A sus 84 años, Wolfgang Grupp disfruta de una jubilación envidiable. Vive en una villa en Burladingen, diseñada con madera y elementos naturales que reflejan su amor por la caza y naturaleza. La villa incluye una capilla privada, un Rittersaal para eventos con hasta 50 invitados, y una piscina exterior donde nada a diario, pero sobre todas sus ventajas destaca para él que puede ir caminando hasta la fábrica madre de Trigema , la empresa textil que lideró desde 1969 y convirtió en el mayor fabricante alemán de ropa deportiva, hasta que traspasó la dirección a sus hijos, Bonita y Wolfgang Jr. , en 2024. Viste siempre traje, corbata y pañuelo en el bolsillo, dispone de secretaria y de vez en cuando se traslada en helicóptero privado hasta Allgäu, a orillas del lago Constanza, donde la familia se reúne en el refugio que posee el abuelo. Sigue recibiendo premios, homenajes y muestras de reconocimiento a una filosofía empresarial modelo, basada en la responsabilidad personal que incluye su propio patrimonio.Noticia Relacionada ESTILO DE VIDA estandar No Ictus, demencia y depresión son más comunes en personas con telómeros cortos Rafael Ibarra Llevar un estilo de vida saludable reduce este riesgos.La prensa local sigue dando cuenta de los actos de agradecimiento por parte de sus trabajadores y de los beneficiarios de su fundación. Por eso ha resultado todavía más increíble la carta que han recibido este mismo mes los más de 1.200 empleados de Trigema, en la que Wolfgang Grupp les comunicaba que la causa de su prolongada hospitalización había sido un intento de suicidio.Después de diez días en el hospital y tras informaciones que hablaban de un misterioso «accidente con arma de fuego», el patriarca ha querido terminar con las especulaciones y decir públicamente la verdad, toda la verdad. «Tengo 84 años y sufro de la llamada depresión en la vejez », ha dado luz a su diagnóstico. «Piensas si todavía eres necesario», ha resumido el bucle de ideas que terminó afectando a su salud psicológica, por eso intenté acabar con mi vida».En Europa, sufre depresión el 24 por ciento de las personas mayores de 75 años y el 35 por ciento de los mayores de 85 añosGrupp asegura que está rodeado de toda su familia y sometido a tratamiento , pero advierte que «puede pasar un poco más de tiempo hasta que vuelva a estar completamente sano». Su sinceridad no sólo ha conmovido a toda Alemania, sino que además ha servido para arrojar luz a este tipo de dolencia, que a menudo pasa inadvertida, entre los numerosos achaques físicos propios de la edad, y que sufren en Europa el 24 por ciento de las personas mayores de 75 años y el 35 por ciento de los mayores de 85 años.La depresión en la vejez es un fenómeno complejo asociado a la pérdida de seres queridos, inactividad, pérdida de autonomía, aislamiento, enfermedades crónicas y deterioro cognitivo. Sus síntomas son tristeza permanente, sensación de vacío, pérdida de interés en actividades de las que antes se disfrutaba, dificultad para concentrarse o tomar decisiones y cambios de apetito o peso. El último de los síntomas es el pensamiento de inutilidad y una de sus manifestaciones el suicidio. A menudo estos síntomas se confunden con el envejecimiento normal o con otras enfermedades, lo que dificulta el diagnóstico, pero para nada es inevitable: existen tratamientos efectivos con psicoterapia cognitivo-conductual, antidepresivos y apoyo familiar y comunitario. La familia Grupp no ha dado detalles sobre el tratamiento que sigue Wolfgang, pero sus hijos acompañan en todo el proceso.Nuevos programas de prevenciónTodavía el 1 de julio, en su última entrevista, Wolfgang Grupp destacaba el buen hacer de sus hijos, tanto en la empresa como hacia su persona. Ellos han pedido respeto y discreción, sin revelar el nombre del hospital por motivos de privacidad, aunque el empresario ha expresado su deseo de romper el tabú sobre la depresión en adultos mayores y que su caso sirva para evitar muchos otros. Desea inspirar a las instituciones sanitarias a «redoblar esfuerzos informativos, promover campañas de prevención y abrir espacios de diálogo sobre el envejecimiento y la soledad». La Fundación Grupp ha anunciado una nueva iniciativa de apoyo psicológico para mayores en comunidades rurales. Como respuesta, el canciller Friedrich Merz ha prometido nuevos programas de prevención y envejecimiento activo, además de iniciativas específicas de apoyo psicológico para empresarios retirados. «El éxito no inmuniza contra la soledad», ha dicho.El profesor Ulrich Hegerl , presidente de la Stiftung Deutsche Depressionshilfe (Fundación Alemana de Ayuda contra la Depresión), subraya la necesidad de que todos nos familiaricemos con esta dolencia, «tanto por nosotros como por los mayores que tengamos cerca». «La depresión afecta a toda la familia. Por eso tiene sentido implicar a los familiares en el reconocimiento de los síntomas, a modo de alerta temprana, y también la terapia y las medidas para superarla». Indica que el entorno familiar puede ser clave para detectar síntomas, ofrecer apoyo emocional y facilitar el acceso a tratamiento.Cómo superar la dolenciaTambién señala que, detectada a tiempo, una larga trayectoria de vida es mucho más fecunda, de cara a la terapia, para superar la depresión. A determinada edad, sugiere, se suele tener bastante más claro lo verdaderamente importante y resulta más sencillo volver a los hilos de pensamiento saludables. Y seguramente ese sea el caso de Wolfgang Grupp, que además está recibiendo el apoyo público de la sociedad alemana. «A veces la vejez nos susurra que hemos cumplido con nuestro deber. Pero si usted cree que ya no es necesario, entonces por favor lea atentamente esto: Nuestro país necesita personalidades como usted con más urgencia que nunca», le ha dicho la directora de Bild, el periódico de mayor tirada en el país, Marion Cuerno , «por supuesto que se le necesita. No solo por sus hijos y su esposa. Su corazón late al ritmo de más de mil familias. Su experiencia da forma a las decisiones de sus hijos, de sus empleados, de nuestros jóvenes fundadores. Cualquier idea de retirarse dejaría un vacío que ningún precio de las acciones puede llenar». A sus 84 años, Wolfgang Grupp disfruta de una jubilación envidiable. Vive en una villa en Burladingen, diseñada con madera y elementos naturales que reflejan su amor por la caza y naturaleza. La villa incluye una capilla privada, un Rittersaal para eventos con hasta 50 invitados, y una piscina exterior donde nada a diario, pero sobre todas sus ventajas destaca para él que puede ir caminando hasta la fábrica madre de Trigema , la empresa textil que lideró desde 1969 y convirtió en el mayor fabricante alemán de ropa deportiva, hasta que traspasó la dirección a sus hijos, Bonita y Wolfgang Jr. , en 2024. Viste siempre traje, corbata y pañuelo en el bolsillo, dispone de secretaria y de vez en cuando se traslada en helicóptero privado hasta Allgäu, a orillas del lago Constanza, donde la familia se reúne en el refugio que posee el abuelo. Sigue recibiendo premios, homenajes y muestras de reconocimiento a una filosofía empresarial modelo, basada en la responsabilidad personal que incluye su propio patrimonio.Noticia Relacionada ESTILO DE VIDA estandar No Ictus, demencia y depresión son más comunes en personas con telómeros cortos Rafael Ibarra Llevar un estilo de vida saludable reduce este riesgos.La prensa local sigue dando cuenta de los actos de agradecimiento por parte de sus trabajadores y de los beneficiarios de su fundación. Por eso ha resultado todavía más increíble la carta que han recibido este mismo mes los más de 1.200 empleados de Trigema, en la que Wolfgang Grupp les comunicaba que la causa de su prolongada hospitalización había sido un intento de suicidio.Después de diez días en el hospital y tras informaciones que hablaban de un misterioso «accidente con arma de fuego», el patriarca ha querido terminar con las especulaciones y decir públicamente la verdad, toda la verdad. «Tengo 84 años y sufro de la llamada depresión en la vejez », ha dado luz a su diagnóstico. «Piensas si todavía eres necesario», ha resumido el bucle de ideas que terminó afectando a su salud psicológica, por eso intenté acabar con mi vida».En Europa, sufre depresión el 24 por ciento de las personas mayores de 75 años y el 35 por ciento de los mayores de 85 añosGrupp asegura que está rodeado de toda su familia y sometido a tratamiento , pero advierte que «puede pasar un poco más de tiempo hasta que vuelva a estar completamente sano». Su sinceridad no sólo ha conmovido a toda Alemania, sino que además ha servido para arrojar luz a este tipo de dolencia, que a menudo pasa inadvertida, entre los numerosos achaques físicos propios de la edad, y que sufren en Europa el 24 por ciento de las personas mayores de 75 años y el 35 por ciento de los mayores de 85 años.La depresión en la vejez es un fenómeno complejo asociado a la pérdida de seres queridos, inactividad, pérdida de autonomía, aislamiento, enfermedades crónicas y deterioro cognitivo. Sus síntomas son tristeza permanente, sensación de vacío, pérdida de interés en actividades de las que antes se disfrutaba, dificultad para concentrarse o tomar decisiones y cambios de apetito o peso. El último de los síntomas es el pensamiento de inutilidad y una de sus manifestaciones el suicidio. A menudo estos síntomas se confunden con el envejecimiento normal o con otras enfermedades, lo que dificulta el diagnóstico, pero para nada es inevitable: existen tratamientos efectivos con psicoterapia cognitivo-conductual, antidepresivos y apoyo familiar y comunitario. La familia Grupp no ha dado detalles sobre el tratamiento que sigue Wolfgang, pero sus hijos acompañan en todo el proceso.Nuevos programas de prevenciónTodavía el 1 de julio, en su última entrevista, Wolfgang Grupp destacaba el buen hacer de sus hijos, tanto en la empresa como hacia su persona. Ellos han pedido respeto y discreción, sin revelar el nombre del hospital por motivos de privacidad, aunque el empresario ha expresado su deseo de romper el tabú sobre la depresión en adultos mayores y que su caso sirva para evitar muchos otros. Desea inspirar a las instituciones sanitarias a «redoblar esfuerzos informativos, promover campañas de prevención y abrir espacios de diálogo sobre el envejecimiento y la soledad». La Fundación Grupp ha anunciado una nueva iniciativa de apoyo psicológico para mayores en comunidades rurales. Como respuesta, el canciller Friedrich Merz ha prometido nuevos programas de prevención y envejecimiento activo, además de iniciativas específicas de apoyo psicológico para empresarios retirados. «El éxito no inmuniza contra la soledad», ha dicho.El profesor Ulrich Hegerl , presidente de la Stiftung Deutsche Depressionshilfe (Fundación Alemana de Ayuda contra la Depresión), subraya la necesidad de que todos nos familiaricemos con esta dolencia, «tanto por nosotros como por los mayores que tengamos cerca». «La depresión afecta a toda la familia. Por eso tiene sentido implicar a los familiares en el reconocimiento de los síntomas, a modo de alerta temprana, y también la terapia y las medidas para superarla». Indica que el entorno familiar puede ser clave para detectar síntomas, ofrecer apoyo emocional y facilitar el acceso a tratamiento.Cómo superar la dolenciaTambién señala que, detectada a tiempo, una larga trayectoria de vida es mucho más fecunda, de cara a la terapia, para superar la depresión. A determinada edad, sugiere, se suele tener bastante más claro lo verdaderamente importante y resulta más sencillo volver a los hilos de pensamiento saludables. Y seguramente ese sea el caso de Wolfgang Grupp, que además está recibiendo el apoyo público de la sociedad alemana. «A veces la vejez nos susurra que hemos cumplido con nuestro deber. Pero si usted cree que ya no es necesario, entonces por favor lea atentamente esto: Nuestro país necesita personalidades como usted con más urgencia que nunca», le ha dicho la directora de Bild, el periódico de mayor tirada en el país, Marion Cuerno , «por supuesto que se le necesita. No solo por sus hijos y su esposa. Su corazón late al ritmo de más de mil familias. Su experiencia da forma a las decisiones de sus hijos, de sus empleados, de nuestros jóvenes fundadores. Cualquier idea de retirarse dejaría un vacío que ningún precio de las acciones puede llenar». A sus 84 años, Wolfgang Grupp disfruta de una jubilación envidiable. Vive en una villa en Burladingen, diseñada con madera y elementos naturales que reflejan su amor por la caza y naturaleza. La villa incluye una capilla privada, un Rittersaal para eventos con hasta 50 invitados, y una piscina exterior donde nada a diario, pero sobre todas sus ventajas destaca para él que puede ir caminando hasta la fábrica madre de Trigema , la empresa textil que lideró desde 1969 y convirtió en el mayor fabricante alemán de ropa deportiva, hasta que traspasó la dirección a sus hijos, Bonita y Wolfgang Jr. , en 2024. Viste siempre traje, corbata y pañuelo en el bolsillo, dispone de secretaria y de vez en cuando se traslada en helicóptero privado hasta Allgäu, a orillas del lago Constanza, donde la familia se reúne en el refugio que posee el abuelo. Sigue recibiendo premios, homenajes y muestras de reconocimiento a una filosofía empresarial modelo, basada en la responsabilidad personal que incluye su propio patrimonio.Noticia Relacionada ESTILO DE VIDA estandar No Ictus, demencia y depresión son más comunes en personas con telómeros cortos Rafael Ibarra Llevar un estilo de vida saludable reduce este riesgos.La prensa local sigue dando cuenta de los actos de agradecimiento por parte de sus trabajadores y de los beneficiarios de su fundación. Por eso ha resultado todavía más increíble la carta que han recibido este mismo mes los más de 1.200 empleados de Trigema, en la que Wolfgang Grupp les comunicaba que la causa de su prolongada hospitalización había sido un intento de suicidio.Después de diez días en el hospital y tras informaciones que hablaban de un misterioso «accidente con arma de fuego», el patriarca ha querido terminar con las especulaciones y decir públicamente la verdad, toda la verdad. «Tengo 84 años y sufro de la llamada depresión en la vejez », ha dado luz a su diagnóstico. «Piensas si todavía eres necesario», ha resumido el bucle de ideas que terminó afectando a su salud psicológica, por eso intenté acabar con mi vida».En Europa, sufre depresión el 24 por ciento de las personas mayores de 75 años y el 35 por ciento de los mayores de 85 añosGrupp asegura que está rodeado de toda su familia y sometido a tratamiento , pero advierte que «puede pasar un poco más de tiempo hasta que vuelva a estar completamente sano». Su sinceridad no sólo ha conmovido a toda Alemania, sino que además ha servido para arrojar luz a este tipo de dolencia, que a menudo pasa inadvertida, entre los numerosos achaques físicos propios de la edad, y que sufren en Europa el 24 por ciento de las personas mayores de 75 años y el 35 por ciento de los mayores de 85 años.La depresión en la vejez es un fenómeno complejo asociado a la pérdida de seres queridos, inactividad, pérdida de autonomía, aislamiento, enfermedades crónicas y deterioro cognitivo. Sus síntomas son tristeza permanente, sensación de vacío, pérdida de interés en actividades de las que antes se disfrutaba, dificultad para concentrarse o tomar decisiones y cambios de apetito o peso. El último de los síntomas es el pensamiento de inutilidad y una de sus manifestaciones el suicidio. A menudo estos síntomas se confunden con el envejecimiento normal o con otras enfermedades, lo que dificulta el diagnóstico, pero para nada es inevitable: existen tratamientos efectivos con psicoterapia cognitivo-conductual, antidepresivos y apoyo familiar y comunitario. La familia Grupp no ha dado detalles sobre el tratamiento que sigue Wolfgang, pero sus hijos acompañan en todo el proceso.Nuevos programas de prevenciónTodavía el 1 de julio, en su última entrevista, Wolfgang Grupp destacaba el buen hacer de sus hijos, tanto en la empresa como hacia su persona. Ellos han pedido respeto y discreción, sin revelar el nombre del hospital por motivos de privacidad, aunque el empresario ha expresado su deseo de romper el tabú sobre la depresión en adultos mayores y que su caso sirva para evitar muchos otros. Desea inspirar a las instituciones sanitarias a «redoblar esfuerzos informativos, promover campañas de prevención y abrir espacios de diálogo sobre el envejecimiento y la soledad». La Fundación Grupp ha anunciado una nueva iniciativa de apoyo psicológico para mayores en comunidades rurales. Como respuesta, el canciller Friedrich Merz ha prometido nuevos programas de prevención y envejecimiento activo, además de iniciativas específicas de apoyo psicológico para empresarios retirados. «El éxito no inmuniza contra la soledad», ha dicho.El profesor Ulrich Hegerl , presidente de la Stiftung Deutsche Depressionshilfe (Fundación Alemana de Ayuda contra la Depresión), subraya la necesidad de que todos nos familiaricemos con esta dolencia, «tanto por nosotros como por los mayores que tengamos cerca». «La depresión afecta a toda la familia. Por eso tiene sentido implicar a los familiares en el reconocimiento de los síntomas, a modo de alerta temprana, y también la terapia y las medidas para superarla». Indica que el entorno familiar puede ser clave para detectar síntomas, ofrecer apoyo emocional y facilitar el acceso a tratamiento.Cómo superar la dolenciaTambién señala que, detectada a tiempo, una larga trayectoria de vida es mucho más fecunda, de cara a la terapia, para superar la depresión. A determinada edad, sugiere, se suele tener bastante más claro lo verdaderamente importante y resulta más sencillo volver a los hilos de pensamiento saludables. Y seguramente ese sea el caso de Wolfgang Grupp, que además está recibiendo el apoyo público de la sociedad alemana. «A veces la vejez nos susurra que hemos cumplido con nuestro deber. Pero si usted cree que ya no es necesario, entonces por favor lea atentamente esto: Nuestro país necesita personalidades como usted con más urgencia que nunca», le ha dicho la directora de Bild, el periódico de mayor tirada en el país, Marion Cuerno , «por supuesto que se le necesita. No solo por sus hijos y su esposa. Su corazón late al ritmo de más de mil familias. Su experiencia da forma a las decisiones de sus hijos, de sus empleados, de nuestros jóvenes fundadores. Cualquier idea de retirarse dejaría un vacío que ningún precio de las acciones puede llenar». RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares