La ejecución de la sentencia sobre la restitución de las obras románicas del monasterio de Sijena que se exhiben en el Museo Nacional Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) amenaza con convertirse en un alud de escritos capaz de saturar el Juzgado de Instrucción número 2 de Huesca. Más de una década después de iniciarse el proceso judicial, con la sentencia ya en firme después del aval del Tribunal Supremo, el Gobierno aragonés (además del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena) y el museo catalán presentan escritos y contraescritos que defienden cada uno su posición: el Ejecutivo de Jorge Azcón demanda que se ejecute ya el fallo; el MNAC, que se priorice la preservación de un legado artístico e histórico con ocho siglos de historia que amenaza ruina si se alteran sus condiciones ambientales.
El museo catalán considera imprescindible conocer las condiciones del destino para ejecutar la sentencia
La ejecución de la sentencia sobre la restitución de las obras románicas del monasterio de Sijena que se exhiben en el Museo Nacional Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) amenaza con convertirse en un alud de escritos capaz de saturar el Juzgado de Instrucción número 2 de Huesca. Más de una década después de iniciarse el proceso judicial, con la sentencia ya en firme después del aval del Tribunal Supremo, el Gobierno aragonés (además del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena) y el museo catalán presentan escritos y contraescritos que defienden cada uno su posición: el Ejecutivo de Jorge Azcón demanda que se ejecute ya el fallo; el MNAC, que se priorice la preservación de un legado artístico e histórico con ocho siglos de historia que amenaza ruina si se alteran sus condiciones ambientales.
Feed MRSS-S Noticias