El número 48 de Josefa Valcárcel es protagonista de la última gran operación inmobiliaria en el mercado de alquiler de oficinas. La energética del Ibex 35 Naturgy ocupará este edificio de Merlin Properties casi tres años después de que L’Oreal, su antiguo inquilino, se mudara, y tras haber pasado por una reforma integral en la que se han implantado en el mismo zonas deportivas y ajardinadas, así como terrazas panorámicas y áreas de restauración.Esta empresa ha cerrado un acuerdo con los dueños para ocupar a largo plazo y en régimen de alquiler la totalidad del inmueble que dispone de más de 19.000 metros cuadrados tras haber culminado el contrato de arrendamiento con los propietarios del activo en el que se encontraban en la avenida de San Luis.En los últimos meses, Merlin Properties se ha encargado de transformar completamente este edificio –de seis plantas sobre rasante y otras dos de aparcamiento– ubicado en una zona empresarial en el corredor de la A-2, entre la M-30 y la M-40. Esta zona cuenta con buenas conexiones tanto con el centro de Madrid y como al aeropuerto y fue concebida originalmente «para ser un ‘hub’ corporativo con las características adecuadas a la demanda profesional», señala a este periódico Martín Galbete, director nacional de Oficinas de la consultora inmobiliaria Colliers.Noticia Relacionada reportaje Si El fortín y el casino de baile del parque de El Capricho renacen de sus grietas Marta R. DomingoLa reforma integral ha permitido crear amplias zonas ajardinadas, terrazas panorámicas, así como espacios auxiliares de trabajo, áreas recreativas y de restauración, además de una zona deportiva para los empleados. Las obras han sido ejecutadas por la constructora Eiffage y el proyecto ha sido desarrollado por Gaztelu Arquitectos y el estudio de arquitectura AESA.El nuevo edificio permitirá a Naturgy, junto con el actual de Avenida de América 38 al que se encuentra próximo, «disponer de amplios y variados espacios que facilitarán el trabajo colaborativo y la integración de los equipos», señalan desde esta empresa energética.Zonas deportivas de Josefa Valcárcel, 48 ABCSe trata de la última gran operación inmobiliaria que ha tenido lugar en la capital en lo que al alquiler de oficinas respecta y símbolo de la mejora de la tendencia que estaba siguiendo este mercado hasta principios de este año.Tendencia crecienteEl cuarto trimestre de 2024 sufrió un importante frenazo en cuanto a los niveles de contratación, situándose esta en 92.000 metros cuadrados, un 43% menos que el trimestre anterior cuando se absorbieron 165.000 metros cuadrados, según un informe de Colliers en el que ya se observaba «una llamada generalizada» de las compañías a la vuelta del trabajo presencial.En el último trimestre del año pasado se realizaron 80 operaciones, de las cuales destacan que la mitad corresponden a operaciones de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados. En torno al 40% se han situado en el segmento pequeño (inferior a 500 metros cuadrados) y sólo tres operaciones han sido por encima de los 5.000 metros cuadrados, explican en este informe.La demanda sigue centrando su interés en la almendra central de la capital, «aunque la falta de oferta en estas zonas empieza a obligar a la demanda a dirigirse a otros mercados descentralizados».Entre las operaciones inmobiliarias más relevantes que se han llevado a cabo en Madrid este año destacan, tal y como señala el diario económico especializado en los negocios del sector inmobiliario ‘Eje prime , el traslado de la sede Afianza a Torre Emperador Castellana , ocupando 6.500 metros cuadrados, y el alquiler de Castellana 4, con 19.300 metros cuadrados de superficie, para ser la nueva sede de Lvmh en España. El número 48 de Josefa Valcárcel es protagonista de la última gran operación inmobiliaria en el mercado de alquiler de oficinas. La energética del Ibex 35 Naturgy ocupará este edificio de Merlin Properties casi tres años después de que L’Oreal, su antiguo inquilino, se mudara, y tras haber pasado por una reforma integral en la que se han implantado en el mismo zonas deportivas y ajardinadas, así como terrazas panorámicas y áreas de restauración.Esta empresa ha cerrado un acuerdo con los dueños para ocupar a largo plazo y en régimen de alquiler la totalidad del inmueble que dispone de más de 19.000 metros cuadrados tras haber culminado el contrato de arrendamiento con los propietarios del activo en el que se encontraban en la avenida de San Luis.En los últimos meses, Merlin Properties se ha encargado de transformar completamente este edificio –de seis plantas sobre rasante y otras dos de aparcamiento– ubicado en una zona empresarial en el corredor de la A-2, entre la M-30 y la M-40. Esta zona cuenta con buenas conexiones tanto con el centro de Madrid y como al aeropuerto y fue concebida originalmente «para ser un ‘hub’ corporativo con las características adecuadas a la demanda profesional», señala a este periódico Martín Galbete, director nacional de Oficinas de la consultora inmobiliaria Colliers.Noticia Relacionada reportaje Si El fortín y el casino de baile del parque de El Capricho renacen de sus grietas Marta R. DomingoLa reforma integral ha permitido crear amplias zonas ajardinadas, terrazas panorámicas, así como espacios auxiliares de trabajo, áreas recreativas y de restauración, además de una zona deportiva para los empleados. Las obras han sido ejecutadas por la constructora Eiffage y el proyecto ha sido desarrollado por Gaztelu Arquitectos y el estudio de arquitectura AESA.El nuevo edificio permitirá a Naturgy, junto con el actual de Avenida de América 38 al que se encuentra próximo, «disponer de amplios y variados espacios que facilitarán el trabajo colaborativo y la integración de los equipos», señalan desde esta empresa energética.Zonas deportivas de Josefa Valcárcel, 48 ABCSe trata de la última gran operación inmobiliaria que ha tenido lugar en la capital en lo que al alquiler de oficinas respecta y símbolo de la mejora de la tendencia que estaba siguiendo este mercado hasta principios de este año.Tendencia crecienteEl cuarto trimestre de 2024 sufrió un importante frenazo en cuanto a los niveles de contratación, situándose esta en 92.000 metros cuadrados, un 43% menos que el trimestre anterior cuando se absorbieron 165.000 metros cuadrados, según un informe de Colliers en el que ya se observaba «una llamada generalizada» de las compañías a la vuelta del trabajo presencial.En el último trimestre del año pasado se realizaron 80 operaciones, de las cuales destacan que la mitad corresponden a operaciones de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados. En torno al 40% se han situado en el segmento pequeño (inferior a 500 metros cuadrados) y sólo tres operaciones han sido por encima de los 5.000 metros cuadrados, explican en este informe.La demanda sigue centrando su interés en la almendra central de la capital, «aunque la falta de oferta en estas zonas empieza a obligar a la demanda a dirigirse a otros mercados descentralizados».Entre las operaciones inmobiliarias más relevantes que se han llevado a cabo en Madrid este año destacan, tal y como señala el diario económico especializado en los negocios del sector inmobiliario ‘Eje prime , el traslado de la sede Afianza a Torre Emperador Castellana , ocupando 6.500 metros cuadrados, y el alquiler de Castellana 4, con 19.300 metros cuadrados de superficie, para ser la nueva sede de Lvmh en España. El número 48 de Josefa Valcárcel es protagonista de la última gran operación inmobiliaria en el mercado de alquiler de oficinas. La energética del Ibex 35 Naturgy ocupará este edificio de Merlin Properties casi tres años después de que L’Oreal, su antiguo inquilino, se mudara, y tras haber pasado por una reforma integral en la que se han implantado en el mismo zonas deportivas y ajardinadas, así como terrazas panorámicas y áreas de restauración.Esta empresa ha cerrado un acuerdo con los dueños para ocupar a largo plazo y en régimen de alquiler la totalidad del inmueble que dispone de más de 19.000 metros cuadrados tras haber culminado el contrato de arrendamiento con los propietarios del activo en el que se encontraban en la avenida de San Luis.En los últimos meses, Merlin Properties se ha encargado de transformar completamente este edificio –de seis plantas sobre rasante y otras dos de aparcamiento– ubicado en una zona empresarial en el corredor de la A-2, entre la M-30 y la M-40. Esta zona cuenta con buenas conexiones tanto con el centro de Madrid y como al aeropuerto y fue concebida originalmente «para ser un ‘hub’ corporativo con las características adecuadas a la demanda profesional», señala a este periódico Martín Galbete, director nacional de Oficinas de la consultora inmobiliaria Colliers.Noticia Relacionada reportaje Si El fortín y el casino de baile del parque de El Capricho renacen de sus grietas Marta R. DomingoLa reforma integral ha permitido crear amplias zonas ajardinadas, terrazas panorámicas, así como espacios auxiliares de trabajo, áreas recreativas y de restauración, además de una zona deportiva para los empleados. Las obras han sido ejecutadas por la constructora Eiffage y el proyecto ha sido desarrollado por Gaztelu Arquitectos y el estudio de arquitectura AESA.El nuevo edificio permitirá a Naturgy, junto con el actual de Avenida de América 38 al que se encuentra próximo, «disponer de amplios y variados espacios que facilitarán el trabajo colaborativo y la integración de los equipos», señalan desde esta empresa energética.Zonas deportivas de Josefa Valcárcel, 48 ABCSe trata de la última gran operación inmobiliaria que ha tenido lugar en la capital en lo que al alquiler de oficinas respecta y símbolo de la mejora de la tendencia que estaba siguiendo este mercado hasta principios de este año.Tendencia crecienteEl cuarto trimestre de 2024 sufrió un importante frenazo en cuanto a los niveles de contratación, situándose esta en 92.000 metros cuadrados, un 43% menos que el trimestre anterior cuando se absorbieron 165.000 metros cuadrados, según un informe de Colliers en el que ya se observaba «una llamada generalizada» de las compañías a la vuelta del trabajo presencial.En el último trimestre del año pasado se realizaron 80 operaciones, de las cuales destacan que la mitad corresponden a operaciones de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados. En torno al 40% se han situado en el segmento pequeño (inferior a 500 metros cuadrados) y sólo tres operaciones han sido por encima de los 5.000 metros cuadrados, explican en este informe.La demanda sigue centrando su interés en la almendra central de la capital, «aunque la falta de oferta en estas zonas empieza a obligar a la demanda a dirigirse a otros mercados descentralizados».Entre las operaciones inmobiliarias más relevantes que se han llevado a cabo en Madrid este año destacan, tal y como señala el diario económico especializado en los negocios del sector inmobiliario ‘Eje prime , el traslado de la sede Afianza a Torre Emperador Castellana , ocupando 6.500 metros cuadrados, y el alquiler de Castellana 4, con 19.300 metros cuadrados de superficie, para ser la nueva sede de Lvmh en España. RSS de noticias de espana
Noticias Similares