El alcalde de Lucena , Aurelio Fernández, compareció ayer, cuatro de agosto, ante los medios para informar de que el procedimiento para la modificación del modelo del servicio público municipal de limpieza viaria mediante gestión indirecta podrá continuar su tramitación con normalidad. Ello obedece, según informó el Consistorio aracelitano en un comunicado, a que este proceso ha sido respaldado jurídicamente por un informe del secretario general del Ayuntamiento, en el marco del recurso presentado por el grupo municipal de Izquierda Unida contra el acuerdo plenario adoptado el día 28 de mayo de 2025 .«Dicho informe concluye que el expediente se ha tramitado conforme a la normativa vigente , sin que exista indicio alguno de fraude de ley, arbitrariedad o vulneración de derechos», expuso el regidor lucentino, en relación a este documento que analiza aspectos como la motivación del decreto de inicio , la forma jurídica elegida, el cumplimiento de las restricciones legales derivadas del plan económico-financiero vigente y la documentación aportada a lo largo del proceso.Noticia Relacionada Subbética estandar No El Ayuntamiento de Lucena seguirá externalizando servicios de limpieza y mantenimiento José María García El Consistorio dividirá la ciudad en zonas para asignarles los serviciosDesde el Ayuntamiento aracelitano, se recordó que el procedimiento , iniciado en julio de 2024, ha incluido informes de las áreas de Limpieza, Recursos Humanos, Intervención y Régimen Interior, así como una memoria completa firmada por personal técnico municipal. «Todos estos elementos han servido de base para el acuerdo adoptado por el Pleno, cuyo objetivo es garantizar la sostenibilidad y eficacia del servicio de limpieza en el municipio», destacó el primer edil lucentino.Incorporación de 25 trabajadores másUna vez resuelto el recurso de reposición interpuesto contra el acuerdo plenario, el Ayuntamiento mantiene su previsión de continuar con la tramitación del procedimiento administrativo para la contratación del nuevo modelo de gestión del servicio de limpieza. El expediente ha sido dictaminado en comisión y será sometido a votación en el pleno municipal de este miércoles con el objetivo de avanzar en su licitación en el menor plazo posible.Desde el gobierno municipal, se ha venido explicando que el nuevo modelo propuesto contempla una gestión mixta del servicio. En él, el Consistorio mantendrá la cobertura en cuatro de las doce zonas en las que se divide la ciudad, mientras que las ocho restantes pasarán a ser gestionadas por una empresa del sector -será la que gane el concurso que se abrirá-.Con el nuevo sistema, defienden desde el Ayuntamiento, se mantendrían los empleados fijos municipales mientras la empresa adjudicataria incorporaría al menos 25 nuevos trabajadores , duplicando prácticamente la plantilla actual. Este proceso dotaría, además de más maquinaria, al servicio de limpieza. El alcalde de Lucena , Aurelio Fernández, compareció ayer, cuatro de agosto, ante los medios para informar de que el procedimiento para la modificación del modelo del servicio público municipal de limpieza viaria mediante gestión indirecta podrá continuar su tramitación con normalidad. Ello obedece, según informó el Consistorio aracelitano en un comunicado, a que este proceso ha sido respaldado jurídicamente por un informe del secretario general del Ayuntamiento, en el marco del recurso presentado por el grupo municipal de Izquierda Unida contra el acuerdo plenario adoptado el día 28 de mayo de 2025 .«Dicho informe concluye que el expediente se ha tramitado conforme a la normativa vigente , sin que exista indicio alguno de fraude de ley, arbitrariedad o vulneración de derechos», expuso el regidor lucentino, en relación a este documento que analiza aspectos como la motivación del decreto de inicio , la forma jurídica elegida, el cumplimiento de las restricciones legales derivadas del plan económico-financiero vigente y la documentación aportada a lo largo del proceso.Noticia Relacionada Subbética estandar No El Ayuntamiento de Lucena seguirá externalizando servicios de limpieza y mantenimiento José María García El Consistorio dividirá la ciudad en zonas para asignarles los serviciosDesde el Ayuntamiento aracelitano, se recordó que el procedimiento , iniciado en julio de 2024, ha incluido informes de las áreas de Limpieza, Recursos Humanos, Intervención y Régimen Interior, así como una memoria completa firmada por personal técnico municipal. «Todos estos elementos han servido de base para el acuerdo adoptado por el Pleno, cuyo objetivo es garantizar la sostenibilidad y eficacia del servicio de limpieza en el municipio», destacó el primer edil lucentino.Incorporación de 25 trabajadores másUna vez resuelto el recurso de reposición interpuesto contra el acuerdo plenario, el Ayuntamiento mantiene su previsión de continuar con la tramitación del procedimiento administrativo para la contratación del nuevo modelo de gestión del servicio de limpieza. El expediente ha sido dictaminado en comisión y será sometido a votación en el pleno municipal de este miércoles con el objetivo de avanzar en su licitación en el menor plazo posible.Desde el gobierno municipal, se ha venido explicando que el nuevo modelo propuesto contempla una gestión mixta del servicio. En él, el Consistorio mantendrá la cobertura en cuatro de las doce zonas en las que se divide la ciudad, mientras que las ocho restantes pasarán a ser gestionadas por una empresa del sector -será la que gane el concurso que se abrirá-.Con el nuevo sistema, defienden desde el Ayuntamiento, se mantendrían los empleados fijos municipales mientras la empresa adjudicataria incorporaría al menos 25 nuevos trabajadores , duplicando prácticamente la plantilla actual. Este proceso dotaría, además de más maquinaria, al servicio de limpieza. El alcalde de Lucena , Aurelio Fernández, compareció ayer, cuatro de agosto, ante los medios para informar de que el procedimiento para la modificación del modelo del servicio público municipal de limpieza viaria mediante gestión indirecta podrá continuar su tramitación con normalidad. Ello obedece, según informó el Consistorio aracelitano en un comunicado, a que este proceso ha sido respaldado jurídicamente por un informe del secretario general del Ayuntamiento, en el marco del recurso presentado por el grupo municipal de Izquierda Unida contra el acuerdo plenario adoptado el día 28 de mayo de 2025 .«Dicho informe concluye que el expediente se ha tramitado conforme a la normativa vigente , sin que exista indicio alguno de fraude de ley, arbitrariedad o vulneración de derechos», expuso el regidor lucentino, en relación a este documento que analiza aspectos como la motivación del decreto de inicio , la forma jurídica elegida, el cumplimiento de las restricciones legales derivadas del plan económico-financiero vigente y la documentación aportada a lo largo del proceso.Noticia Relacionada Subbética estandar No El Ayuntamiento de Lucena seguirá externalizando servicios de limpieza y mantenimiento José María García El Consistorio dividirá la ciudad en zonas para asignarles los serviciosDesde el Ayuntamiento aracelitano, se recordó que el procedimiento , iniciado en julio de 2024, ha incluido informes de las áreas de Limpieza, Recursos Humanos, Intervención y Régimen Interior, así como una memoria completa firmada por personal técnico municipal. «Todos estos elementos han servido de base para el acuerdo adoptado por el Pleno, cuyo objetivo es garantizar la sostenibilidad y eficacia del servicio de limpieza en el municipio», destacó el primer edil lucentino.Incorporación de 25 trabajadores másUna vez resuelto el recurso de reposición interpuesto contra el acuerdo plenario, el Ayuntamiento mantiene su previsión de continuar con la tramitación del procedimiento administrativo para la contratación del nuevo modelo de gestión del servicio de limpieza. El expediente ha sido dictaminado en comisión y será sometido a votación en el pleno municipal de este miércoles con el objetivo de avanzar en su licitación en el menor plazo posible.Desde el gobierno municipal, se ha venido explicando que el nuevo modelo propuesto contempla una gestión mixta del servicio. En él, el Consistorio mantendrá la cobertura en cuatro de las doce zonas en las que se divide la ciudad, mientras que las ocho restantes pasarán a ser gestionadas por una empresa del sector -será la que gane el concurso que se abrirá-.Con el nuevo sistema, defienden desde el Ayuntamiento, se mantendrían los empleados fijos municipales mientras la empresa adjudicataria incorporaría al menos 25 nuevos trabajadores , duplicando prácticamente la plantilla actual. Este proceso dotaría, además de más maquinaria, al servicio de limpieza. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares