<p>Nadie en el <a href=»https://www.elmundo.es/e/pp/pp-partido-popular.html»>PP</a> sabía nada anoche. O, por lo menos, nada basado en certidumbres. El «apagón informativo» sobrevolaba todos los análisis de los <i>populares </i>en Valencia, sede de un congreso del PP Europeo que venía marcado por la sombra de <strong>Carlos Mazón</strong> y ahora queda condicionado claramente por el apagón eléctrico que asoló ayer España, Portugal y zonas del sur de Francia. ¿Qué había ocurrido?, se preguntaban los dirigentes del partido más votado en España y en Europa. ¿Cómo y dónde se había originado el apagón? ¿Por qué se tardaba tanto en encontrar la causa? «Falta información», era la frase que más repetían en la dirección de Génova, donde se debatían entre el guante de seda que dictan los manuales y la crítica que les pedía el cuerpo.</p>
La participación de Feijóo queda «condicionada» a la evolución del caos eléctrico
<p>Nadie en el <a href=»https://www.elmundo.es/e/pp/pp-partido-popular.html»>PP</a> sabía nada anoche. O, por lo menos, nada basado en certidumbres. El «apagón informativo» sobrevolaba todos los análisis de los <i>populares </i>en Valencia, sede de un congreso del PP Europeo que venía marcado por la sombra de <strong>Carlos Mazón</strong> y ahora queda condicionado claramente por el apagón eléctrico que asoló ayer España, Portugal y zonas del sur de Francia. ¿Qué había ocurrido?, se preguntaban los dirigentes del partido más votado en España y en Europa. ¿Cómo y dónde se había originado el apagón? ¿Por qué se tardaba tanto en encontrar la causa? «Falta información», era la frase que más repetían en la dirección de Génova, donde se debatían entre el guante de seda que dictan los manuales y la crítica que les pedía el cuerpo.</p>
España