JAÉN.- El Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe) del Ayuntamiento de Jaén ha hecho público en su página web el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2025, una medida que, según ha explicado el concejal de Empleo, Innovación y Digitalización Administrativa, Luis García Millán, responde al compromiso del organismo con la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso público a la información.
El presupuesto asciende a 1.539.792,50 euros, lo que supone una reducción del 28,1 % respecto al ejercicio anterior, que estaba prorrogado con una cuantía de 2.141.949,60 euros. Esta disminución se debe principalmente a un ajuste en las transferencias corrientes y la ausencia de ingresos extraordinarios.
García Millán ha subrayado que “hacer público el presupuesto no es solo una obligación legal, sino un compromiso ético con la ciudadanía. Cada euro destinado a formación y empleo debe ser trazable por parte de los jiennenses”. Asimismo, ha puesto en valor que, por primera vez en años, el presupuesto contempla una partida para inversiones reales.
Entre los principales datos del proyecto destacan:
-
Gastos de personal: 1.406.592,50 €, con un leve aumento del 0,23 %.
-
Gastos corrientes en bienes y servicios: 95.200 €, lo que supone una reducción del 31,41 %.
-
Gastos financieros: bajan un 93,24 %, de 37.000 € a 2.500 €.
-
Inversiones reales: se incorporan 12.000 € para renovación de equipamiento y mobiliario.
-
Fondo de contingencia e imprevistos: 15.500 €.
El gerente del Imefe, José María Mesbailer, ha señalado que el nuevo presupuesto responde a criterios de “eficiencia, control y utilidad”, y ha defendido que, aunque más ajustado, está “enfocado a lo esencial: formar, cualificar, apoyar el emprendimiento y facilitar el acceso al empleo desde una planificación realista”.
El documento completo, junto con su memoria explicativa, puede consultarse públicamente en la web oficial del organismo: https://imefe.aytojaen.es
“Con esta iniciativa, el Imefe reafirma su voluntad de ser una institución cercana, abierta y comprometida con la formación, el empleo y la transparencia como pilares del desarrollo de Jaén”, ha concluido García Millán.
JAÉN.- El Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe) del Ayuntamiento de Jaén ha hecho público en su página web el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2025, una medida que, según ha explicado el concejal de Empleo, Innovación y Digitalización Administrativa, Luis García Millán, responde al compromiso del organismo con la transparencia, la
JAÉN.- El Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe) del Ayuntamiento de Jaén ha hecho público en su página web el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2025, una medida que, según ha explicado el concejal de Empleo, Innovación y Digitalización Administrativa, Luis García Millán, responde al compromiso del organismo con la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso público a la información.
El presupuesto asciende a 1.539.792,50 euros, lo que supone una reducción del 28,1 % respecto al ejercicio anterior, que estaba prorrogado con una cuantía de 2.141.949,60 euros. Esta disminución se debe principalmente a un ajuste en las transferencias corrientes y la ausencia de ingresos extraordinarios.
García Millán ha subrayado que “hacer público el presupuesto no es solo una obligación legal, sino un compromiso ético con la ciudadanía. Cada euro destinado a formación y empleo debe ser trazable por parte de los jiennenses”. Asimismo, ha puesto en valor que, por primera vez en años, el presupuesto contempla una partida para inversiones reales.
Entre los principales datos del proyecto destacan:
-
Gastos de personal: 1.406.592,50 €, con un leve aumento del 0,23 %.
-
Gastos corrientes en bienes y servicios: 95.200 €, lo que supone una reducción del 31,41 %.
-
Gastos financieros: bajan un 93,24 %, de 37.000 € a 2.500 €.
-
Inversiones reales: se incorporan 12.000 € para renovación de equipamiento y mobiliario.
-
Fondo de contingencia e imprevistos: 15.500 €.
El gerente del Imefe, José María Mesbailer, ha señalado que el nuevo presupuesto responde a criterios de “eficiencia, control y utilidad”, y ha defendido que, aunque más ajustado, está “enfocado a lo esencial: formar, cualificar, apoyar el emprendimiento y facilitar el acceso al empleo desde una planificación realista”.
El documento completo, junto con su memoria explicativa, puede consultarse públicamente en la web oficial del organismo: https://imefe.aytojaen.es
“Con esta iniciativa, el Imefe reafirma su voluntad de ser una institución cercana, abierta y comprometida con la formación, el empleo y la transparencia como pilares del desarrollo de Jaén”, ha concluido García Millán.
Jaén – Hora Jaén