El Sevilla afronta una de las decisiones más importantes de su planificación deportiva: ejercer o no la cláusula que le permite adquirir un 40% adicional de los derechos federativos de Lucien Agoumé . En caso de ejecutar esta opción, pasaría a controlar el 90 % del pase del futbolista francés , dejando solo un 10 % en manos del Inter de Milán .Esta opción de compra fue acordada en julio de 2024 , cuando el club nervionense adquirió el 50 % del jugador por unos 4 millones de euros , tras una cesión en la que Agoumé demostró potencial y solvencia en la medular. La cláusula adicional, con fecha de vencimiento este próximo e inminente 31 de julio , permite cerrar la operación por otros 4 millones de euros. Djibril Niang, agente del futbolista, estuvo en la ciudad deportiva del Sevilla recientemente. Un valioso activo y una situación económica preocupanteLucien Agoumé, de 23 años , ha pasado en poco más de un año de ser una apuesta de futuro a convertirse en uno de los pilares del centro del campo sevillista. Su rendimiento en LaLiga ha sido sólido, destacando por su capacidad de recuperación, lectura táctica y mejora en la distribución de balón . Pese al interés en asegurarse el 90 % de sus derechos, el Sevilla está sujeto a su delicado contexto económico . El club se encuentra pendiente de posibles ventas que le den margen de maniobra en este tramo final del mercado y que le permitan, eademás de cerrar refuerzos, inscribir a todos sus futbolistas. Esa disyuntiva mantiene a la dirección deportiva trabajando y reflexionando en este sentido en las últimas horas. Con el reloj en marcha, el club hispalense tiene menos de 24 horas para definir el futuro contractual de Lucien Agoumé. Si se ejecuta la cláusula, el Sevilla se asegura el control casi total de uno de sus futbolistas más prometedores. Si no, seguirá compartiendo la propiedad del jugador con el Inter y se mantendrá en una situación de menor control en caso de recibir ofertas de traspaso. El Sevilla afronta una de las decisiones más importantes de su planificación deportiva: ejercer o no la cláusula que le permite adquirir un 40% adicional de los derechos federativos de Lucien Agoumé . En caso de ejecutar esta opción, pasaría a controlar el 90 % del pase del futbolista francés , dejando solo un 10 % en manos del Inter de Milán .Esta opción de compra fue acordada en julio de 2024 , cuando el club nervionense adquirió el 50 % del jugador por unos 4 millones de euros , tras una cesión en la que Agoumé demostró potencial y solvencia en la medular. La cláusula adicional, con fecha de vencimiento este próximo e inminente 31 de julio , permite cerrar la operación por otros 4 millones de euros. Djibril Niang, agente del futbolista, estuvo en la ciudad deportiva del Sevilla recientemente. Un valioso activo y una situación económica preocupanteLucien Agoumé, de 23 años , ha pasado en poco más de un año de ser una apuesta de futuro a convertirse en uno de los pilares del centro del campo sevillista. Su rendimiento en LaLiga ha sido sólido, destacando por su capacidad de recuperación, lectura táctica y mejora en la distribución de balón . Pese al interés en asegurarse el 90 % de sus derechos, el Sevilla está sujeto a su delicado contexto económico . El club se encuentra pendiente de posibles ventas que le den margen de maniobra en este tramo final del mercado y que le permitan, eademás de cerrar refuerzos, inscribir a todos sus futbolistas. Esa disyuntiva mantiene a la dirección deportiva trabajando y reflexionando en este sentido en las últimas horas. Con el reloj en marcha, el club hispalense tiene menos de 24 horas para definir el futuro contractual de Lucien Agoumé. Si se ejecuta la cláusula, el Sevilla se asegura el control casi total de uno de sus futbolistas más prometedores. Si no, seguirá compartiendo la propiedad del jugador con el Inter y se mantendrá en una situación de menor control en caso de recibir ofertas de traspaso. El Sevilla afronta una de las decisiones más importantes de su planificación deportiva: ejercer o no la cláusula que le permite adquirir un 40% adicional de los derechos federativos de Lucien Agoumé . En caso de ejecutar esta opción, pasaría a controlar el 90 % del pase del futbolista francés , dejando solo un 10 % en manos del Inter de Milán .Esta opción de compra fue acordada en julio de 2024 , cuando el club nervionense adquirió el 50 % del jugador por unos 4 millones de euros , tras una cesión en la que Agoumé demostró potencial y solvencia en la medular. La cláusula adicional, con fecha de vencimiento este próximo e inminente 31 de julio , permite cerrar la operación por otros 4 millones de euros. Djibril Niang, agente del futbolista, estuvo en la ciudad deportiva del Sevilla recientemente. Un valioso activo y una situación económica preocupanteLucien Agoumé, de 23 años , ha pasado en poco más de un año de ser una apuesta de futuro a convertirse en uno de los pilares del centro del campo sevillista. Su rendimiento en LaLiga ha sido sólido, destacando por su capacidad de recuperación, lectura táctica y mejora en la distribución de balón . Pese al interés en asegurarse el 90 % de sus derechos, el Sevilla está sujeto a su delicado contexto económico . El club se encuentra pendiente de posibles ventas que le den margen de maniobra en este tramo final del mercado y que le permitan, eademás de cerrar refuerzos, inscribir a todos sus futbolistas. Esa disyuntiva mantiene a la dirección deportiva trabajando y reflexionando en este sentido en las últimas horas. Con el reloj en marcha, el club hispalense tiene menos de 24 horas para definir el futuro contractual de Lucien Agoumé. Si se ejecuta la cláusula, el Sevilla se asegura el control casi total de uno de sus futbolistas más prometedores. Si no, seguirá compartiendo la propiedad del jugador con el Inter y se mantendrá en una situación de menor control en caso de recibir ofertas de traspaso. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares