El Córdoba CF sigue preparando el inicio de la temporada que comenzará el lunes 18 de agosto frente al Sporting de Gijón. Entre la afición hay una gran expectación para ver al equipo en acción y así se ha visto reflejado en l a campaña de abonados , que finalizará con más de 17.000 socios, una cifra a la que no se había llegado nunca en la historia del club. Y hay que escribir finalizará. Porque, aunque estaba previsto que este lunes se diera por concluida, el club ha anunciado esta misma noche que este martes será el último día de dicha campaña. La entidad blanquiverde comunicó que se reabre el calendario de atención -presencial y telefónica- debido a nueva disponibilidades por citas a las que no se presentaron este lunes y no pudieron ser aprovechadas. Por último, desde el Córdoba CF, se recordó que los fondos del estadio para nuevas altas ya están totalmente agotados. El respaldo de la afición ha sido todo un éxito desde su comienzo. El precio del carnet apenas tuvo un crecimiento del 5 por ciento, manteniéndose como uno de los más económicos de la categoría, aún con la gran demanda que percibe. Esto supuso una gran respuesta entre la afición. El porcentaje de renovaciones fue muy elevado, superando el 90%, rozando la cifra de los 15.000 abonados con el cierre de la primera fase. La ampliación de la etapa de renovaciones y el excelente funcionamiento de la plataforma online , fueron claves en esta cifra de aficionados que volvieron a mostrar la fidelidad de la afición con el club. Tras la segunda fase, de mejora de asiento, el club abrió citas para nuevas altas, tanto presenciales como telefónicas, agotándose a los pocos minutos. La plataforma online volvió a tener una gran importancia y muchos cordobesistas pudieron obtener su carnet mediante la misma. Aunque en pocas horas el club la cerró al superar la cifra de 16.000 abonados, dejando el restante hasta llegar al límite marcado de 17.000 para los que habían reservado su cita previa. Noticia Relacionada masa social estandar No ¿Por qué el Córdoba CF ha fijado el límite de abonados en 17.000 cuando el Arcángel tiene un aforo de 21.600? Lorenzo Estepa Tras el éxito de la campaña de abonados, hay aficionados que no han podido obtener su carné de socio por la gran demandaLa pasada semana, el Córdoba CF mediante sus redes sociales anunció que, pese a haber superado el límite marcado por el club de 17.000 socios, este lunes se llevarían a cabo las últimas citas presenciales y telefónicas para conseguir abono , debido a la alta demanda que tenían. Las mismas se agotaron al poco tiempo de abrirlas. Pero finalmente los planes han cambiado y este martes será la última jornada de la campaña.Los más de 17.000 abonados que se alcanzarán serán un récord histórico en la entidad . Nunca se había superado esta barrera, algo que demuestra el buen trabajo que se lleva realizando durante estos últimos años y la ilusión de Córdoba con el club de su ciudad. Hasta ahora, el máximo se fijaba en torno a 16.600, en la temporada 2014-15, en la que el Córdoba CF volvió a jugar en Primera División. La pasada campaña, se alcanzaron los 16.300 socios. La masa social del club ha visto un gran crecimiento en las últimas temporadas, paradójicamente, desde el descenso a Segunda RFEF. La temporada en la cuarta categoría nacional fue vista por la entidad blanquiverde como una oportunidad de acercar a los más jóvenes al Córdoba CF. Acciones como la del partido frente al Tamaraceite , en el que muchos colegios fueron invitados a El Arcángel para ver el partido por la hora y día (miércoles lectivo a las 12:00), se ven ahora recompensadas .Noticia Relacionada pretemporada estandar No Ilusión entre la afición del Córdoba CF: tercer equipo de Segunda con más abonados por ahora Lorenzo Estepa La entidad blanquiverde ya supera las 11.000 renovaciones a una semana del cierre de plazoTras el ascenso a Primera RFEF y posteriormente a Segunda División, el club ha mantenido una masa social que ha sido esencial en el rendimiento del equipo. La pasada temporada, el El Arcángel acogió a un promedio de 15.804 espectadores, segunda mejor cifra desde que hay datos (2002-03) . El feudo blanquiverde fue un fortín, sobre todo en la primera vuelta en la que ningún rival pudo vencer a los de Iván Ania.La gran expectación generada, en parte, por un gran mercado de fichajes, reformas en el estadio y mejorías en el club, invitan a la afición a creer en un gran año en la categoría de plata. La ilusión del cordobesismo para esta temporada ya ha sido demostrada , en el III Trofeo Puertas de Córdoba . Con un lleno en El Arcángel, los asistentes alentaron a los suyos en la presentación del equipo ante el Real Betis. La temporada oficial comenzará en El Arcángel el próximo lunes 25 de agosto a las 21:30 frente a la UD Las Palmas. El Córdoba CF sigue preparando el inicio de la temporada que comenzará el lunes 18 de agosto frente al Sporting de Gijón. Entre la afición hay una gran expectación para ver al equipo en acción y así se ha visto reflejado en l a campaña de abonados , que finalizará con más de 17.000 socios, una cifra a la que no se había llegado nunca en la historia del club. Y hay que escribir finalizará. Porque, aunque estaba previsto que este lunes se diera por concluida, el club ha anunciado esta misma noche que este martes será el último día de dicha campaña. La entidad blanquiverde comunicó que se reabre el calendario de atención -presencial y telefónica- debido a nueva disponibilidades por citas a las que no se presentaron este lunes y no pudieron ser aprovechadas. Por último, desde el Córdoba CF, se recordó que los fondos del estadio para nuevas altas ya están totalmente agotados. El respaldo de la afición ha sido todo un éxito desde su comienzo. El precio del carnet apenas tuvo un crecimiento del 5 por ciento, manteniéndose como uno de los más económicos de la categoría, aún con la gran demanda que percibe. Esto supuso una gran respuesta entre la afición. El porcentaje de renovaciones fue muy elevado, superando el 90%, rozando la cifra de los 15.000 abonados con el cierre de la primera fase. La ampliación de la etapa de renovaciones y el excelente funcionamiento de la plataforma online , fueron claves en esta cifra de aficionados que volvieron a mostrar la fidelidad de la afición con el club. Tras la segunda fase, de mejora de asiento, el club abrió citas para nuevas altas, tanto presenciales como telefónicas, agotándose a los pocos minutos. La plataforma online volvió a tener una gran importancia y muchos cordobesistas pudieron obtener su carnet mediante la misma. Aunque en pocas horas el club la cerró al superar la cifra de 16.000 abonados, dejando el restante hasta llegar al límite marcado de 17.000 para los que habían reservado su cita previa. Noticia Relacionada masa social estandar No ¿Por qué el Córdoba CF ha fijado el límite de abonados en 17.000 cuando el Arcángel tiene un aforo de 21.600? Lorenzo Estepa Tras el éxito de la campaña de abonados, hay aficionados que no han podido obtener su carné de socio por la gran demandaLa pasada semana, el Córdoba CF mediante sus redes sociales anunció que, pese a haber superado el límite marcado por el club de 17.000 socios, este lunes se llevarían a cabo las últimas citas presenciales y telefónicas para conseguir abono , debido a la alta demanda que tenían. Las mismas se agotaron al poco tiempo de abrirlas. Pero finalmente los planes han cambiado y este martes será la última jornada de la campaña.Los más de 17.000 abonados que se alcanzarán serán un récord histórico en la entidad . Nunca se había superado esta barrera, algo que demuestra el buen trabajo que se lleva realizando durante estos últimos años y la ilusión de Córdoba con el club de su ciudad. Hasta ahora, el máximo se fijaba en torno a 16.600, en la temporada 2014-15, en la que el Córdoba CF volvió a jugar en Primera División. La pasada campaña, se alcanzaron los 16.300 socios. La masa social del club ha visto un gran crecimiento en las últimas temporadas, paradójicamente, desde el descenso a Segunda RFEF. La temporada en la cuarta categoría nacional fue vista por la entidad blanquiverde como una oportunidad de acercar a los más jóvenes al Córdoba CF. Acciones como la del partido frente al Tamaraceite , en el que muchos colegios fueron invitados a El Arcángel para ver el partido por la hora y día (miércoles lectivo a las 12:00), se ven ahora recompensadas .Noticia Relacionada pretemporada estandar No Ilusión entre la afición del Córdoba CF: tercer equipo de Segunda con más abonados por ahora Lorenzo Estepa La entidad blanquiverde ya supera las 11.000 renovaciones a una semana del cierre de plazoTras el ascenso a Primera RFEF y posteriormente a Segunda División, el club ha mantenido una masa social que ha sido esencial en el rendimiento del equipo. La pasada temporada, el El Arcángel acogió a un promedio de 15.804 espectadores, segunda mejor cifra desde que hay datos (2002-03) . El feudo blanquiverde fue un fortín, sobre todo en la primera vuelta en la que ningún rival pudo vencer a los de Iván Ania.La gran expectación generada, en parte, por un gran mercado de fichajes, reformas en el estadio y mejorías en el club, invitan a la afición a creer en un gran año en la categoría de plata. La ilusión del cordobesismo para esta temporada ya ha sido demostrada , en el III Trofeo Puertas de Córdoba . Con un lleno en El Arcángel, los asistentes alentaron a los suyos en la presentación del equipo ante el Real Betis. La temporada oficial comenzará en El Arcángel el próximo lunes 25 de agosto a las 21:30 frente a la UD Las Palmas. El Córdoba CF sigue preparando el inicio de la temporada que comenzará el lunes 18 de agosto frente al Sporting de Gijón. Entre la afición hay una gran expectación para ver al equipo en acción y así se ha visto reflejado en l a campaña de abonados , que finalizará con más de 17.000 socios, una cifra a la que no se había llegado nunca en la historia del club. Y hay que escribir finalizará. Porque, aunque estaba previsto que este lunes se diera por concluida, el club ha anunciado esta misma noche que este martes será el último día de dicha campaña. La entidad blanquiverde comunicó que se reabre el calendario de atención -presencial y telefónica- debido a nueva disponibilidades por citas a las que no se presentaron este lunes y no pudieron ser aprovechadas. Por último, desde el Córdoba CF, se recordó que los fondos del estadio para nuevas altas ya están totalmente agotados. El respaldo de la afición ha sido todo un éxito desde su comienzo. El precio del carnet apenas tuvo un crecimiento del 5 por ciento, manteniéndose como uno de los más económicos de la categoría, aún con la gran demanda que percibe. Esto supuso una gran respuesta entre la afición. El porcentaje de renovaciones fue muy elevado, superando el 90%, rozando la cifra de los 15.000 abonados con el cierre de la primera fase. La ampliación de la etapa de renovaciones y el excelente funcionamiento de la plataforma online , fueron claves en esta cifra de aficionados que volvieron a mostrar la fidelidad de la afición con el club. Tras la segunda fase, de mejora de asiento, el club abrió citas para nuevas altas, tanto presenciales como telefónicas, agotándose a los pocos minutos. La plataforma online volvió a tener una gran importancia y muchos cordobesistas pudieron obtener su carnet mediante la misma. Aunque en pocas horas el club la cerró al superar la cifra de 16.000 abonados, dejando el restante hasta llegar al límite marcado de 17.000 para los que habían reservado su cita previa. Noticia Relacionada masa social estandar No ¿Por qué el Córdoba CF ha fijado el límite de abonados en 17.000 cuando el Arcángel tiene un aforo de 21.600? Lorenzo Estepa Tras el éxito de la campaña de abonados, hay aficionados que no han podido obtener su carné de socio por la gran demandaLa pasada semana, el Córdoba CF mediante sus redes sociales anunció que, pese a haber superado el límite marcado por el club de 17.000 socios, este lunes se llevarían a cabo las últimas citas presenciales y telefónicas para conseguir abono , debido a la alta demanda que tenían. Las mismas se agotaron al poco tiempo de abrirlas. Pero finalmente los planes han cambiado y este martes será la última jornada de la campaña.Los más de 17.000 abonados que se alcanzarán serán un récord histórico en la entidad . Nunca se había superado esta barrera, algo que demuestra el buen trabajo que se lleva realizando durante estos últimos años y la ilusión de Córdoba con el club de su ciudad. Hasta ahora, el máximo se fijaba en torno a 16.600, en la temporada 2014-15, en la que el Córdoba CF volvió a jugar en Primera División. La pasada campaña, se alcanzaron los 16.300 socios. La masa social del club ha visto un gran crecimiento en las últimas temporadas, paradójicamente, desde el descenso a Segunda RFEF. La temporada en la cuarta categoría nacional fue vista por la entidad blanquiverde como una oportunidad de acercar a los más jóvenes al Córdoba CF. Acciones como la del partido frente al Tamaraceite , en el que muchos colegios fueron invitados a El Arcángel para ver el partido por la hora y día (miércoles lectivo a las 12:00), se ven ahora recompensadas .Noticia Relacionada pretemporada estandar No Ilusión entre la afición del Córdoba CF: tercer equipo de Segunda con más abonados por ahora Lorenzo Estepa La entidad blanquiverde ya supera las 11.000 renovaciones a una semana del cierre de plazoTras el ascenso a Primera RFEF y posteriormente a Segunda División, el club ha mantenido una masa social que ha sido esencial en el rendimiento del equipo. La pasada temporada, el El Arcángel acogió a un promedio de 15.804 espectadores, segunda mejor cifra desde que hay datos (2002-03) . El feudo blanquiverde fue un fortín, sobre todo en la primera vuelta en la que ningún rival pudo vencer a los de Iván Ania.La gran expectación generada, en parte, por un gran mercado de fichajes, reformas en el estadio y mejorías en el club, invitan a la afición a creer en un gran año en la categoría de plata. La ilusión del cordobesismo para esta temporada ya ha sido demostrada , en el III Trofeo Puertas de Córdoba . Con un lleno en El Arcángel, los asistentes alentaron a los suyos en la presentación del equipo ante el Real Betis. La temporada oficial comenzará en El Arcángel el próximo lunes 25 de agosto a las 21:30 frente a la UD Las Palmas. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares