El presidente de Ecoraíl (filial del grupo cordobés Magtel, dedicada al sector del transporte ferroviario de personas y mercancías), Julio Gómez-Pomar, ha defendido este miércoles en el foro La Mirada Económica de ABC Córdoba que «sería bueno que Andalucía tuviera un sistema propio de transporte ferroviario ».Ha recordado que «desde el punto legislativo es una comunidad con competencias para ello », de acuerdo a su estatuto de autonomía. Y ha insistido en que es una región que « requiere que organice un sistema ferroviario ». «Andalucía tiene suficiente entidad para ello», ha asegurado. Noticia Relacionada estandar No Alsa y la andaluza Eco Rail buscan socio para entrar en el negocio de la alta velocidad María Jesús Pereira La filial de Magtel, que ya lo intentó en 2019, quiere entrar también en la liberalización de los servicios públicos de cercanías y media distancia en 2026Sería un proyecto «bueno» en el que debería participar «la iniciativa privada». Ha indicado, en este sentido, que Ecoraíl ya presentó una propuesta a la Junta para «la conexión de las distintas capitales andaluzas , con buenos tiempos, y con un sistema de tarifa plana, por el que cualquier trayecto sería al mismo precio».Gómez-Pomar ha indicado que esta compañía considera que es «un proyecto muy bonito para Andalucía ». En un primer momento, ha proseguido, «tuvo una fuerte acogida» en el Gobierno regional. Pero, ha indicado, «ahora hay otras prioridades» en el Ejecutivo autonómico. No obstante, ha asegurado que «nosotros no dejamos de plantearlo». Reclamación a ADIFEl presidente de Ecoraíl también ha planteado una reclamación a ADIF . En este caso, relativa a la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoa, en la que operará a principios de 2027 esta firma cordobesa. Ha advertido de que «la principal asignatura pendiente » en dicho eje está en el tramo que va del potente puerto gaditano a Bobadilla: no se encuentra electrificada. «Es una situación un poco sinsentido , que ha perdurado en el tiempo. Pero ADIF ya ha decidido la electrificación . En tanto no se materialice, obliga a mover locomotoras diésel en ese tramo, hasta Córdoba. Aquí, se hace el cambio a locomotora eléctrica», ha explicado. El presidente de Ecoraíl (filial del grupo cordobés Magtel, dedicada al sector del transporte ferroviario de personas y mercancías), Julio Gómez-Pomar, ha defendido este miércoles en el foro La Mirada Económica de ABC Córdoba que «sería bueno que Andalucía tuviera un sistema propio de transporte ferroviario ».Ha recordado que «desde el punto legislativo es una comunidad con competencias para ello », de acuerdo a su estatuto de autonomía. Y ha insistido en que es una región que « requiere que organice un sistema ferroviario ». «Andalucía tiene suficiente entidad para ello», ha asegurado. Noticia Relacionada estandar No Alsa y la andaluza Eco Rail buscan socio para entrar en el negocio de la alta velocidad María Jesús Pereira La filial de Magtel, que ya lo intentó en 2019, quiere entrar también en la liberalización de los servicios públicos de cercanías y media distancia en 2026Sería un proyecto «bueno» en el que debería participar «la iniciativa privada». Ha indicado, en este sentido, que Ecoraíl ya presentó una propuesta a la Junta para «la conexión de las distintas capitales andaluzas , con buenos tiempos, y con un sistema de tarifa plana, por el que cualquier trayecto sería al mismo precio».Gómez-Pomar ha indicado que esta compañía considera que es «un proyecto muy bonito para Andalucía ». En un primer momento, ha proseguido, «tuvo una fuerte acogida» en el Gobierno regional. Pero, ha indicado, «ahora hay otras prioridades» en el Ejecutivo autonómico. No obstante, ha asegurado que «nosotros no dejamos de plantearlo». Reclamación a ADIFEl presidente de Ecoraíl también ha planteado una reclamación a ADIF . En este caso, relativa a la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoa, en la que operará a principios de 2027 esta firma cordobesa. Ha advertido de que «la principal asignatura pendiente » en dicho eje está en el tramo que va del potente puerto gaditano a Bobadilla: no se encuentra electrificada. «Es una situación un poco sinsentido , que ha perdurado en el tiempo. Pero ADIF ya ha decidido la electrificación . En tanto no se materialice, obliga a mover locomotoras diésel en ese tramo, hasta Córdoba. Aquí, se hace el cambio a locomotora eléctrica», ha explicado. El presidente de Ecoraíl (filial del grupo cordobés Magtel, dedicada al sector del transporte ferroviario de personas y mercancías), Julio Gómez-Pomar, ha defendido este miércoles en el foro La Mirada Económica de ABC Córdoba que «sería bueno que Andalucía tuviera un sistema propio de transporte ferroviario ».Ha recordado que «desde el punto legislativo es una comunidad con competencias para ello », de acuerdo a su estatuto de autonomía. Y ha insistido en que es una región que « requiere que organice un sistema ferroviario ». «Andalucía tiene suficiente entidad para ello», ha asegurado. Noticia Relacionada estandar No Alsa y la andaluza Eco Rail buscan socio para entrar en el negocio de la alta velocidad María Jesús Pereira La filial de Magtel, que ya lo intentó en 2019, quiere entrar también en la liberalización de los servicios públicos de cercanías y media distancia en 2026Sería un proyecto «bueno» en el que debería participar «la iniciativa privada». Ha indicado, en este sentido, que Ecoraíl ya presentó una propuesta a la Junta para «la conexión de las distintas capitales andaluzas , con buenos tiempos, y con un sistema de tarifa plana, por el que cualquier trayecto sería al mismo precio».Gómez-Pomar ha indicado que esta compañía considera que es «un proyecto muy bonito para Andalucía ». En un primer momento, ha proseguido, «tuvo una fuerte acogida» en el Gobierno regional. Pero, ha indicado, «ahora hay otras prioridades» en el Ejecutivo autonómico. No obstante, ha asegurado que «nosotros no dejamos de plantearlo». Reclamación a ADIFEl presidente de Ecoraíl también ha planteado una reclamación a ADIF . En este caso, relativa a la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoa, en la que operará a principios de 2027 esta firma cordobesa. Ha advertido de que «la principal asignatura pendiente » en dicho eje está en el tramo que va del potente puerto gaditano a Bobadilla: no se encuentra electrificada. «Es una situación un poco sinsentido , que ha perdurado en el tiempo. Pero ADIF ya ha decidido la electrificación . En tanto no se materialice, obliga a mover locomotoras diésel en ese tramo, hasta Córdoba. Aquí, se hace el cambio a locomotora eléctrica», ha explicado. RSS de noticias de espana
Noticias Similares