Skip to content
  lunes 7 julio 2025
  • Entrada
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
Tendencias
julio 6, 2025Investigadores de la EPS de Linares brillan en el proyecto europeo PhoBioS en Brighton julio 6, 2025Sonia Guajajara, ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil: «El legado de los políticos de extrema derecha ha sido la violación de derechos ya garantizados» julio 6, 202510 millones contra la trinchera julio 6, 2025Afiliaciones exprés y masivas para amañar las primarias y, luego, para el control total del PSOE andaluz y purgar a los ‘susanistas’ julio 6, 2025La CNMV, sobre los Consejos: «Deben ser capaces de liderar en un entorno de incertidumbre, de alta exigencia regulatoria y de transformación tecnológica» julio 6, 2025El nuevo salto hacia la fusión nuclear se gesta a fuego lento con IA en pleno Madrid: «Nos va a dar unos ojos que no tenemos» julio 6, 2025El lamento de Fernando Alonso tras perder «25 segundos» en tres vueltas: «En el otro lado del garaje siempre aciertan» julio 6, 2025Hansen acerca a Noruega a cuartos con una genialidad julio 6, 2025Pogacar y su curiosa y casi inédita imagen con el maillot de la montaña: «Sólo me lo he puesto un día, será una sensación especial» julio 6, 2025Nico Williams en la comedia de Judas: el «segundo padre», el miedo para Laporta y un pelotazo de 100 millones
  • Jaén
  • Andalucía
  • España
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Más
    • Salud
    • Internacional
    • Tecnología
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
  • Home
  • News
  • Design
  • Video
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinions
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Events
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Technology
      • Tourism
      • Travel
  • Entrada
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
  Andalucía  El PSOE guardia silencio ante el apoyo de Amparo Rubiales para echar a Felipe González
Andalucía

El PSOE guardia silencio ante el apoyo de Amparo Rubiales para echar a Felipe González

julio 1, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más Noticias

Un tren de alta velocidad averiado en la zona de Hornachuelos causa nuevos retrasos en dirección a Sevilla

julio 2, 2025

María Jesús Montero «invita» a Santos Cerdán a colaborar con el Supremo para aclarar las mordidas

junio 29, 2025

Doñana revive la ancestral ‘Saca de Yeguas’, un rito que une tradición, cultura y turismo

junio 26, 2025

Cita con los clásicos en el festival Córdoba Live: la vuelta de Los Pecos 20 años después de separarse

junio 28, 2025

Las palabras de Felipe (González) siempre retumban en España pero adquieren su mayor eco en su tierra, en Sevilla, Andalucía. Quien fuera presidente del Gobierno en los años 80 y 90 y liderara el proyecto socialista en el país ha sido durante décadas la gran referencia en el PSOE. El jarrón chino , como él mismo definía a los expresidentes porque tienen un gran valor pero no se sabe dónde ponerlos, derramaba más agua fría la pasada semana con sus declaraciones en ‘Más de uno’, el programa de Carlos Alsina en Onda Cero.El sevillano arremetió de nuevo contra Pedro Sánchez asegurando que no votaría a un PSOE con él de candidato , muy molesto por la amnistía aprobada a los políticos catalanes que participaron en el procés independentista de 2017. A nivel nacional, en público, los dirigentes actuales han optado por no abrir un nuevo frente con su antiguo líder, aunque las palabras han escocido (ya llovía sobre mojado) y alimentan a ese grupo de descontentos que empieza a ganar fuerza como oposición a Sánchez.En Sevilla, la presidenta del PSOE de Sevilla, la histórica Amparo Rubiales, compartía en su perfil de X (anteriormente Twitter) una campaña de recogida de firmas para abrir un expediente disciplinario que acabara con la expulsión del propio Felipe González por faltas muy graves. «¿Qué pretendes, Felipe? ¿Por qué nos haces esto?», acompañaban estas palabras al enlace.Rubiales, muy activa en la citada red social, mantuvo este ‘post’ durante varias horas hasta que diversos medios, entre ellos ABC, reflejaban la noticia. Que alguien tan cercana a Felipe González, paisana y miembro de su Gobierno, pidiera su expulsión, trascendía rápidamente y pronto se convertía en objeto de debate de propios y extraños. Alcanzaba tal repercusión que la propia protagonista borraba ese ‘tuit’ y acusaba a ABC de «mentir», si bien este medio pudo capturar ese mensaje anterior. Sumida en una profunda ambigüedad, ha señalado que le pareció bien compartirlo pero que ella no lo había firmado.Ayer lunes, desde el PSOE de Sevilla mantuvieron la callada por respuesta. El secretario general en la provincia, Javier Fernández , ofrecía una rueda de prensa en la que no se refería a este asunto pese a su relevancia. Más adelante, también optaron por no responder a las cuestiones de ABC con respecto a la acción en el universo virtual de su expresidenta Amparo Rubiales. Se remitían a esa intervención previa trufada de críticas a Juanma Moreno pero sin alusiones al mencionado asunto, sin desvelar el posicionamiento del partido y si están de acuerdo o no con su presidenta.Tampoco se manifestaba María Jesús Montero en su comparecencia en Sevilla con motivo de la colocación de la primera piedra del Centro Común de Investigación (JRC). La vicepresidenta del Gobierno, ministra de Hacienda y líder del PSOE andaluz, también hispalense, no se refirió ni a las palabras de Felipe González ni a la postura de Amparo Rubiales. Todos han decidido ponerse de perfil y que la contundente y frenética actualidad sepulte la disidencia interna.Entre los motivos para querer expulsar al expresidente del Gobierno, destacan su calificación de «barrabasada», «vergüenza» y acto de «corrupción poíitica» la ley de amnistía, aprobada por el PSOE «en coherencia con su proyecto político».La campaña de recogida de firmas apunta que «el hecho de pedir el voto en blanco… claramente entra en contradicción con los intereses del PSOE en próximas elecciones».La oposición en el propio partidoEl último mes ha sido especialmente duro para el Partido Socialista, con casos muy diversos que han provocado una quiebra interna en el seno de la formación y las disensiones públicas de miembros muy señalados del PSOE. El demoledor informe de la UCO (Guardia Civil) destapando la trama de presunta corrupción, que podría estar liderada por Santos Cerdán y José Luis Ábalos (exsecretario de organización y exministro de Transportes, respectivamente), ha sido el golpe más acusado. El primero ya ha sido enviado a prisión provisional sin fianza acusado de ser el cabecilla de esa «organización criminal».Hace escasos días, un grupo de 38 exdirigentes históricos de la formación firmaban un manifiesto en el que exigían a Sánchez su dimisión como secretario general y elecciones en el partido. Para «salvaguardar la dignidad de nuestros votantes y restituir el honor del Partido Socialista y de su militancia», entienden que es necesaria la renovación. Entre los firmantes, Barrionuevo, Vera, Nicolás Redondo, Tomás Gómez y los andaluces José Rodríguez de la Borbolla, Antonio Ojeda y Paulino Plata. Ya no es sólo la oposición, sino que se acumulan los frentes. Las investigaciones policiales y procesos judiciales acorralan a Pedro Sánchez y también al propio PSOE, lo que provoca un profundo malestar en varios de sus militantes y en actuales dirigentes de la organización. Líderes como García Page, Susana Díaz, Javier Lambán o el propio Tomás Gómez ya han sido incluidos en lo que el propio Óscar Puente llama ‘el club de los resentidos’. Un club en el que Felipe González y Alfonso Guerra seguro que tienen su sitio. Las palabras de Felipe (González) siempre retumban en España pero adquieren su mayor eco en su tierra, en Sevilla, Andalucía. Quien fuera presidente del Gobierno en los años 80 y 90 y liderara el proyecto socialista en el país ha sido durante décadas la gran referencia en el PSOE. El jarrón chino , como él mismo definía a los expresidentes porque tienen un gran valor pero no se sabe dónde ponerlos, derramaba más agua fría la pasada semana con sus declaraciones en ‘Más de uno’, el programa de Carlos Alsina en Onda Cero.El sevillano arremetió de nuevo contra Pedro Sánchez asegurando que no votaría a un PSOE con él de candidato , muy molesto por la amnistía aprobada a los políticos catalanes que participaron en el procés independentista de 2017. A nivel nacional, en público, los dirigentes actuales han optado por no abrir un nuevo frente con su antiguo líder, aunque las palabras han escocido (ya llovía sobre mojado) y alimentan a ese grupo de descontentos que empieza a ganar fuerza como oposición a Sánchez.En Sevilla, la presidenta del PSOE de Sevilla, la histórica Amparo Rubiales, compartía en su perfil de X (anteriormente Twitter) una campaña de recogida de firmas para abrir un expediente disciplinario que acabara con la expulsión del propio Felipe González por faltas muy graves. «¿Qué pretendes, Felipe? ¿Por qué nos haces esto?», acompañaban estas palabras al enlace.Rubiales, muy activa en la citada red social, mantuvo este ‘post’ durante varias horas hasta que diversos medios, entre ellos ABC, reflejaban la noticia. Que alguien tan cercana a Felipe González, paisana y miembro de su Gobierno, pidiera su expulsión, trascendía rápidamente y pronto se convertía en objeto de debate de propios y extraños. Alcanzaba tal repercusión que la propia protagonista borraba ese ‘tuit’ y acusaba a ABC de «mentir», si bien este medio pudo capturar ese mensaje anterior. Sumida en una profunda ambigüedad, ha señalado que le pareció bien compartirlo pero que ella no lo había firmado.Ayer lunes, desde el PSOE de Sevilla mantuvieron la callada por respuesta. El secretario general en la provincia, Javier Fernández , ofrecía una rueda de prensa en la que no se refería a este asunto pese a su relevancia. Más adelante, también optaron por no responder a las cuestiones de ABC con respecto a la acción en el universo virtual de su expresidenta Amparo Rubiales. Se remitían a esa intervención previa trufada de críticas a Juanma Moreno pero sin alusiones al mencionado asunto, sin desvelar el posicionamiento del partido y si están de acuerdo o no con su presidenta.Tampoco se manifestaba María Jesús Montero en su comparecencia en Sevilla con motivo de la colocación de la primera piedra del Centro Común de Investigación (JRC). La vicepresidenta del Gobierno, ministra de Hacienda y líder del PSOE andaluz, también hispalense, no se refirió ni a las palabras de Felipe González ni a la postura de Amparo Rubiales. Todos han decidido ponerse de perfil y que la contundente y frenética actualidad sepulte la disidencia interna.Entre los motivos para querer expulsar al expresidente del Gobierno, destacan su calificación de «barrabasada», «vergüenza» y acto de «corrupción poíitica» la ley de amnistía, aprobada por el PSOE «en coherencia con su proyecto político».La campaña de recogida de firmas apunta que «el hecho de pedir el voto en blanco… claramente entra en contradicción con los intereses del PSOE en próximas elecciones».La oposición en el propio partidoEl último mes ha sido especialmente duro para el Partido Socialista, con casos muy diversos que han provocado una quiebra interna en el seno de la formación y las disensiones públicas de miembros muy señalados del PSOE. El demoledor informe de la UCO (Guardia Civil) destapando la trama de presunta corrupción, que podría estar liderada por Santos Cerdán y José Luis Ábalos (exsecretario de organización y exministro de Transportes, respectivamente), ha sido el golpe más acusado. El primero ya ha sido enviado a prisión provisional sin fianza acusado de ser el cabecilla de esa «organización criminal».Hace escasos días, un grupo de 38 exdirigentes históricos de la formación firmaban un manifiesto en el que exigían a Sánchez su dimisión como secretario general y elecciones en el partido. Para «salvaguardar la dignidad de nuestros votantes y restituir el honor del Partido Socialista y de su militancia», entienden que es necesaria la renovación. Entre los firmantes, Barrionuevo, Vera, Nicolás Redondo, Tomás Gómez y los andaluces José Rodríguez de la Borbolla, Antonio Ojeda y Paulino Plata. Ya no es sólo la oposición, sino que se acumulan los frentes. Las investigaciones policiales y procesos judiciales acorralan a Pedro Sánchez y también al propio PSOE, lo que provoca un profundo malestar en varios de sus militantes y en actuales dirigentes de la organización. Líderes como García Page, Susana Díaz, Javier Lambán o el propio Tomás Gómez ya han sido incluidos en lo que el propio Óscar Puente llama ‘el club de los resentidos’. Un club en el que Felipe González y Alfonso Guerra seguro que tienen su sitio.  Las palabras de Felipe (González) siempre retumban en España pero adquieren su mayor eco en su tierra, en Sevilla, Andalucía. Quien fuera presidente del Gobierno en los años 80 y 90 y liderara el proyecto socialista en el país ha sido durante décadas la gran referencia en el PSOE. El jarrón chino , como él mismo definía a los expresidentes porque tienen un gran valor pero no se sabe dónde ponerlos, derramaba más agua fría la pasada semana con sus declaraciones en ‘Más de uno’, el programa de Carlos Alsina en Onda Cero.El sevillano arremetió de nuevo contra Pedro Sánchez asegurando que no votaría a un PSOE con él de candidato , muy molesto por la amnistía aprobada a los políticos catalanes que participaron en el procés independentista de 2017. A nivel nacional, en público, los dirigentes actuales han optado por no abrir un nuevo frente con su antiguo líder, aunque las palabras han escocido (ya llovía sobre mojado) y alimentan a ese grupo de descontentos que empieza a ganar fuerza como oposición a Sánchez.En Sevilla, la presidenta del PSOE de Sevilla, la histórica Amparo Rubiales, compartía en su perfil de X (anteriormente Twitter) una campaña de recogida de firmas para abrir un expediente disciplinario que acabara con la expulsión del propio Felipe González por faltas muy graves. «¿Qué pretendes, Felipe? ¿Por qué nos haces esto?», acompañaban estas palabras al enlace.Rubiales, muy activa en la citada red social, mantuvo este ‘post’ durante varias horas hasta que diversos medios, entre ellos ABC, reflejaban la noticia. Que alguien tan cercana a Felipe González, paisana y miembro de su Gobierno, pidiera su expulsión, trascendía rápidamente y pronto se convertía en objeto de debate de propios y extraños. Alcanzaba tal repercusión que la propia protagonista borraba ese ‘tuit’ y acusaba a ABC de «mentir», si bien este medio pudo capturar ese mensaje anterior. Sumida en una profunda ambigüedad, ha señalado que le pareció bien compartirlo pero que ella no lo había firmado.Ayer lunes, desde el PSOE de Sevilla mantuvieron la callada por respuesta. El secretario general en la provincia, Javier Fernández , ofrecía una rueda de prensa en la que no se refería a este asunto pese a su relevancia. Más adelante, también optaron por no responder a las cuestiones de ABC con respecto a la acción en el universo virtual de su expresidenta Amparo Rubiales. Se remitían a esa intervención previa trufada de críticas a Juanma Moreno pero sin alusiones al mencionado asunto, sin desvelar el posicionamiento del partido y si están de acuerdo o no con su presidenta.Tampoco se manifestaba María Jesús Montero en su comparecencia en Sevilla con motivo de la colocación de la primera piedra del Centro Común de Investigación (JRC). La vicepresidenta del Gobierno, ministra de Hacienda y líder del PSOE andaluz, también hispalense, no se refirió ni a las palabras de Felipe González ni a la postura de Amparo Rubiales. Todos han decidido ponerse de perfil y que la contundente y frenética actualidad sepulte la disidencia interna.Entre los motivos para querer expulsar al expresidente del Gobierno, destacan su calificación de «barrabasada», «vergüenza» y acto de «corrupción poíitica» la ley de amnistía, aprobada por el PSOE «en coherencia con su proyecto político».La campaña de recogida de firmas apunta que «el hecho de pedir el voto en blanco… claramente entra en contradicción con los intereses del PSOE en próximas elecciones».La oposición en el propio partidoEl último mes ha sido especialmente duro para el Partido Socialista, con casos muy diversos que han provocado una quiebra interna en el seno de la formación y las disensiones públicas de miembros muy señalados del PSOE. El demoledor informe de la UCO (Guardia Civil) destapando la trama de presunta corrupción, que podría estar liderada por Santos Cerdán y José Luis Ábalos (exsecretario de organización y exministro de Transportes, respectivamente), ha sido el golpe más acusado. El primero ya ha sido enviado a prisión provisional sin fianza acusado de ser el cabecilla de esa «organización criminal».Hace escasos días, un grupo de 38 exdirigentes históricos de la formación firmaban un manifiesto en el que exigían a Sánchez su dimisión como secretario general y elecciones en el partido. Para «salvaguardar la dignidad de nuestros votantes y restituir el honor del Partido Socialista y de su militancia», entienden que es necesaria la renovación. Entre los firmantes, Barrionuevo, Vera, Nicolás Redondo, Tomás Gómez y los andaluces José Rodríguez de la Borbolla, Antonio Ojeda y Paulino Plata. Ya no es sólo la oposición, sino que se acumulan los frentes. Las investigaciones policiales y procesos judiciales acorralan a Pedro Sánchez y también al propio PSOE, lo que provoca un profundo malestar en varios de sus militantes y en actuales dirigentes de la organización. Líderes como García Page, Susana Díaz, Javier Lambán o el propio Tomás Gómez ya han sido incluidos en lo que el propio Óscar Puente llama ‘el club de los resentidos’. Un club en el que Felipe González y Alfonso Guerra seguro que tienen su sitio. RSS de noticias de espana/andalucia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
José Rodríguez de la Borbolla sale en defensa de Felipe González tras la campaña para expulsarlo del PSOE: «Siempre será mi referente político»
Domènec Torrent, el técnico catalán del Monterrey: “El que no defienda le cambio en el minuto 15″
Noticias Similares
Jaén

Investigadores de la EPS de Linares brillan en el proyecto europeo PhoBioS en Brighton

julio 6, 2025 7533
Internacional

Sonia Guajajara, ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil: «El legado de los políticos de extrema derecha ha sido la violación de derechos ya garantizados»

julio 6, 2025 1288
España

10 millones contra la trinchera

julio 6, 2025 1191
España

Afiliaciones exprés y masivas para amañar las primarias y, luego, para el control total del PSOE andaluz y purgar a los ‘susanistas’

julio 6, 2025 1405
Economía

La CNMV, sobre los Consejos: «Deben ser capaces de liderar en un entorno de incertidumbre, de alta exigencia regulatoria y de transformación tecnológica»

julio 6, 2025 12991
Economía

El nuevo salto hacia la fusión nuclear se gesta a fuego lento con IA en pleno Madrid: «Nos va a dar unos ojos que no tenemos»

julio 6, 2025 3208
Cargar más

‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo

diciembre 10, 2024

El doctor Luis Palenzuela sobre los beneficios de este plato cordobés: «Condensa la base de la dieta mediterránea»

junio 23, 2025

Redeia denuncia acusaciones “infundadas y muy graves” tras ser señalada por Gobierno y eléctricas del apagón

junio 30, 2025

Todos los partidos decididos a dedo: el Real Madrid – Barcelona será el 26 de octubre

julio 2, 2025

Najat El Hachmi : «Poner un velo a una niña en Educación Primaria es hipersexualizarla»

julio 3, 2025

Carlos Rod: «Desde el inicio quisimos ser una editorial que acompañara a los autores»

junio 28, 2025

Quim Barnola presenta el libro «Desalmados» con un coloquio que aborda la espiritualidad

junio 25, 2025

Jenni Hermoso no suplirá a Aitana Bonmatí

julio 1, 2025

Hollywood se rinde al iPhone en sus grandes producciones

junio 24, 2025

La imagen de Cerdán camino de prisión golpea al Gobierno y al PSOE: «Es duro y avergüenza»

junio 30, 2025
    CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
    Descubre Jaén como nunca antes con Crónica de Jaén. Un periódico digital que te sorprenderá con historias únicas, reportajes en profundidad y una visión innovadora de la actualidad.

    © 2024 CronicasdeJaen. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad