<p>El contrato de 12,3 millones de euros que <a href=»https://www.elmundo.es/economia/2025/07/24/6882641ae9cf4a626b8b4594.html» target=»_blank»>el Gobierno ha adjudicado a Huawei </a>para la gestión y almacenamiento de escuchas telefónicas judiciales ha abierto un nuevo frente político. El PP ha exigido este lunes la comparecencia urgente en el Congreso y el Senado de los ministros del Interior, <strong>Fernando Grande-Marlaska,</strong> Defensa<strong>, Margarita Robles, </strong>y <strong>Asuntos Exteriores, </strong>José Manuel Albares para que den explicaciones por una adjudicación que el partido considera de «alto riesgo para la seguridad del Estado», según informa <i>Servimedia</i>.</p>
El partido alerta de que el Gobierno adjudicó a la empresa china la custodia de escuchas judiciales pese a las advertencias de aliados internacionales
<p>El contrato de 12,3 millones de euros que <a href=»https://www.elmundo.es/economia/2025/07/24/6882641ae9cf4a626b8b4594.html» target=»_blank»>el Gobierno ha adjudicado a Huawei </a>para la gestión y almacenamiento de escuchas telefónicas judiciales ha abierto un nuevo frente político. El PP ha exigido este lunes la comparecencia urgente en el Congreso y el Senado de los ministros del Interior, <strong>Fernando Grande-Marlaska,</strong> Defensa<strong>, Margarita Robles, </strong>y <strong>Asuntos Exteriores, </strong>José Manuel Albares para que den explicaciones por una adjudicación que el partido considera de «alto riesgo para la seguridad del Estado», según informa <i>Servimedia</i>.</p>
Actualidad Económica