Amanecer más optimista en el abulense Valle del Tiétar . Y es que por primera vez desde el 29 de julio -horas después de que comenzase a arder en plena noche- el incendio en el Barranco de las Cinco Villas no humea . Sin columnas cual fumarolas que marquen que la llama sigue ardiendo.«No hay ni una sola columna de humo», han destacado desde la Consejería de Medio Ambiente, al frente del dispositivo, que ya se va replegando y ha recudido el número de efectivos, aunque todavía sobre el terreno un buen número de medios aéreos y terrestres. Se han llegado a movilizar cerca de 300 y más de medio millar de personas han participado en la extinción del que es ya el mayor incendio forestal de este 2025 en Castilla y León.Eso sí, todavía sigue «activo» , aunque a última hora del viernes se bajaba el nivel de riesgo una vez que habían desaparecido los motivos que llevaron a su activación. Noticia Relacionada estandar No Declarada la alerta de riesgo de incendios en toda Castilla y León del 4 al 8 de agosto ABC La ola de calor fuerza a que se prohíba hacer fuego en los montes, utilizar las barbacoas ni cosechar o empacarLa lluvia caída en la tarde del viernes «nos ha ahorrado unas jornadas de muchísimo trabajo de remate y de tensión aunque seguimos vigilando hasta darlo definitivamente por extinguido», señalan desde Medio Ambiente en su cuenta de X. El incendio, con un perímetro irregular de 25 kilómetros ha calcinado algo más de 2.260 hectáreas , según los primeros cálculos. Comenzaba a arder poco después de las 23.00 horas del lunes en lo que, según las primeras investigaciones, apunta a un origen intencionado. Desde Cuevas del Valle, donde prendió, se desplazó a Mombeltrán, también al término de El Arenal y llegó a entrar en el de Arenas de San Pedro. Amanecer más optimista en el abulense Valle del Tiétar . Y es que por primera vez desde el 29 de julio -horas después de que comenzase a arder en plena noche- el incendio en el Barranco de las Cinco Villas no humea . Sin columnas cual fumarolas que marquen que la llama sigue ardiendo.«No hay ni una sola columna de humo», han destacado desde la Consejería de Medio Ambiente, al frente del dispositivo, que ya se va replegando y ha recudido el número de efectivos, aunque todavía sobre el terreno un buen número de medios aéreos y terrestres. Se han llegado a movilizar cerca de 300 y más de medio millar de personas han participado en la extinción del que es ya el mayor incendio forestal de este 2025 en Castilla y León.Eso sí, todavía sigue «activo» , aunque a última hora del viernes se bajaba el nivel de riesgo una vez que habían desaparecido los motivos que llevaron a su activación. Noticia Relacionada estandar No Declarada la alerta de riesgo de incendios en toda Castilla y León del 4 al 8 de agosto ABC La ola de calor fuerza a que se prohíba hacer fuego en los montes, utilizar las barbacoas ni cosechar o empacarLa lluvia caída en la tarde del viernes «nos ha ahorrado unas jornadas de muchísimo trabajo de remate y de tensión aunque seguimos vigilando hasta darlo definitivamente por extinguido», señalan desde Medio Ambiente en su cuenta de X. El incendio, con un perímetro irregular de 25 kilómetros ha calcinado algo más de 2.260 hectáreas , según los primeros cálculos. Comenzaba a arder poco después de las 23.00 horas del lunes en lo que, según las primeras investigaciones, apunta a un origen intencionado. Desde Cuevas del Valle, donde prendió, se desplazó a Mombeltrán, también al término de El Arenal y llegó a entrar en el de Arenas de San Pedro. Amanecer más optimista en el abulense Valle del Tiétar . Y es que por primera vez desde el 29 de julio -horas después de que comenzase a arder en plena noche- el incendio en el Barranco de las Cinco Villas no humea . Sin columnas cual fumarolas que marquen que la llama sigue ardiendo.«No hay ni una sola columna de humo», han destacado desde la Consejería de Medio Ambiente, al frente del dispositivo, que ya se va replegando y ha recudido el número de efectivos, aunque todavía sobre el terreno un buen número de medios aéreos y terrestres. Se han llegado a movilizar cerca de 300 y más de medio millar de personas han participado en la extinción del que es ya el mayor incendio forestal de este 2025 en Castilla y León.Eso sí, todavía sigue «activo» , aunque a última hora del viernes se bajaba el nivel de riesgo una vez que habían desaparecido los motivos que llevaron a su activación. Noticia Relacionada estandar No Declarada la alerta de riesgo de incendios en toda Castilla y León del 4 al 8 de agosto ABC La ola de calor fuerza a que se prohíba hacer fuego en los montes, utilizar las barbacoas ni cosechar o empacarLa lluvia caída en la tarde del viernes «nos ha ahorrado unas jornadas de muchísimo trabajo de remate y de tensión aunque seguimos vigilando hasta darlo definitivamente por extinguido», señalan desde Medio Ambiente en su cuenta de X. El incendio, con un perímetro irregular de 25 kilómetros ha calcinado algo más de 2.260 hectáreas , según los primeros cálculos. Comenzaba a arder poco después de las 23.00 horas del lunes en lo que, según las primeras investigaciones, apunta a un origen intencionado. Desde Cuevas del Valle, donde prendió, se desplazó a Mombeltrán, también al término de El Arenal y llegó a entrar en el de Arenas de San Pedro. RSS de noticias de espana
Noticias Similares