El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan , dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha incorporado un láser de CO2 (dióxido de carbono) de última generación destinado al tratamiento de la patología de párpados , lo que supone un importante avance en la calidad de la atención quirúrgica oftalmológica.Este innovador equipo permite realizar incisiones extremadamente precisas al tiempo que cauteriza los tejidos, lo que reduce de forma significativa el sangrado durante y después de la intervención, según informó el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.Noticia Relacionada estandar No El Hospital Universitario Mancha Centro utiliza un sistema de alta precisión para prevenir la ceguera infantil ABC El sistema Retcam permite explorar la retina de neonatos prematuros con imágenes digitales de alta resolución y disminuyendo las molestias a los niñosGracias a ello, la recuperación de los pacientes es mucho más rápida y cómoda, con menores complicaciones y mejores resultados estéticos y funcionales.Según explicó el jefe del Servicio de Oftalmología, el doctor Fernando González del Valle, se trata del primer láser de estas características adquirido por el Sescam, «lo que sitúa al hospital a la vanguardia en el tratamiento de patologías oculoplásticas». «Estamos muy orgullosos de dar este paso, que refuerza nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención a los pacientes», dijo.Además, esta unidad colabora estrechamente con el Servicio de Radiodiagnóstico, cuyo jefe, el doctor Javier González-Spínola, colabora activamente en el quirófano de Oftalmología aportando sus conocimientos en técnicas ecográficas para guiar tratamientos ecodirigidos en patología vascular. El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan , dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha incorporado un láser de CO2 (dióxido de carbono) de última generación destinado al tratamiento de la patología de párpados , lo que supone un importante avance en la calidad de la atención quirúrgica oftalmológica.Este innovador equipo permite realizar incisiones extremadamente precisas al tiempo que cauteriza los tejidos, lo que reduce de forma significativa el sangrado durante y después de la intervención, según informó el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.Noticia Relacionada estandar No El Hospital Universitario Mancha Centro utiliza un sistema de alta precisión para prevenir la ceguera infantil ABC El sistema Retcam permite explorar la retina de neonatos prematuros con imágenes digitales de alta resolución y disminuyendo las molestias a los niñosGracias a ello, la recuperación de los pacientes es mucho más rápida y cómoda, con menores complicaciones y mejores resultados estéticos y funcionales.Según explicó el jefe del Servicio de Oftalmología, el doctor Fernando González del Valle, se trata del primer láser de estas características adquirido por el Sescam, «lo que sitúa al hospital a la vanguardia en el tratamiento de patologías oculoplásticas». «Estamos muy orgullosos de dar este paso, que refuerza nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención a los pacientes», dijo.Además, esta unidad colabora estrechamente con el Servicio de Radiodiagnóstico, cuyo jefe, el doctor Javier González-Spínola, colabora activamente en el quirófano de Oftalmología aportando sus conocimientos en técnicas ecográficas para guiar tratamientos ecodirigidos en patología vascular. El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan , dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha incorporado un láser de CO2 (dióxido de carbono) de última generación destinado al tratamiento de la patología de párpados , lo que supone un importante avance en la calidad de la atención quirúrgica oftalmológica.Este innovador equipo permite realizar incisiones extremadamente precisas al tiempo que cauteriza los tejidos, lo que reduce de forma significativa el sangrado durante y después de la intervención, según informó el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.Noticia Relacionada estandar No El Hospital Universitario Mancha Centro utiliza un sistema de alta precisión para prevenir la ceguera infantil ABC El sistema Retcam permite explorar la retina de neonatos prematuros con imágenes digitales de alta resolución y disminuyendo las molestias a los niñosGracias a ello, la recuperación de los pacientes es mucho más rápida y cómoda, con menores complicaciones y mejores resultados estéticos y funcionales.Según explicó el jefe del Servicio de Oftalmología, el doctor Fernando González del Valle, se trata del primer láser de estas características adquirido por el Sescam, «lo que sitúa al hospital a la vanguardia en el tratamiento de patologías oculoplásticas». «Estamos muy orgullosos de dar este paso, que refuerza nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención a los pacientes», dijo.Además, esta unidad colabora estrechamente con el Servicio de Radiodiagnóstico, cuyo jefe, el doctor Javier González-Spínola, colabora activamente en el quirófano de Oftalmología aportando sus conocimientos en técnicas ecográficas para guiar tratamientos ecodirigidos en patología vascular. RSS de noticias de espana
Noticias Similares