Un mes y medio después de que se le retirara del culto, el Santísimo Cristo de la Misericordi a ha vuelto a su capilla de la iglesia de San Pedro después de una intervención de conservación realizada en los talleres de Regespa que ha actuado en distintos puntos.Como explicó la cofradía del Miércoles Santo , en los trabajos se han reparado daños y pérdidas de la policromía de manos y pies, deterioradas por el roce de los clavos. Es un daño «recurrente» que se quiere evitar con una nueva medida.Noticia Relacionada Fotogalería vertical No Las mejores imágenes del Cristo de la Misericordia restaurado Manuel Ariza La imagen regresa a San Pedro tras una intervención en el taller de RegespaSe le han puesto tres nuevos clavos, con la cabeza más pequeña, y que siguen «la medida de los más antiguos conservados». Se han adaptado los agujeros de las manos y pies para evitar que los clavos roten y dañen a la imagen con roce. Ahora se espera que se mantengan quietos.En los trabajos se han repuesto algunas espinas de la corona y se ha reparado el desgaste superficial en la pátina de la espalda, piernas, axilas y brazos. Se trata de la primera intervención importante del Cristo de la Misericordia desde que la se realizó en la década de 1980.Los nuevos clavos, hechos a la medida de los más antiguos, evitarán la rotación y por lo tanto el dañoLos cofrades y devotos del Cristo de la Misericordia pueden ya acercarse a conocer los resultados de la restauración, porque la imagen no está erguida, como es habitual, sino tumbada a los pies de Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo , en su capilla de San Pedro. Un mes y medio después de que se le retirara del culto, el Santísimo Cristo de la Misericordi a ha vuelto a su capilla de la iglesia de San Pedro después de una intervención de conservación realizada en los talleres de Regespa que ha actuado en distintos puntos.Como explicó la cofradía del Miércoles Santo , en los trabajos se han reparado daños y pérdidas de la policromía de manos y pies, deterioradas por el roce de los clavos. Es un daño «recurrente» que se quiere evitar con una nueva medida.Noticia Relacionada Fotogalería vertical No Las mejores imágenes del Cristo de la Misericordia restaurado Manuel Ariza La imagen regresa a San Pedro tras una intervención en el taller de RegespaSe le han puesto tres nuevos clavos, con la cabeza más pequeña, y que siguen «la medida de los más antiguos conservados». Se han adaptado los agujeros de las manos y pies para evitar que los clavos roten y dañen a la imagen con roce. Ahora se espera que se mantengan quietos.En los trabajos se han repuesto algunas espinas de la corona y se ha reparado el desgaste superficial en la pátina de la espalda, piernas, axilas y brazos. Se trata de la primera intervención importante del Cristo de la Misericordia desde que la se realizó en la década de 1980.Los nuevos clavos, hechos a la medida de los más antiguos, evitarán la rotación y por lo tanto el dañoLos cofrades y devotos del Cristo de la Misericordia pueden ya acercarse a conocer los resultados de la restauración, porque la imagen no está erguida, como es habitual, sino tumbada a los pies de Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo , en su capilla de San Pedro. Un mes y medio después de que se le retirara del culto, el Santísimo Cristo de la Misericordi a ha vuelto a su capilla de la iglesia de San Pedro después de una intervención de conservación realizada en los talleres de Regespa que ha actuado en distintos puntos.Como explicó la cofradía del Miércoles Santo , en los trabajos se han reparado daños y pérdidas de la policromía de manos y pies, deterioradas por el roce de los clavos. Es un daño «recurrente» que se quiere evitar con una nueva medida.Noticia Relacionada Fotogalería vertical No Las mejores imágenes del Cristo de la Misericordia restaurado Manuel Ariza La imagen regresa a San Pedro tras una intervención en el taller de RegespaSe le han puesto tres nuevos clavos, con la cabeza más pequeña, y que siguen «la medida de los más antiguos conservados». Se han adaptado los agujeros de las manos y pies para evitar que los clavos roten y dañen a la imagen con roce. Ahora se espera que se mantengan quietos.En los trabajos se han repuesto algunas espinas de la corona y se ha reparado el desgaste superficial en la pátina de la espalda, piernas, axilas y brazos. Se trata de la primera intervención importante del Cristo de la Misericordia desde que la se realizó en la década de 1980.Los nuevos clavos, hechos a la medida de los más antiguos, evitarán la rotación y por lo tanto el dañoLos cofrades y devotos del Cristo de la Misericordia pueden ya acercarse a conocer los resultados de la restauración, porque la imagen no está erguida, como es habitual, sino tumbada a los pies de Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo , en su capilla de San Pedro. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares