«León XIV tiene un ritmo de trabajo aún más duro que el del Papa Francisco», dicen en el Vaticano. Sin embargo, Robert Prevost, de 69 años, no se ha tomado ni un día libre desde que hace dos meses, el 8 de mayo, fue elegido Pontífice en la Capilla Sixtina. Ya sólo por eso es noticia que haya aceptado tomarse dos semanas de descanso. Pero también es significativo que lo haga retomando la tradición interrumpida por Francisco de trasladarse en verano a Castel Gandolfo . Aquí podrá jugar al tenis, nadar en la piscina, pasear en sus jardines y afrontar con calma varias cuestiones pendientes. Han pasado trece años desde que un Papa no iba a Castel Gandolfo de vacaciones. El último fue Benedicto XVI. Por eso, este domingo por la tarde los habitantes de esta localidad a 25 km de Roma han salido a las calles para dar la bienvenida a León XIV. El Pontífice ha llegado en coche, no en helicóptero, y se ha bajado a 100 metros de su residencia para estrechar la mano a cientos de personas y ha salido al balcón para saludar. El Papa Francisco prefería pasar sus semanas de descanso sin moverse de la Ciudad Eterna, y se limitaba a cancelar esos días todos sus eventos públicos. Juan Pablo II y Benedicto XVI solían llegar a esta ciudad a orillas del lago de Albano a mediados de julio y regresaban a Roma a finales de septiembre. León XIV ha optado por una «tercera vía», pues estará en Castel Gandolfo sólo dos semanas en julio y tres días en agosto y en Roma suspenderá los encuentros oficiales.Noticia Relacionada estandar No Giorgia Meloni visita al Papa para hablar de Gaza, Ucrania y la ley del suicidio asistido en Italia Javier Martínez-Brocal La primera ministra le pregunta entre bromas si ya se ha situado en su nuevo cargoSon unas vacaciones sui géneris, pues seguirá trabajando en al menos tres cuestiones estratégicas. La primera es su «documento programático», una encíclica o una exhortación apostólica que podría publicar ya en otoño. Más que una lista de propuestas se trata del marco teológico en el que encuadrará sus decisiones. León XIV adelantó ya las líneas maestras durante un encuentro el 25 de junio con 400 obispos de todo el mundo, con motivo del Jubileo de la Esperanza. El Papa trazó la lista de prioridades de los obispos, que naturalmente, incluye las prioridades del obispo de Roma. La principal, dijo es la unidad , «valorizando la contribución de los diversos dones y ministerios» en la Iglesia, practicando el «diálogo como estilo y método en las relaciones», actuando con «firmeza y decisión» cuando se deban afrontar problemas; con un estilo «sencillo, sobrio y generoso, digno y al mismo tiempo adecuado a las condiciones de la mayoría de su pueblo».Según asegura un cardenal en conversaciones con ABC, la prioridad del Papa León es la que menciona en la frase de san Agustín de la que procede su lema episcopal, que subraya que la unidad en la Iglesia sólo es posible en torno a Cristo, y no con estrategias de consenso o buscando apoyos políticos. «Estos cristianos son un solo Cristo; no es Él uno y nosotros muchos, sino que, siendo nosotros muchos en Aquel uno, somos uno», escribió Agustín de Hipona. «Para mí está claro que su prioridad es construir la unidad en la Iglesia y en el mundo, y que para hacerlo, está indicando la verdad más sólida que conoce, que es Jesucristo y el Evangelio. La unidad en la Iglesia, y desde ella, en la sociedad, sólo puede construirse apostando por la fe en Jesucristo», explica el purpurado a ABC. Los lugareños lo aclaman, pues Francisco evitó pasar sus vacaciones en esta ciudad y las transcurría sin salir de su casa en RomaLa segunda gran cuestión que podrá rematar con calma en estas semanas en Castel Gandolfo es la formación de su equipo de colaboradores cercanos . El entorno del Pontífice no ha filtrado los plazos que maneja, pero es evidente que el Papa tiene pendiente nombrar al nuevo prefecto para el Dicasterio de los Obispos, cargo que él ocupaba. También podría estar valorando posibles candidatos para el cargo de número tres de la jerarquía de la Santa Sede, el «Sustituto de la Secretaría de Estado», quien hace de enlace entre su oficina y la Curia Vaticana; y está definiendo el perfil comunicativo que desea dar a su Pontificado, para construir un equipo de prensa a partir de ese criterio. Hay otros nombramientos en el tintero, pero son menos urgentes. La tercera cuestión pendiente del Papa León es definir sus primeros viajes . Ya desde junio ha encomendado esta tarea al sacerdote mexicano José Salas Castañeda . Se da por hecho que a finales de noviembre el Pontífice viajará a Turquía para conmemorar junto al Patriarca de Constantinopla, principal líder de la Iglesia ortodoxa, los 1700 años del Concilio de Nicea, el último que se celebró antes de los grandes cismas. También ha recibido la invitación de los obispos peruanos para visitar el Perú, viaje que podría incluir una etapa en Argentina; y JD Vance lo invitó de parte de Donald Trump a hacer una parada en Chicago, para que lo saluden en su patria natal.León XIV no se esconderá durante las vacaciones. Ya este miércoles celebrará una misa en los Jardines de Castel Gandolfo para los colaboradores del Borgo Laudato si’, que ofrece formación sobre la encíclica del Papa Francisco. También celebrará otra misa el domingo 13 en la parroquia de Castel Gandolfo y de nuevo el domingo 20 en la cercana catedral de Albano. Además, los domingos rezará a mediodía el ángelus con peregrinos desde el Palacio Pontificio, igual que hacían sus predecesores.Aunque regresará a Roma el 20 de julio, no retomará el ritmo habitual hasta el miércoles 30. Esa semana llegarán un millón de chicos y chicas, entre ellos más de 30.000 españoles, para su primer evento realmente multitudinario, el Jubileo de los Jóvenes, que clausurará con una calurosa misa el 3 de agosto. «León XIV tiene un ritmo de trabajo aún más duro que el del Papa Francisco», dicen en el Vaticano. Sin embargo, Robert Prevost, de 69 años, no se ha tomado ni un día libre desde que hace dos meses, el 8 de mayo, fue elegido Pontífice en la Capilla Sixtina. Ya sólo por eso es noticia que haya aceptado tomarse dos semanas de descanso. Pero también es significativo que lo haga retomando la tradición interrumpida por Francisco de trasladarse en verano a Castel Gandolfo . Aquí podrá jugar al tenis, nadar en la piscina, pasear en sus jardines y afrontar con calma varias cuestiones pendientes. Han pasado trece años desde que un Papa no iba a Castel Gandolfo de vacaciones. El último fue Benedicto XVI. Por eso, este domingo por la tarde los habitantes de esta localidad a 25 km de Roma han salido a las calles para dar la bienvenida a León XIV. El Pontífice ha llegado en coche, no en helicóptero, y se ha bajado a 100 metros de su residencia para estrechar la mano a cientos de personas y ha salido al balcón para saludar. El Papa Francisco prefería pasar sus semanas de descanso sin moverse de la Ciudad Eterna, y se limitaba a cancelar esos días todos sus eventos públicos. Juan Pablo II y Benedicto XVI solían llegar a esta ciudad a orillas del lago de Albano a mediados de julio y regresaban a Roma a finales de septiembre. León XIV ha optado por una «tercera vía», pues estará en Castel Gandolfo sólo dos semanas en julio y tres días en agosto y en Roma suspenderá los encuentros oficiales.Noticia Relacionada estandar No Giorgia Meloni visita al Papa para hablar de Gaza, Ucrania y la ley del suicidio asistido en Italia Javier Martínez-Brocal La primera ministra le pregunta entre bromas si ya se ha situado en su nuevo cargoSon unas vacaciones sui géneris, pues seguirá trabajando en al menos tres cuestiones estratégicas. La primera es su «documento programático», una encíclica o una exhortación apostólica que podría publicar ya en otoño. Más que una lista de propuestas se trata del marco teológico en el que encuadrará sus decisiones. León XIV adelantó ya las líneas maestras durante un encuentro el 25 de junio con 400 obispos de todo el mundo, con motivo del Jubileo de la Esperanza. El Papa trazó la lista de prioridades de los obispos, que naturalmente, incluye las prioridades del obispo de Roma. La principal, dijo es la unidad , «valorizando la contribución de los diversos dones y ministerios» en la Iglesia, practicando el «diálogo como estilo y método en las relaciones», actuando con «firmeza y decisión» cuando se deban afrontar problemas; con un estilo «sencillo, sobrio y generoso, digno y al mismo tiempo adecuado a las condiciones de la mayoría de su pueblo».Según asegura un cardenal en conversaciones con ABC, la prioridad del Papa León es la que menciona en la frase de san Agustín de la que procede su lema episcopal, que subraya que la unidad en la Iglesia sólo es posible en torno a Cristo, y no con estrategias de consenso o buscando apoyos políticos. «Estos cristianos son un solo Cristo; no es Él uno y nosotros muchos, sino que, siendo nosotros muchos en Aquel uno, somos uno», escribió Agustín de Hipona. «Para mí está claro que su prioridad es construir la unidad en la Iglesia y en el mundo, y que para hacerlo, está indicando la verdad más sólida que conoce, que es Jesucristo y el Evangelio. La unidad en la Iglesia, y desde ella, en la sociedad, sólo puede construirse apostando por la fe en Jesucristo», explica el purpurado a ABC. Los lugareños lo aclaman, pues Francisco evitó pasar sus vacaciones en esta ciudad y las transcurría sin salir de su casa en RomaLa segunda gran cuestión que podrá rematar con calma en estas semanas en Castel Gandolfo es la formación de su equipo de colaboradores cercanos . El entorno del Pontífice no ha filtrado los plazos que maneja, pero es evidente que el Papa tiene pendiente nombrar al nuevo prefecto para el Dicasterio de los Obispos, cargo que él ocupaba. También podría estar valorando posibles candidatos para el cargo de número tres de la jerarquía de la Santa Sede, el «Sustituto de la Secretaría de Estado», quien hace de enlace entre su oficina y la Curia Vaticana; y está definiendo el perfil comunicativo que desea dar a su Pontificado, para construir un equipo de prensa a partir de ese criterio. Hay otros nombramientos en el tintero, pero son menos urgentes. La tercera cuestión pendiente del Papa León es definir sus primeros viajes . Ya desde junio ha encomendado esta tarea al sacerdote mexicano José Salas Castañeda . Se da por hecho que a finales de noviembre el Pontífice viajará a Turquía para conmemorar junto al Patriarca de Constantinopla, principal líder de la Iglesia ortodoxa, los 1700 años del Concilio de Nicea, el último que se celebró antes de los grandes cismas. También ha recibido la invitación de los obispos peruanos para visitar el Perú, viaje que podría incluir una etapa en Argentina; y JD Vance lo invitó de parte de Donald Trump a hacer una parada en Chicago, para que lo saluden en su patria natal.León XIV no se esconderá durante las vacaciones. Ya este miércoles celebrará una misa en los Jardines de Castel Gandolfo para los colaboradores del Borgo Laudato si’, que ofrece formación sobre la encíclica del Papa Francisco. También celebrará otra misa el domingo 13 en la parroquia de Castel Gandolfo y de nuevo el domingo 20 en la cercana catedral de Albano. Además, los domingos rezará a mediodía el ángelus con peregrinos desde el Palacio Pontificio, igual que hacían sus predecesores.Aunque regresará a Roma el 20 de julio, no retomará el ritmo habitual hasta el miércoles 30. Esa semana llegarán un millón de chicos y chicas, entre ellos más de 30.000 españoles, para su primer evento realmente multitudinario, el Jubileo de los Jóvenes, que clausurará con una calurosa misa el 3 de agosto. «León XIV tiene un ritmo de trabajo aún más duro que el del Papa Francisco», dicen en el Vaticano. Sin embargo, Robert Prevost, de 69 años, no se ha tomado ni un día libre desde que hace dos meses, el 8 de mayo, fue elegido Pontífice en la Capilla Sixtina. Ya sólo por eso es noticia que haya aceptado tomarse dos semanas de descanso. Pero también es significativo que lo haga retomando la tradición interrumpida por Francisco de trasladarse en verano a Castel Gandolfo . Aquí podrá jugar al tenis, nadar en la piscina, pasear en sus jardines y afrontar con calma varias cuestiones pendientes. Han pasado trece años desde que un Papa no iba a Castel Gandolfo de vacaciones. El último fue Benedicto XVI. Por eso, este domingo por la tarde los habitantes de esta localidad a 25 km de Roma han salido a las calles para dar la bienvenida a León XIV. El Pontífice ha llegado en coche, no en helicóptero, y se ha bajado a 100 metros de su residencia para estrechar la mano a cientos de personas y ha salido al balcón para saludar. El Papa Francisco prefería pasar sus semanas de descanso sin moverse de la Ciudad Eterna, y se limitaba a cancelar esos días todos sus eventos públicos. Juan Pablo II y Benedicto XVI solían llegar a esta ciudad a orillas del lago de Albano a mediados de julio y regresaban a Roma a finales de septiembre. León XIV ha optado por una «tercera vía», pues estará en Castel Gandolfo sólo dos semanas en julio y tres días en agosto y en Roma suspenderá los encuentros oficiales.Noticia Relacionada estandar No Giorgia Meloni visita al Papa para hablar de Gaza, Ucrania y la ley del suicidio asistido en Italia Javier Martínez-Brocal La primera ministra le pregunta entre bromas si ya se ha situado en su nuevo cargoSon unas vacaciones sui géneris, pues seguirá trabajando en al menos tres cuestiones estratégicas. La primera es su «documento programático», una encíclica o una exhortación apostólica que podría publicar ya en otoño. Más que una lista de propuestas se trata del marco teológico en el que encuadrará sus decisiones. León XIV adelantó ya las líneas maestras durante un encuentro el 25 de junio con 400 obispos de todo el mundo, con motivo del Jubileo de la Esperanza. El Papa trazó la lista de prioridades de los obispos, que naturalmente, incluye las prioridades del obispo de Roma. La principal, dijo es la unidad , «valorizando la contribución de los diversos dones y ministerios» en la Iglesia, practicando el «diálogo como estilo y método en las relaciones», actuando con «firmeza y decisión» cuando se deban afrontar problemas; con un estilo «sencillo, sobrio y generoso, digno y al mismo tiempo adecuado a las condiciones de la mayoría de su pueblo».Según asegura un cardenal en conversaciones con ABC, la prioridad del Papa León es la que menciona en la frase de san Agustín de la que procede su lema episcopal, que subraya que la unidad en la Iglesia sólo es posible en torno a Cristo, y no con estrategias de consenso o buscando apoyos políticos. «Estos cristianos son un solo Cristo; no es Él uno y nosotros muchos, sino que, siendo nosotros muchos en Aquel uno, somos uno», escribió Agustín de Hipona. «Para mí está claro que su prioridad es construir la unidad en la Iglesia y en el mundo, y que para hacerlo, está indicando la verdad más sólida que conoce, que es Jesucristo y el Evangelio. La unidad en la Iglesia, y desde ella, en la sociedad, sólo puede construirse apostando por la fe en Jesucristo», explica el purpurado a ABC. Los lugareños lo aclaman, pues Francisco evitó pasar sus vacaciones en esta ciudad y las transcurría sin salir de su casa en RomaLa segunda gran cuestión que podrá rematar con calma en estas semanas en Castel Gandolfo es la formación de su equipo de colaboradores cercanos . El entorno del Pontífice no ha filtrado los plazos que maneja, pero es evidente que el Papa tiene pendiente nombrar al nuevo prefecto para el Dicasterio de los Obispos, cargo que él ocupaba. También podría estar valorando posibles candidatos para el cargo de número tres de la jerarquía de la Santa Sede, el «Sustituto de la Secretaría de Estado», quien hace de enlace entre su oficina y la Curia Vaticana; y está definiendo el perfil comunicativo que desea dar a su Pontificado, para construir un equipo de prensa a partir de ese criterio. Hay otros nombramientos en el tintero, pero son menos urgentes. La tercera cuestión pendiente del Papa León es definir sus primeros viajes . Ya desde junio ha encomendado esta tarea al sacerdote mexicano José Salas Castañeda . Se da por hecho que a finales de noviembre el Pontífice viajará a Turquía para conmemorar junto al Patriarca de Constantinopla, principal líder de la Iglesia ortodoxa, los 1700 años del Concilio de Nicea, el último que se celebró antes de los grandes cismas. También ha recibido la invitación de los obispos peruanos para visitar el Perú, viaje que podría incluir una etapa en Argentina; y JD Vance lo invitó de parte de Donald Trump a hacer una parada en Chicago, para que lo saluden en su patria natal.León XIV no se esconderá durante las vacaciones. Ya este miércoles celebrará una misa en los Jardines de Castel Gandolfo para los colaboradores del Borgo Laudato si’, que ofrece formación sobre la encíclica del Papa Francisco. También celebrará otra misa el domingo 13 en la parroquia de Castel Gandolfo y de nuevo el domingo 20 en la cercana catedral de Albano. Además, los domingos rezará a mediodía el ángelus con peregrinos desde el Palacio Pontificio, igual que hacían sus predecesores.Aunque regresará a Roma el 20 de julio, no retomará el ritmo habitual hasta el miércoles 30. Esa semana llegarán un millón de chicos y chicas, entre ellos más de 30.000 españoles, para su primer evento realmente multitudinario, el Jubileo de los Jóvenes, que clausurará con una calurosa misa el 3 de agosto. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares