La temperatura del agua de los mares Cantábrico y Mediterráneo alcanzaron nuevos récords el pasado junio al superar los valores máximos registrados en las series históricas para este mes, según las mediciones realizadas por las redes de boyas de Puertos del Estado, organismo perteneciente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.Así, la boya de Dragonera (en Baleares) marcó 30,55 grados a las 17.00 horas del pasado lunes, 30 de junio. Ese punto de medición ostenta el récord absoluto de la temperatura del agua del mar en España, con 31,87 grados registrados en agosto de 2024.Noticia Relacionada visual No Un año de «fiebre»: 366 días de calor desbocado en los océanos y mares del planeta José A. González Las temperaturas alcanzan máximos históricos en una anomalía que afecta en tierra y «tardará bastante en recuperar la normalidad», advierten los expertosTambién se registraron máximos individuales para junio en todas las boyas fondeadas en el Mediterráneo. Por ejemplo, la de Cabo Begur (Girona) igualó el récord histórico de 29,1 grados a las 15.00 horas también del pasado lunes.En cuanto al Cantábrico, las boyas de Bilbao-Vizcaya, con 23,93 grados, y Villano-Sisargas, con 19,99, registraron valores récord para el mes de junio, ambos datos obtenidos a las 20.00 horas del 30 de junio. Y la de Cabo de Peñas también marcó el máximo para el mes de junio, con 20,97 grados medidos el 27 de junio.Puertos y playasPor su parte, la Red Costera de Boyas -más próxima a puertos y playas- también registró temperaturas récord para junio en el Mediterráneo , con 28,8 grados en Tarragona a las 17.00 horas del 29 de junio, y 27,6 en la de Barcelona el 30 de junio a la misma hora.Las boyas de la cuenca atlántica también reflejaron valores máximos para junio en los últimos días del mes, con 26,2 grados en la de Pasaia (Guipúzcoa) el día 30 de junio y 23,4 grados en la boya de Bilbao el 20 junio.Puertos del Estado cuenta con una Red Exterior de Boyas (o boyas de aguas profundas) compuesta por 15 posiciones de medida, una Red Costera de Boyas con 12 posiciones de medida, una red de 46 mareógrafos en toda la costa española y una red de radares de alta frecuencia que cuenta con nueve estaciones de titularidad y gestión compartida con otras instituciones. La temperatura del agua de los mares Cantábrico y Mediterráneo alcanzaron nuevos récords el pasado junio al superar los valores máximos registrados en las series históricas para este mes, según las mediciones realizadas por las redes de boyas de Puertos del Estado, organismo perteneciente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.Así, la boya de Dragonera (en Baleares) marcó 30,55 grados a las 17.00 horas del pasado lunes, 30 de junio. Ese punto de medición ostenta el récord absoluto de la temperatura del agua del mar en España, con 31,87 grados registrados en agosto de 2024.Noticia Relacionada visual No Un año de «fiebre»: 366 días de calor desbocado en los océanos y mares del planeta José A. González Las temperaturas alcanzan máximos históricos en una anomalía que afecta en tierra y «tardará bastante en recuperar la normalidad», advierten los expertosTambién se registraron máximos individuales para junio en todas las boyas fondeadas en el Mediterráneo. Por ejemplo, la de Cabo Begur (Girona) igualó el récord histórico de 29,1 grados a las 15.00 horas también del pasado lunes.En cuanto al Cantábrico, las boyas de Bilbao-Vizcaya, con 23,93 grados, y Villano-Sisargas, con 19,99, registraron valores récord para el mes de junio, ambos datos obtenidos a las 20.00 horas del 30 de junio. Y la de Cabo de Peñas también marcó el máximo para el mes de junio, con 20,97 grados medidos el 27 de junio.Puertos y playasPor su parte, la Red Costera de Boyas -más próxima a puertos y playas- también registró temperaturas récord para junio en el Mediterráneo , con 28,8 grados en Tarragona a las 17.00 horas del 29 de junio, y 27,6 en la de Barcelona el 30 de junio a la misma hora.Las boyas de la cuenca atlántica también reflejaron valores máximos para junio en los últimos días del mes, con 26,2 grados en la de Pasaia (Guipúzcoa) el día 30 de junio y 23,4 grados en la boya de Bilbao el 20 junio.Puertos del Estado cuenta con una Red Exterior de Boyas (o boyas de aguas profundas) compuesta por 15 posiciones de medida, una Red Costera de Boyas con 12 posiciones de medida, una red de 46 mareógrafos en toda la costa española y una red de radares de alta frecuencia que cuenta con nueve estaciones de titularidad y gestión compartida con otras instituciones. La temperatura del agua de los mares Cantábrico y Mediterráneo alcanzaron nuevos récords el pasado junio al superar los valores máximos registrados en las series históricas para este mes, según las mediciones realizadas por las redes de boyas de Puertos del Estado, organismo perteneciente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.Así, la boya de Dragonera (en Baleares) marcó 30,55 grados a las 17.00 horas del pasado lunes, 30 de junio. Ese punto de medición ostenta el récord absoluto de la temperatura del agua del mar en España, con 31,87 grados registrados en agosto de 2024.Noticia Relacionada visual No Un año de «fiebre»: 366 días de calor desbocado en los océanos y mares del planeta José A. González Las temperaturas alcanzan máximos históricos en una anomalía que afecta en tierra y «tardará bastante en recuperar la normalidad», advierten los expertosTambién se registraron máximos individuales para junio en todas las boyas fondeadas en el Mediterráneo. Por ejemplo, la de Cabo Begur (Girona) igualó el récord histórico de 29,1 grados a las 15.00 horas también del pasado lunes.En cuanto al Cantábrico, las boyas de Bilbao-Vizcaya, con 23,93 grados, y Villano-Sisargas, con 19,99, registraron valores récord para el mes de junio, ambos datos obtenidos a las 20.00 horas del 30 de junio. Y la de Cabo de Peñas también marcó el máximo para el mes de junio, con 20,97 grados medidos el 27 de junio.Puertos y playasPor su parte, la Red Costera de Boyas -más próxima a puertos y playas- también registró temperaturas récord para junio en el Mediterráneo , con 28,8 grados en Tarragona a las 17.00 horas del 29 de junio, y 27,6 en la de Barcelona el 30 de junio a la misma hora.Las boyas de la cuenca atlántica también reflejaron valores máximos para junio en los últimos días del mes, con 26,2 grados en la de Pasaia (Guipúzcoa) el día 30 de junio y 23,4 grados en la boya de Bilbao el 20 junio.Puertos del Estado cuenta con una Red Exterior de Boyas (o boyas de aguas profundas) compuesta por 15 posiciones de medida, una Red Costera de Boyas con 12 posiciones de medida, una red de 46 mareógrafos en toda la costa española y una red de radares de alta frecuencia que cuenta con nueve estaciones de titularidad y gestión compartida con otras instituciones. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares