleza de Santa Catalina ha vuelto a convertirse en escenario de un vibrante episodio de la historia de Jaén gracias a la visita teatralizada ‘1200 años de vida en el Castillo’, organizada por el Patronato Municipal de Cultura dentro del programa estival ‘Jaén no duerme en verano’.
En esta ocasión, el protagonista ha sido Fernando III de Castilla, figura clave en la historia de la ciudad, cuya entrada triunfal ha marcado el paso de la etapa islámica a la conquista cristiana. La representación rememora el histórico momento en el que el Rey Alhamar entregó la ciudad al monarca castellano en 1246, sellando así el Pacto de Jaénque integraría la ciudad al Reino de Castilla.
Numerosos asistentes, visiblemente emocionados, han disfrutado de esta recreación que ha permitido conocer de primera mano un capítulo trascendental de la historia jiennense, en un entorno tan simbólico como el castillo que corona la capital.
Con esta propuesta, el Ayuntamiento continúa acercando el patrimonio histórico a la ciudadanía de forma divulgativa y participativa, fomentando tanto el turismo cultural como el sentimiento de identidad local. La programación de ‘Jaén no duerme en verano’ seguirá ofreciendo actividades nocturnas en espacios patrimoniales durante los próximos meses.
Jaén – Hora Jaén