La Real Federación Española de Fútbol y LaLiga ha anunciado este martes las tres personas que compondrán el nuevo Comité Arbitral de la Competición Profesional (CACP), el encargado de designar los colegiados de los partidos de Liga de cada jornada. Una terna que estará formada por Fran Soto , el máximo responsable del Comité Técnico de Árbitros; Gregorio Manzano , exentrenador de Primera división; y el excolegiado gallego Fernando Teixeira Vitienes , que dirigió más de 300 partidos tanto en el campeonato español como en competiciones internacionales.Tanto la Federación como LaLiga debían elegir un componente del nuevo Comité Arbitral, optando la RFEF por Fran Soto, mientras que el organismo que preside Javier Tebas designó a Gregorio Manzano. El tercer miembro debía ser una figura consensuada por ambas instituciones, que finalmente coincidieron en la persona de Teixeira Vitienes. Este Comité será el órgano responsable de designar los equipos arbitrales de campo, asó como del VAR en todos los partidos de primera y Segunda división durante la temporada 2025-2026.Noticia Relacionada Fútbol estandar No Libertad condicional para Thomas Partey, que será juzgado en septiembre por cinco casos de violación y uno de agresión sexual Jorge Abizanda El futbolista no podrá tener contacto directo ni indirecto con las tres mujeres denunciantesLlama la atención la presencia en este Comité Arbitral del jiennense Gregorio Manzano, veterano entrenador de 69 años que en 2018 vivió en el Zhicheng chino su última experiencia en un banquillo. El andaluz, con una trayectoria de más de 400 partidos como técnico nacional e internacional, dirigió en Primera división a equipos como el Atlético de Madrid, Sevilla, Mallorca, Málaga, Rayo Vallecano, Racing de Santander y Real Valladolid. Profesor de profesiónNacido en Bailén en 1956, Manzano pasa ahora de la responsabilidad de elegir a los jugadores de sus equipos a formar parte de la terna que designará los árbitros del fútbol profesional, en el que se estrenó en la temporada 1998-99, cuando ocupó el banquillo del CD Toledo en Segunda división después de haber ido desfilando por clubes modestos como el Iliturgi, el Villanueva o el Úbeda, y de Segunda B como el Real Jaén o el Talavera.Hombre calmado y de exquisita educación, Manzano, a diferencia de la mayoría de sus compañeros en los banquillos, no fue nunca futbolista profesional antes de ejercer como entrenador, sino profesor de un instituto de enseñanza pública y psicólogo. El ‘profesor’, apodo con el que se le sigue conociendo en el mundo del fútbol, vivió su mayor éxito deportivo en 2003 con la conquista de la Copa del Rey al frente de Mallorca.Gregorio Manzano es, en cierta manera, responsable de la llegada de Simeone al Atlético de Madrid, club al que dirigió en una primera etapa en la temporada 2003-04 y al que regresó en el curso 2011-12, aunque fue despedido en el mes de diciembre después de convertirse en el primer entrenador rojiblanco eliminado de la Copa del Rey por un rival de Segunda división B (Albacete). Un fiasco que provocó su destitución y la llamada al Cholo para que ocupara su puesto en el banquillo.Tras su paso por el Mallorca en 2013, Gregorio Manzano abandonó el fútbol español para comenzar una aventura china, país en el que dirigió al Gouan, el Shensua y el Zhicheng, su último equipo. De la mano de Fran Soto y Rafael Louzán, el presidente de la Federación Española, el andaluz pasa ahora de los banquillos a los despachos arbitrales. La Real Federación Española de Fútbol y LaLiga ha anunciado este martes las tres personas que compondrán el nuevo Comité Arbitral de la Competición Profesional (CACP), el encargado de designar los colegiados de los partidos de Liga de cada jornada. Una terna que estará formada por Fran Soto , el máximo responsable del Comité Técnico de Árbitros; Gregorio Manzano , exentrenador de Primera división; y el excolegiado gallego Fernando Teixeira Vitienes , que dirigió más de 300 partidos tanto en el campeonato español como en competiciones internacionales.Tanto la Federación como LaLiga debían elegir un componente del nuevo Comité Arbitral, optando la RFEF por Fran Soto, mientras que el organismo que preside Javier Tebas designó a Gregorio Manzano. El tercer miembro debía ser una figura consensuada por ambas instituciones, que finalmente coincidieron en la persona de Teixeira Vitienes. Este Comité será el órgano responsable de designar los equipos arbitrales de campo, asó como del VAR en todos los partidos de primera y Segunda división durante la temporada 2025-2026.Noticia Relacionada Fútbol estandar No Libertad condicional para Thomas Partey, que será juzgado en septiembre por cinco casos de violación y uno de agresión sexual Jorge Abizanda El futbolista no podrá tener contacto directo ni indirecto con las tres mujeres denunciantesLlama la atención la presencia en este Comité Arbitral del jiennense Gregorio Manzano, veterano entrenador de 69 años que en 2018 vivió en el Zhicheng chino su última experiencia en un banquillo. El andaluz, con una trayectoria de más de 400 partidos como técnico nacional e internacional, dirigió en Primera división a equipos como el Atlético de Madrid, Sevilla, Mallorca, Málaga, Rayo Vallecano, Racing de Santander y Real Valladolid. Profesor de profesiónNacido en Bailén en 1956, Manzano pasa ahora de la responsabilidad de elegir a los jugadores de sus equipos a formar parte de la terna que designará los árbitros del fútbol profesional, en el que se estrenó en la temporada 1998-99, cuando ocupó el banquillo del CD Toledo en Segunda división después de haber ido desfilando por clubes modestos como el Iliturgi, el Villanueva o el Úbeda, y de Segunda B como el Real Jaén o el Talavera.Hombre calmado y de exquisita educación, Manzano, a diferencia de la mayoría de sus compañeros en los banquillos, no fue nunca futbolista profesional antes de ejercer como entrenador, sino profesor de un instituto de enseñanza pública y psicólogo. El ‘profesor’, apodo con el que se le sigue conociendo en el mundo del fútbol, vivió su mayor éxito deportivo en 2003 con la conquista de la Copa del Rey al frente de Mallorca.Gregorio Manzano es, en cierta manera, responsable de la llegada de Simeone al Atlético de Madrid, club al que dirigió en una primera etapa en la temporada 2003-04 y al que regresó en el curso 2011-12, aunque fue despedido en el mes de diciembre después de convertirse en el primer entrenador rojiblanco eliminado de la Copa del Rey por un rival de Segunda división B (Albacete). Un fiasco que provocó su destitución y la llamada al Cholo para que ocupara su puesto en el banquillo.Tras su paso por el Mallorca en 2013, Gregorio Manzano abandonó el fútbol español para comenzar una aventura china, país en el que dirigió al Gouan, el Shensua y el Zhicheng, su último equipo. De la mano de Fran Soto y Rafael Louzán, el presidente de la Federación Española, el andaluz pasa ahora de los banquillos a los despachos arbitrales. La Real Federación Española de Fútbol y LaLiga ha anunciado este martes las tres personas que compondrán el nuevo Comité Arbitral de la Competición Profesional (CACP), el encargado de designar los colegiados de los partidos de Liga de cada jornada. Una terna que estará formada por Fran Soto , el máximo responsable del Comité Técnico de Árbitros; Gregorio Manzano , exentrenador de Primera división; y el excolegiado gallego Fernando Teixeira Vitienes , que dirigió más de 300 partidos tanto en el campeonato español como en competiciones internacionales.Tanto la Federación como LaLiga debían elegir un componente del nuevo Comité Arbitral, optando la RFEF por Fran Soto, mientras que el organismo que preside Javier Tebas designó a Gregorio Manzano. El tercer miembro debía ser una figura consensuada por ambas instituciones, que finalmente coincidieron en la persona de Teixeira Vitienes. Este Comité será el órgano responsable de designar los equipos arbitrales de campo, asó como del VAR en todos los partidos de primera y Segunda división durante la temporada 2025-2026.Noticia Relacionada Fútbol estandar No Libertad condicional para Thomas Partey, que será juzgado en septiembre por cinco casos de violación y uno de agresión sexual Jorge Abizanda El futbolista no podrá tener contacto directo ni indirecto con las tres mujeres denunciantesLlama la atención la presencia en este Comité Arbitral del jiennense Gregorio Manzano, veterano entrenador de 69 años que en 2018 vivió en el Zhicheng chino su última experiencia en un banquillo. El andaluz, con una trayectoria de más de 400 partidos como técnico nacional e internacional, dirigió en Primera división a equipos como el Atlético de Madrid, Sevilla, Mallorca, Málaga, Rayo Vallecano, Racing de Santander y Real Valladolid. Profesor de profesiónNacido en Bailén en 1956, Manzano pasa ahora de la responsabilidad de elegir a los jugadores de sus equipos a formar parte de la terna que designará los árbitros del fútbol profesional, en el que se estrenó en la temporada 1998-99, cuando ocupó el banquillo del CD Toledo en Segunda división después de haber ido desfilando por clubes modestos como el Iliturgi, el Villanueva o el Úbeda, y de Segunda B como el Real Jaén o el Talavera.Hombre calmado y de exquisita educación, Manzano, a diferencia de la mayoría de sus compañeros en los banquillos, no fue nunca futbolista profesional antes de ejercer como entrenador, sino profesor de un instituto de enseñanza pública y psicólogo. El ‘profesor’, apodo con el que se le sigue conociendo en el mundo del fútbol, vivió su mayor éxito deportivo en 2003 con la conquista de la Copa del Rey al frente de Mallorca.Gregorio Manzano es, en cierta manera, responsable de la llegada de Simeone al Atlético de Madrid, club al que dirigió en una primera etapa en la temporada 2003-04 y al que regresó en el curso 2011-12, aunque fue despedido en el mes de diciembre después de convertirse en el primer entrenador rojiblanco eliminado de la Copa del Rey por un rival de Segunda división B (Albacete). Un fiasco que provocó su destitución y la llamada al Cholo para que ocupara su puesto en el banquillo.Tras su paso por el Mallorca en 2013, Gregorio Manzano abandonó el fútbol español para comenzar una aventura china, país en el que dirigió al Gouan, el Shensua y el Zhicheng, su último equipo. De la mano de Fran Soto y Rafael Louzán, el presidente de la Federación Española, el andaluz pasa ahora de los banquillos a los despachos arbitrales. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares