Sanchismo en estado puro: prometer y no dar, alimentar ilusiones para que se acaben pudriendo en el pozo seco de la desesperanza. «Estamos ante el ejemplo más claro de cómo hace las cosas este Gobierno que tenemos: promueve una ley que es imposible de cumplir y que, al final, genera nada más que sufrimiento». La vicesecretaria general del PP-A, Beatriz Jurado, se mostró ayer muy crítica con la manera en la que el Ejecutivo central está planteando las ayudas a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) , que no han visto todavía ni un solo euro ni tampoco medida alguna que mejore sus más que difíciles condiciones de vida a pesar de que la citada norma está aprobada desde el pasado octubre .Noticia Relacionada REPORTAJE estandar Si Afectados por la ELA: «Estamos agotados: tuve que dejar de trabajar para poder atender a mi marido» Rafael Aguilar La mujer de un enfermo de Málaga reclama más agilidad en las prestaciones«Esta ley es otro fracaso del Gobierno de Sánchez », lamenta la también parlamentaria andaluza del Partido Popular en relación a la noticia que publicó ayer este periódico, y que avanzaba que los pacientes con este mal incurable no tendrán acceso a nuevas prestaciones hasta, al menos, el próximo octubre.«Es algo obvio: una ley que no cuenta con la financiación necesaria no puede desarrollarse: todo es consecuencia de no tener unos Presupuestos Generales del Estad o, algo que el PP de Andalucía no deja de exigir», añade Jurado. Si la norma concebida, al menos en el terreno de las ideas, para dar cobertura a las necesidades perentorias de quienes padecen la ELA salió adelante sin un acompañamiento financiero, la decisión reciente del Ejecutivo de dotarla con diez millones de euros ha abundado en la sensación de la improvisación. Así lo ven muchos afectados por la dolencia degenerativa y sus familiares, además de los populares andaluces. «Ese dinero es un parche, sólo un parche, porque se lo tienen que repartir todas las comunidades autónomas, y es evidente que resulta insuficiente: de los sesenta pacientes de ELA en estado más avanzado que hay en Andalucía sólo podrán beneficiarse de esos fondos siete. Es así de duro», criticó la diputada regional por la circunscripción de Córdoba.«Estamos ante el ejemplo más claro de cómo hace las cosas este Gobierno que tenemos: promueve una ley que es imposible de cumplir y que, al final, genera nada más que sufrimiento» Beatriz Jurado vicesecretaria general del PP-ALos diez millones liberados por el Consejo de Ministros a finales de este mes de julio son un caramelo envenenado. Para empezar, la cantidad supone sólo el 5 por ciento de la suma que el Ministerio de Sanidad barajó como dotación económica de la ley cuando estaba en redacción y en trámite parlamentario —200 millones de euros, y que se han quedado en el camino por la ausencia de Presupuestos—. Derivación de responsabilidadesPor añadidura, el Ejecutivo le endosa ahora la responsabilidad de la gestión del dinero a la Confederación de Asociaciones de ELA (ConELA), que será la que decida a qué familias van dirigidas las ayudas. Estos fondos están pensados para los pacientes más avanzados, que en la comunidad autónoma suman sesenta; en otras palabras, según las estimaciones del PP , esta especie de plan de choque para tapar las vergüenzas de la ley inoperante revertirá de facto en uno de cada diez enfermos severos.Y en la aplicación del texto legislativo aprobado en el otoño pasado no hay quien encuentre un ejemplo de eficiencia: el Ministerio ha citado a las comunidades autónomas el 31 de octubre de este 2025 para que presenten sus proyectos para desarrollar la ley, que ya habrá cumplido un año en vigor —al menos sobre el papel—. «Nosotros, en la Junta sí que cumplimos: trabajamos codo con codo con las asociaciones de ELA, tramitamos con agilidad las declaraciones de dependencia y tenemos en marcha un proyecto piloto de cuidadores», concluye Jurado. Sanchismo en estado puro: prometer y no dar, alimentar ilusiones para que se acaben pudriendo en el pozo seco de la desesperanza. «Estamos ante el ejemplo más claro de cómo hace las cosas este Gobierno que tenemos: promueve una ley que es imposible de cumplir y que, al final, genera nada más que sufrimiento». La vicesecretaria general del PP-A, Beatriz Jurado, se mostró ayer muy crítica con la manera en la que el Ejecutivo central está planteando las ayudas a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) , que no han visto todavía ni un solo euro ni tampoco medida alguna que mejore sus más que difíciles condiciones de vida a pesar de que la citada norma está aprobada desde el pasado octubre .Noticia Relacionada REPORTAJE estandar Si Afectados por la ELA: «Estamos agotados: tuve que dejar de trabajar para poder atender a mi marido» Rafael Aguilar La mujer de un enfermo de Málaga reclama más agilidad en las prestaciones«Esta ley es otro fracaso del Gobierno de Sánchez », lamenta la también parlamentaria andaluza del Partido Popular en relación a la noticia que publicó ayer este periódico, y que avanzaba que los pacientes con este mal incurable no tendrán acceso a nuevas prestaciones hasta, al menos, el próximo octubre.«Es algo obvio: una ley que no cuenta con la financiación necesaria no puede desarrollarse: todo es consecuencia de no tener unos Presupuestos Generales del Estad o, algo que el PP de Andalucía no deja de exigir», añade Jurado. Si la norma concebida, al menos en el terreno de las ideas, para dar cobertura a las necesidades perentorias de quienes padecen la ELA salió adelante sin un acompañamiento financiero, la decisión reciente del Ejecutivo de dotarla con diez millones de euros ha abundado en la sensación de la improvisación. Así lo ven muchos afectados por la dolencia degenerativa y sus familiares, además de los populares andaluces. «Ese dinero es un parche, sólo un parche, porque se lo tienen que repartir todas las comunidades autónomas, y es evidente que resulta insuficiente: de los sesenta pacientes de ELA en estado más avanzado que hay en Andalucía sólo podrán beneficiarse de esos fondos siete. Es así de duro», criticó la diputada regional por la circunscripción de Córdoba.«Estamos ante el ejemplo más claro de cómo hace las cosas este Gobierno que tenemos: promueve una ley que es imposible de cumplir y que, al final, genera nada más que sufrimiento» Beatriz Jurado vicesecretaria general del PP-ALos diez millones liberados por el Consejo de Ministros a finales de este mes de julio son un caramelo envenenado. Para empezar, la cantidad supone sólo el 5 por ciento de la suma que el Ministerio de Sanidad barajó como dotación económica de la ley cuando estaba en redacción y en trámite parlamentario —200 millones de euros, y que se han quedado en el camino por la ausencia de Presupuestos—. Derivación de responsabilidadesPor añadidura, el Ejecutivo le endosa ahora la responsabilidad de la gestión del dinero a la Confederación de Asociaciones de ELA (ConELA), que será la que decida a qué familias van dirigidas las ayudas. Estos fondos están pensados para los pacientes más avanzados, que en la comunidad autónoma suman sesenta; en otras palabras, según las estimaciones del PP , esta especie de plan de choque para tapar las vergüenzas de la ley inoperante revertirá de facto en uno de cada diez enfermos severos.Y en la aplicación del texto legislativo aprobado en el otoño pasado no hay quien encuentre un ejemplo de eficiencia: el Ministerio ha citado a las comunidades autónomas el 31 de octubre de este 2025 para que presenten sus proyectos para desarrollar la ley, que ya habrá cumplido un año en vigor —al menos sobre el papel—. «Nosotros, en la Junta sí que cumplimos: trabajamos codo con codo con las asociaciones de ELA, tramitamos con agilidad las declaraciones de dependencia y tenemos en marcha un proyecto piloto de cuidadores», concluye Jurado. Sanchismo en estado puro: prometer y no dar, alimentar ilusiones para que se acaben pudriendo en el pozo seco de la desesperanza. «Estamos ante el ejemplo más claro de cómo hace las cosas este Gobierno que tenemos: promueve una ley que es imposible de cumplir y que, al final, genera nada más que sufrimiento». La vicesecretaria general del PP-A, Beatriz Jurado, se mostró ayer muy crítica con la manera en la que el Ejecutivo central está planteando las ayudas a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) , que no han visto todavía ni un solo euro ni tampoco medida alguna que mejore sus más que difíciles condiciones de vida a pesar de que la citada norma está aprobada desde el pasado octubre .Noticia Relacionada REPORTAJE estandar Si Afectados por la ELA: «Estamos agotados: tuve que dejar de trabajar para poder atender a mi marido» Rafael Aguilar La mujer de un enfermo de Málaga reclama más agilidad en las prestaciones«Esta ley es otro fracaso del Gobierno de Sánchez », lamenta la también parlamentaria andaluza del Partido Popular en relación a la noticia que publicó ayer este periódico, y que avanzaba que los pacientes con este mal incurable no tendrán acceso a nuevas prestaciones hasta, al menos, el próximo octubre.«Es algo obvio: una ley que no cuenta con la financiación necesaria no puede desarrollarse: todo es consecuencia de no tener unos Presupuestos Generales del Estad o, algo que el PP de Andalucía no deja de exigir», añade Jurado. Si la norma concebida, al menos en el terreno de las ideas, para dar cobertura a las necesidades perentorias de quienes padecen la ELA salió adelante sin un acompañamiento financiero, la decisión reciente del Ejecutivo de dotarla con diez millones de euros ha abundado en la sensación de la improvisación. Así lo ven muchos afectados por la dolencia degenerativa y sus familiares, además de los populares andaluces. «Ese dinero es un parche, sólo un parche, porque se lo tienen que repartir todas las comunidades autónomas, y es evidente que resulta insuficiente: de los sesenta pacientes de ELA en estado más avanzado que hay en Andalucía sólo podrán beneficiarse de esos fondos siete. Es así de duro», criticó la diputada regional por la circunscripción de Córdoba.«Estamos ante el ejemplo más claro de cómo hace las cosas este Gobierno que tenemos: promueve una ley que es imposible de cumplir y que, al final, genera nada más que sufrimiento» Beatriz Jurado vicesecretaria general del PP-ALos diez millones liberados por el Consejo de Ministros a finales de este mes de julio son un caramelo envenenado. Para empezar, la cantidad supone sólo el 5 por ciento de la suma que el Ministerio de Sanidad barajó como dotación económica de la ley cuando estaba en redacción y en trámite parlamentario —200 millones de euros, y que se han quedado en el camino por la ausencia de Presupuestos—. Derivación de responsabilidadesPor añadidura, el Ejecutivo le endosa ahora la responsabilidad de la gestión del dinero a la Confederación de Asociaciones de ELA (ConELA), que será la que decida a qué familias van dirigidas las ayudas. Estos fondos están pensados para los pacientes más avanzados, que en la comunidad autónoma suman sesenta; en otras palabras, según las estimaciones del PP , esta especie de plan de choque para tapar las vergüenzas de la ley inoperante revertirá de facto en uno de cada diez enfermos severos.Y en la aplicación del texto legislativo aprobado en el otoño pasado no hay quien encuentre un ejemplo de eficiencia: el Ministerio ha citado a las comunidades autónomas el 31 de octubre de este 2025 para que presenten sus proyectos para desarrollar la ley, que ya habrá cumplido un año en vigor —al menos sobre el papel—. «Nosotros, en la Junta sí que cumplimos: trabajamos codo con codo con las asociaciones de ELA, tramitamos con agilidad las declaraciones de dependencia y tenemos en marcha un proyecto piloto de cuidadores», concluye Jurado. RSS de noticias de espana
Noticias Similares