El Gobierno eleva el tono tras dos días de tormenta política y social en torno a la iniciativa aprobada por el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para regular los espacios deportivos y que, en la práctica, se ha tendido como un veto a la comunidad musulmana para celebrar sus festividades religiosas en esos recintos. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que el texto aprobado supone un «bochorno internacional» y que la respuesta «es tan fácil» como disculparse y dar un paso atrás.«Lo primero que quiero hacer es condenar rotundamente esta moción», ha iniciado la ministra su entrevista en el programa ‘Espejo Público’, de Antena 3. Algo que ha no ha dudo en tildar como «un bochorno internacional» , citando a la supuesta repercusión que ha tenido en medios extranjeros este asunto. «Esta no es la España de brazos abiertos que defendemos», ha alegado.Para Saiz, tanto el Ayuntamiento como el Partido Popular tenían «tan fácil» la respuesta, pero no se ha comportado como ella desearía. « Pedir perdón, dar un pasa atrás , disculparse con los vecinos», ha resumido la socialista lo que deberían haber hecho. Pone el foco en los pactos entre PP y Vox que hay en distintos municipios por toda la geografía española. «Vox ya ha dicho que va a extender estas propuestas, allí donde puedan», ha asegurado la ministra que incide en que es el ‘modus operandi’ habitual de los populares: « Son capaces de pactar presupuestos, aunque eso pisotee derechos de la ciudadanía».Noticias relacionadas estandar Si El PP se escuda en que la moción de Jumilla no señala religiones ni ritos y acusa a PSOE y Vox de «polarizar» al país Patricia Romero estandar No La Conferencia Episcopal, contra la decisión: «Atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano» Javier PalomoLa ministra ha vuelto a recordar, como ya se conoció este jueves, que el Gobierno, a través del Observatorio del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) va a estar pendiente de los posibles discursos de odio que pueda generar esta medida municipal, para «tratar de evitar otro Torre Pacheco».La alcaldesa de Jumilla, Seve González, del PP, como su partido a nivel regional y nacional, ha defendido que esta medida no atenta contra la libertad religiosa y que se limita a reformar el reglamento de los espacios deportivos públicos. Asegura que la comunidad islámica, y cualquier otro colectivo, tendrá a su disposición espacios públicos municipales a su disposición acorde a sus necesidades y que cumplan los requisitos técnicos adecuados. El Gobierno eleva el tono tras dos días de tormenta política y social en torno a la iniciativa aprobada por el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para regular los espacios deportivos y que, en la práctica, se ha tendido como un veto a la comunidad musulmana para celebrar sus festividades religiosas en esos recintos. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que el texto aprobado supone un «bochorno internacional» y que la respuesta «es tan fácil» como disculparse y dar un paso atrás.«Lo primero que quiero hacer es condenar rotundamente esta moción», ha iniciado la ministra su entrevista en el programa ‘Espejo Público’, de Antena 3. Algo que ha no ha dudo en tildar como «un bochorno internacional» , citando a la supuesta repercusión que ha tenido en medios extranjeros este asunto. «Esta no es la España de brazos abiertos que defendemos», ha alegado.Para Saiz, tanto el Ayuntamiento como el Partido Popular tenían «tan fácil» la respuesta, pero no se ha comportado como ella desearía. « Pedir perdón, dar un pasa atrás , disculparse con los vecinos», ha resumido la socialista lo que deberían haber hecho. Pone el foco en los pactos entre PP y Vox que hay en distintos municipios por toda la geografía española. «Vox ya ha dicho que va a extender estas propuestas, allí donde puedan», ha asegurado la ministra que incide en que es el ‘modus operandi’ habitual de los populares: « Son capaces de pactar presupuestos, aunque eso pisotee derechos de la ciudadanía».Noticias relacionadas estandar Si El PP se escuda en que la moción de Jumilla no señala religiones ni ritos y acusa a PSOE y Vox de «polarizar» al país Patricia Romero estandar No La Conferencia Episcopal, contra la decisión: «Atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano» Javier PalomoLa ministra ha vuelto a recordar, como ya se conoció este jueves, que el Gobierno, a través del Observatorio del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) va a estar pendiente de los posibles discursos de odio que pueda generar esta medida municipal, para «tratar de evitar otro Torre Pacheco».La alcaldesa de Jumilla, Seve González, del PP, como su partido a nivel regional y nacional, ha defendido que esta medida no atenta contra la libertad religiosa y que se limita a reformar el reglamento de los espacios deportivos públicos. Asegura que la comunidad islámica, y cualquier otro colectivo, tendrá a su disposición espacios públicos municipales a su disposición acorde a sus necesidades y que cumplan los requisitos técnicos adecuados. El Gobierno eleva el tono tras dos días de tormenta política y social en torno a la iniciativa aprobada por el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para regular los espacios deportivos y que, en la práctica, se ha tendido como un veto a la comunidad musulmana para celebrar sus festividades religiosas en esos recintos. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que el texto aprobado supone un «bochorno internacional» y que la respuesta «es tan fácil» como disculparse y dar un paso atrás.«Lo primero que quiero hacer es condenar rotundamente esta moción», ha iniciado la ministra su entrevista en el programa ‘Espejo Público’, de Antena 3. Algo que ha no ha dudo en tildar como «un bochorno internacional» , citando a la supuesta repercusión que ha tenido en medios extranjeros este asunto. «Esta no es la España de brazos abiertos que defendemos», ha alegado.Para Saiz, tanto el Ayuntamiento como el Partido Popular tenían «tan fácil» la respuesta, pero no se ha comportado como ella desearía. « Pedir perdón, dar un pasa atrás , disculparse con los vecinos», ha resumido la socialista lo que deberían haber hecho. Pone el foco en los pactos entre PP y Vox que hay en distintos municipios por toda la geografía española. «Vox ya ha dicho que va a extender estas propuestas, allí donde puedan», ha asegurado la ministra que incide en que es el ‘modus operandi’ habitual de los populares: « Son capaces de pactar presupuestos, aunque eso pisotee derechos de la ciudadanía».Noticias relacionadas estandar Si El PP se escuda en que la moción de Jumilla no señala religiones ni ritos y acusa a PSOE y Vox de «polarizar» al país Patricia Romero estandar No La Conferencia Episcopal, contra la decisión: «Atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano» Javier PalomoLa ministra ha vuelto a recordar, como ya se conoció este jueves, que el Gobierno, a través del Observatorio del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) va a estar pendiente de los posibles discursos de odio que pueda generar esta medida municipal, para «tratar de evitar otro Torre Pacheco».La alcaldesa de Jumilla, Seve González, del PP, como su partido a nivel regional y nacional, ha defendido que esta medida no atenta contra la libertad religiosa y que se limita a reformar el reglamento de los espacios deportivos públicos. Asegura que la comunidad islámica, y cualquier otro colectivo, tendrá a su disposición espacios públicos municipales a su disposición acorde a sus necesidades y que cumplan los requisitos técnicos adecuados. RSS de noticias de espana
Noticias Similares