El nuevo censo nacional del lobo estima que en España existen 333 manadas (entre 1.300 y 1.600 indiviudos), lo que supone un 12% de incremento con respecto al anterior conteo realizado hace más de una década. Esta cifra queda lejos de las 500 manadas que los científicos consideran necesarias en la península Ibérica para garantizar la viabilidad genética del carnívoro, que implicaría su supervivencia a largo plazo, indica el Ministerio para la Transición Ecológica, que ha realizado el censo junto a las comunidades autónomas. Para llegar a esa situación, faltarían unas 100 manadas en la península, teniendo en cuenta que en Portugal existen alrededor de 60.
Lejos de los 500 grupos necesarios para que sea viable genéticamente, el ministerio asegura que la especie está en “estado desfavorable” y que no se debería estar cazando
El nuevo censo nacional del lobo estima que en España existen 333 manadas (entre 1.300 y 1.600 indiviudos), lo que supone un 12% de incremento con respecto al anterior conteo realizado hace más de una década. Esta cifra queda lejos de las 500 manadas que los científicos consideran necesarias en la península Ibérica para garantizar la viabilidad genética del carnívoro, que implicaría su supervivencia a largo plazo, indica el Ministerio para la Transición Ecológica, que ha realizado el censo junto a las comunidades autónomas. Para llegar a esa situación, faltarían unas 100 manadas en la península, teniendo en cuenta que en Portugal existen alrededor de 60.
Feed MRSS-S Noticias