El Consejo de Garantías Estatutarias, el máximo órgano jurídico consultivo en Cataluña que vela por el cumplimiento del Estatut, ha emitido dos dictámenes este jueves, a petición de Junts, en el que cuestiona que el Govern de Salvador Illa aprobase en marzo dos iniciativas mediante la vía del decreto ley: por un lado el incremento de la tasa turística, y por otro la modificación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). El Ejecutivo catalán aprobó estas dos medidas en el marco de un acuerdo sobre fiscalidad alcanzado con los comunes, con el objetivo de gravar más las estancias turísticas, y de doblar el ITP para los propietarios de 10 viviendas o más. Estas modificaciones permitirían incrementar los ingresos de la Generalitat en unos 300 millones de euros. El Consejo ha emplazado al Govern a que tramite estas iniciativas como proyectos de ley.
El Govern de Salvador Illa había sacado adelante estas medidas tras un pacto con los comunes, y Junts solicitó el dictamen al órgano consultivo
El Consejo de Garantías Estatutarias, el máximo órgano jurídico consultivo en Cataluña que vela por el cumplimiento del Estatut, ha emitido dos dictámenes este jueves, a petición de Junts, en el que cuestiona que el Govern de Salvador Illa aprobase en marzo dos iniciativas mediante la vía del decreto ley: por un lado el incremento de la tasa turística, y por otro la modificación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). El Ejecutivo catalán aprobó estas dos medidas en el marco de un acuerdo sobre fiscalidad alcanzado con los comunes, con el objetivo de gravar más las estancias turísticas, y de doblar el ITP para los propietarios de 10 viviendas o más. Estas modificaciones permitirían incrementar los ingresos de la Generalitat en unos 300 millones de euros. El Consejo ha emplazado al Govern a que tramite estas iniciativas como proyectos de ley.
Feed MRSS-S Noticias