<p class=»ue-c-article__paragraph»><strong>España </strong>va escribiendo líneas en su historia en esta <strong>Eurocopa </strong>de <strong>Suiza</strong>. Fase de grupos invictas, goleadas cómodas, derribada la barrera de cuartos por primera vez en 28 años y la posibilidad de llegar a la final tumbando a <strong>Alemania</strong>, algo inédito. Todas las miradas se han dirigido al césped, a la mejor versión de <strong>Alexia Putellas</strong>, la incombustible <strong>Patri Guijarro</strong>, el gol de <strong>Esther</strong>, el desparpajo de <strong>Vicky López</strong> o el regreso de <strong>Aitana Bonmatí</strong>. La clave de eso está en el banquillo. <strong>Montse Tomé</strong> ha conseguido que España mire al campo y quite el foco de otros asuntos que, si bien no han afectado al rendimiento, han enturbiado.</p>
España, hecha a la medida de la seleccionadora, busca ante Alemania la final de la Eurocopa por primera vez en su historia. Al acabar el torneo, la RFEF afrontará la renovación, o no, de la asturiana
<p class=»ue-c-article__paragraph»><strong>España </strong>va escribiendo líneas en su historia en esta <strong>Eurocopa </strong>de <strong>Suiza</strong>. Fase de grupos invictas, goleadas cómodas, derribada la barrera de cuartos por primera vez en 28 años y la posibilidad de llegar a la final tumbando a <strong>Alemania</strong>, algo inédito. Todas las miradas se han dirigido al césped, a la mejor versión de <strong>Alexia Putellas</strong>, la incombustible <strong>Patri Guijarro</strong>, el gol de <strong>Esther</strong>, el desparpajo de <strong>Vicky López</strong> o el regreso de <strong>Aitana Bonmatí</strong>. La clave de eso está en el banquillo. <strong>Montse Tomé</strong> ha conseguido que España mire al campo y quite el foco de otros asuntos que, si bien no han afectado al rendimiento, han enturbiado.</p>
Deportes