Un equipo polaco ha descubierto los restos de un investigador que desapareció hace 66 años entre las rocas expuestas por el retroceso de un glaciar en la Antártida.Se han identificado mediante ADN como los de Dennis ‘Tink’ Bell , meteorólogo de 25 años que trabajaba para el Servicio de las Dependencias de las Islas Malvinas (FIDS), predecesor del British Antarctic Survey (BAS). Murió en una grieta de un glaciar en la Bahía del Almirantazgo, en la Isla Rey Jorge, frente a la Península Antártica, el 26 de julio de 1959. Su cuerpo nunca fue recuperado, hasta ahora.Fue el pasado 19 de enero cuando fueron hallados por un equipo de una base polaca situada en la citada isla. Quedaron al descubierto por el deshielo de un glaciar. «Este descubrimiento pone fin a un misterio que duraba décadas y nos recuerda las historias humanas que forman parte de la historia de la ciencia antártica», ha afirmado Jane Francis, directora del BAS.Noticia Relacionada Pruebas alarmantes estandar No Hallan un ‘corazón de hielo’ que alerta de un fin inmediato de la Antártida Las pruebas obtenidas de este núcleo proporcionan una visión alarmante de la rapidez con la que el hielo antártico podría derretirse y disparar el nivel del marJunto a ellos, se han encontrado más de 200 objetos personales , entre los que hay restos de equipos de radio, una linterna, bastones de esquí, un reloj de pulsera Erguel con inscripciones, un cuchillo sueco Mora y una boquilla de pipa de ebonita, informa el BAS.Trasladados a Londres, los restos humanos han sido enviados para análisis de ADN por Denise Syndercombe Court, profesora de Genética Forense en el King’s College.Según ha confirmado ella misma, existe una coincidencia con las muestras de su hermano David Bell y su hermana Valerie Kelly. Es mil millones de veces más probable que estén emparentados que que no lo estén .En declaraciones recogidas por el British Antarctic Survey (BAS), David Bell y su hermana, Valerie se han quedado «impactados y asombrados» con la noticia. Para David, recoge el BAS, Dennis era su idólo . «Parecía capaz de todo, reparar motores de gasolina, hacer fotografía e incluso revelar sus propias películas».El meteorólogo británico se crió en Harrow, al noroeste de la capital. Era conocido por su humor y su buen carácter. Tras graduarse y pasar por el sector de los seguros, se unió a la Real Fuerza Aérea Británica y posteriormente al FIDS como meteorólogo, en 1958.El fatal accidente tuvo lugar un año después, el 26 de julio de 1959 , en pleno invierno en el hemisferio sur. Bell estaba destinado en la isla Rey Jorge para una misión de dos años en una pequeña base de investigación británica. Un equipo polaco ha descubierto los restos de un investigador que desapareció hace 66 años entre las rocas expuestas por el retroceso de un glaciar en la Antártida.Se han identificado mediante ADN como los de Dennis ‘Tink’ Bell , meteorólogo de 25 años que trabajaba para el Servicio de las Dependencias de las Islas Malvinas (FIDS), predecesor del British Antarctic Survey (BAS). Murió en una grieta de un glaciar en la Bahía del Almirantazgo, en la Isla Rey Jorge, frente a la Península Antártica, el 26 de julio de 1959. Su cuerpo nunca fue recuperado, hasta ahora.Fue el pasado 19 de enero cuando fueron hallados por un equipo de una base polaca situada en la citada isla. Quedaron al descubierto por el deshielo de un glaciar. «Este descubrimiento pone fin a un misterio que duraba décadas y nos recuerda las historias humanas que forman parte de la historia de la ciencia antártica», ha afirmado Jane Francis, directora del BAS.Noticia Relacionada Pruebas alarmantes estandar No Hallan un ‘corazón de hielo’ que alerta de un fin inmediato de la Antártida Las pruebas obtenidas de este núcleo proporcionan una visión alarmante de la rapidez con la que el hielo antártico podría derretirse y disparar el nivel del marJunto a ellos, se han encontrado más de 200 objetos personales , entre los que hay restos de equipos de radio, una linterna, bastones de esquí, un reloj de pulsera Erguel con inscripciones, un cuchillo sueco Mora y una boquilla de pipa de ebonita, informa el BAS.Trasladados a Londres, los restos humanos han sido enviados para análisis de ADN por Denise Syndercombe Court, profesora de Genética Forense en el King’s College.Según ha confirmado ella misma, existe una coincidencia con las muestras de su hermano David Bell y su hermana Valerie Kelly. Es mil millones de veces más probable que estén emparentados que que no lo estén .En declaraciones recogidas por el British Antarctic Survey (BAS), David Bell y su hermana, Valerie se han quedado «impactados y asombrados» con la noticia. Para David, recoge el BAS, Dennis era su idólo . «Parecía capaz de todo, reparar motores de gasolina, hacer fotografía e incluso revelar sus propias películas».El meteorólogo británico se crió en Harrow, al noroeste de la capital. Era conocido por su humor y su buen carácter. Tras graduarse y pasar por el sector de los seguros, se unió a la Real Fuerza Aérea Británica y posteriormente al FIDS como meteorólogo, en 1958.El fatal accidente tuvo lugar un año después, el 26 de julio de 1959 , en pleno invierno en el hemisferio sur. Bell estaba destinado en la isla Rey Jorge para una misión de dos años en una pequeña base de investigación británica. Un equipo polaco ha descubierto los restos de un investigador que desapareció hace 66 años entre las rocas expuestas por el retroceso de un glaciar en la Antártida.Se han identificado mediante ADN como los de Dennis ‘Tink’ Bell , meteorólogo de 25 años que trabajaba para el Servicio de las Dependencias de las Islas Malvinas (FIDS), predecesor del British Antarctic Survey (BAS). Murió en una grieta de un glaciar en la Bahía del Almirantazgo, en la Isla Rey Jorge, frente a la Península Antártica, el 26 de julio de 1959. Su cuerpo nunca fue recuperado, hasta ahora.Fue el pasado 19 de enero cuando fueron hallados por un equipo de una base polaca situada en la citada isla. Quedaron al descubierto por el deshielo de un glaciar. «Este descubrimiento pone fin a un misterio que duraba décadas y nos recuerda las historias humanas que forman parte de la historia de la ciencia antártica», ha afirmado Jane Francis, directora del BAS.Noticia Relacionada Pruebas alarmantes estandar No Hallan un ‘corazón de hielo’ que alerta de un fin inmediato de la Antártida Las pruebas obtenidas de este núcleo proporcionan una visión alarmante de la rapidez con la que el hielo antártico podría derretirse y disparar el nivel del marJunto a ellos, se han encontrado más de 200 objetos personales , entre los que hay restos de equipos de radio, una linterna, bastones de esquí, un reloj de pulsera Erguel con inscripciones, un cuchillo sueco Mora y una boquilla de pipa de ebonita, informa el BAS.Trasladados a Londres, los restos humanos han sido enviados para análisis de ADN por Denise Syndercombe Court, profesora de Genética Forense en el King’s College.Según ha confirmado ella misma, existe una coincidencia con las muestras de su hermano David Bell y su hermana Valerie Kelly. Es mil millones de veces más probable que estén emparentados que que no lo estén .En declaraciones recogidas por el British Antarctic Survey (BAS), David Bell y su hermana, Valerie se han quedado «impactados y asombrados» con la noticia. Para David, recoge el BAS, Dennis era su idólo . «Parecía capaz de todo, reparar motores de gasolina, hacer fotografía e incluso revelar sus propias películas».El meteorólogo británico se crió en Harrow, al noroeste de la capital. Era conocido por su humor y su buen carácter. Tras graduarse y pasar por el sector de los seguros, se unió a la Real Fuerza Aérea Británica y posteriormente al FIDS como meteorólogo, en 1958.El fatal accidente tuvo lugar un año después, el 26 de julio de 1959 , en pleno invierno en el hemisferio sur. Bell estaba destinado en la isla Rey Jorge para una misión de dos años en una pequeña base de investigación británica. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares