JAÉN.- La Junta de Andalucía aprobará este miércoles la licitación del contrato de operaciones del tranvía de Jaén por un importe de 17,8 millones de euros, lo que supondrá un paso decisivo en la reactivación de este sistema de transporte, inactivo desde su construcción hace más de una década.
Este contrato, que incluye la operación comercial integral del tranvía —desde la conducción y atención al cliente hasta la limpieza, seguridad o coordinación del mantenimiento—, es uno de los últimos pasos para la puesta en funcionamiento de la infraestructura, actualmente en fase de preexplotación.
Desde 2019, la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Jaén han trabajado en un nuevo convenio que ha permitido reordenar la financiación y reactivar la infraestructura, con una inversión acumulada de 8,5 millones de euros en la renovación de instalaciones clave, como el cableado de media tensión, el sistema de vigilancia y comunicación o la puesta a punto del material móvil.
El tranvía, finalizado en 2011 pero sin llegar a prestar servicio comercial, había sido durante años símbolo del abandono y la descoordinación institucional. Tras múltiples actuaciones de recuperación, en los últimos meses se han realizado pruebas dinámicas en todo el recorrido —algo que no ocurría desde hace 14 años— y se ha activado el contrato de asistencia técnica a la preexplotación.
Además del contrato de operaciones que se licita ahora, la Junta ya ha aprobado una modificación presupuestaria de 31,9 millones de euros para cubrir todos los contratos de mantenimiento y operación hasta 2030, y ha licitado también el contrato de señalización ferroviaria, con lo que el sistema avanza hacia su plena operatividad.
Cuando entre en servicio, el tranvía de Jaén será un medio de transporte moderno y sostenible que contribuirá a la movilidad urbana, conectando distintos puntos de la ciudad con una infraestructura renovada y adaptada a los estándares actuales.
JAÉN.- La Junta de Andalucía aprobará este miércoles la licitación del contrato de operaciones del tranvía de Jaén por un importe de 17,8 millones de euros, lo que supondrá un paso decisivo en la reactivación de este sistema de transporte, inactivo desde su construcción hace más de una década. Este contrato, que incluye la operación
JAÉN.- La Junta de Andalucía aprobará este miércoles la licitación del contrato de operaciones del tranvía de Jaén por un importe de 17,8 millones de euros, lo que supondrá un paso decisivo en la reactivación de este sistema de transporte, inactivo desde su construcción hace más de una década.
Este contrato, que incluye la operación comercial integral del tranvía —desde la conducción y atención al cliente hasta la limpieza, seguridad o coordinación del mantenimiento—, es uno de los últimos pasos para la puesta en funcionamiento de la infraestructura, actualmente en fase de preexplotación.
Desde 2019, la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Jaén han trabajado en un nuevo convenio que ha permitido reordenar la financiación y reactivar la infraestructura, con una inversión acumulada de 8,5 millones de euros en la renovación de instalaciones clave, como el cableado de media tensión, el sistema de vigilancia y comunicación o la puesta a punto del material móvil.
El tranvía, finalizado en 2011 pero sin llegar a prestar servicio comercial, había sido durante años símbolo del abandono y la descoordinación institucional. Tras múltiples actuaciones de recuperación, en los últimos meses se han realizado pruebas dinámicas en todo el recorrido —algo que no ocurría desde hace 14 años— y se ha activado el contrato de asistencia técnica a la preexplotación.
Además del contrato de operaciones que se licita ahora, la Junta ya ha aprobado una modificación presupuestaria de 31,9 millones de euros para cubrir todos los contratos de mantenimiento y operación hasta 2030, y ha licitado también el contrato de señalización ferroviaria, con lo que el sistema avanza hacia su plena operatividad.
Cuando entre en servicio, el tranvía de Jaén será un medio de transporte moderno y sostenible que contribuirá a la movilidad urbana, conectando distintos puntos de la ciudad con una infraestructura renovada y adaptada a los estándares actuales.
Jaén – Hora Jaén