El fuerte terremoto en la península de Kamchatka , en el extremo oriental de Rusia, de magnitud 8,8 en la escala Richter, ha provocado alertas de tsunami en la costa del océano Pacífico en Asia, América y Oceanía. Las más alarmantes son en las islas de Hawái, seguida de los estados de Alaska, Oregón y California, también en Estados Unidos. Los avisos alcanzan desde la misma Rusia, hasta Japón, Indonesia y Filipinas, en Asia; Australia, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea, en Oceanía; Canadá, Estados Unidos y México, en América del Norte; El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, en América Central; a Perú, Ecuador y Chile, en América del Sur.El siguiente mapa, con información, muestra los avisos recogidos por el NOAA, el servicio nacional climatológico de Estados Unidos, a las 11.00, hora de la España Peninsular.El nivel de advertencia , rojo en el mapa, alerta de posibles inundaciones costeras peligrosas y corrientes muy fuertes. La recomendación del NOAA es desplazar a la población a zonas altas o al interior.El nivel de aviso , naranja en el mapa, alerta de corrientes fuertes y olas peligrosas para quienes estén en el agua o muy cerca. La recomendación es mantenerse fuera del agua y lejos de las playas. El nivel de vigilancia , amarillo en el mapa, alerta de tsunami distante. La recomendación es mantenerse informado y prepararse para actuar en caso necesario.Noticia Relacionada estandar No De Rusia a Ecuador: los países que han emitido alerta de tsunami José Ignacio de la Torre El terremoto de 8,8 sufrido en Kamchatka tiene pone en alerta a todo el PacíficoLas autoridades de los países potencialmente afectados han hecho llamamientos a la población para mantenerse alejados de las playas y costas, y evitar actividades acuáticas. El fuerte terremoto en la península de Kamchatka , en el extremo oriental de Rusia, de magnitud 8,8 en la escala Richter, ha provocado alertas de tsunami en la costa del océano Pacífico en Asia, América y Oceanía. Las más alarmantes son en las islas de Hawái, seguida de los estados de Alaska, Oregón y California, también en Estados Unidos. Los avisos alcanzan desde la misma Rusia, hasta Japón, Indonesia y Filipinas, en Asia; Australia, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea, en Oceanía; Canadá, Estados Unidos y México, en América del Norte; El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, en América Central; a Perú, Ecuador y Chile, en América del Sur.El siguiente mapa, con información, muestra los avisos recogidos por el NOAA, el servicio nacional climatológico de Estados Unidos, a las 11.00, hora de la España Peninsular.El nivel de advertencia , rojo en el mapa, alerta de posibles inundaciones costeras peligrosas y corrientes muy fuertes. La recomendación del NOAA es desplazar a la población a zonas altas o al interior.El nivel de aviso , naranja en el mapa, alerta de corrientes fuertes y olas peligrosas para quienes estén en el agua o muy cerca. La recomendación es mantenerse fuera del agua y lejos de las playas. El nivel de vigilancia , amarillo en el mapa, alerta de tsunami distante. La recomendación es mantenerse informado y prepararse para actuar en caso necesario.Noticia Relacionada estandar No De Rusia a Ecuador: los países que han emitido alerta de tsunami José Ignacio de la Torre El terremoto de 8,8 sufrido en Kamchatka tiene pone en alerta a todo el PacíficoLas autoridades de los países potencialmente afectados han hecho llamamientos a la población para mantenerse alejados de las playas y costas, y evitar actividades acuáticas. El fuerte terremoto en la península de Kamchatka , en el extremo oriental de Rusia, de magnitud 8,8 en la escala Richter, ha provocado alertas de tsunami en la costa del océano Pacífico en Asia, América y Oceanía. Las más alarmantes son en las islas de Hawái, seguida de los estados de Alaska, Oregón y California, también en Estados Unidos. Los avisos alcanzan desde la misma Rusia, hasta Japón, Indonesia y Filipinas, en Asia; Australia, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea, en Oceanía; Canadá, Estados Unidos y México, en América del Norte; El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, en América Central; a Perú, Ecuador y Chile, en América del Sur.El siguiente mapa, con información, muestra los avisos recogidos por el NOAA, el servicio nacional climatológico de Estados Unidos, a las 11.00, hora de la España Peninsular.El nivel de advertencia , rojo en el mapa, alerta de posibles inundaciones costeras peligrosas y corrientes muy fuertes. La recomendación del NOAA es desplazar a la población a zonas altas o al interior.El nivel de aviso , naranja en el mapa, alerta de corrientes fuertes y olas peligrosas para quienes estén en el agua o muy cerca. La recomendación es mantenerse fuera del agua y lejos de las playas. El nivel de vigilancia , amarillo en el mapa, alerta de tsunami distante. La recomendación es mantenerse informado y prepararse para actuar en caso necesario.Noticia Relacionada estandar No De Rusia a Ecuador: los países que han emitido alerta de tsunami José Ignacio de la Torre El terremoto de 8,8 sufrido en Kamchatka tiene pone en alerta a todo el PacíficoLas autoridades de los países potencialmente afectados han hecho llamamientos a la población para mantenerse alejados de las playas y costas, y evitar actividades acuáticas. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares