El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado prorrogar seis mes la investigación abierta contra el exministro José Luis Ábalos, el ex número tres del PSOE Santos Cerdán, el exasesor ministerial Koldo García y varios empresarios -entre ellos Víctor de Aldama- dado que debe recabar y analizar aún el conjunto de expedientes administrativos relativos al proceso de licitación y adjudicación de las obras identificadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En un auto, Puente indica que de acuerdo con el criterio del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, fija así un nuevo plazo que llevará la instrucción previsiblemente hasta el 8 de marzo de 2026. Apunta, además, que tiene en cuenta también para prorrogar la investigación que se da un «muy significativo volumen de material intervenido a los investigados en el curso de las entradas y registro e intervenciones telefónicas» que fueron practicadas por la Audiencia Nacional y que todavía está siendo analizado por la UCO.Noticia Relacionada estandar Si El Supremo investiga otra obra en Valencia de la época de Ábalos y Pardo de Vera Javier LilloExplica que ese estudio puede provocar que se lleven adelante nuevas diligencisa de investigación, y suma a todo que después de haber llevado a cabo una batería de declaraciones testificales y periciales, toca reflexionar sobre si éstas dan lugar a nuevas pesquisas. Máxime, explica, teniendo en cuenta que desde junio se han incorporado hasta seis personas nuevas como investigadas en esta causa. Tras repasar pormenorizadamente las diligencias que se han ido acordando, desde las declaraciones voluntarias de Ábalos y Aldama hasta la prisión sin fianza de Cerdán, Puente resalta que el pasado 17 de julio acordó la práctica, aun pendiente, de realizar una pericial para determinar que «si las conversaciones referidas en el informe policial de 5 de junio de 2025», que fueron localizadas en tres móviles y una grabadora de Koldo García y que provocaron la imputación de Cerdán, han sido grabadas directamente en esos terminales móviles o si pudieran proceder de otros archivos de audio. Explica además que se debe determinar si los referidos archivos de audio contenidos en el informe policial de 5 de junio «resultan auténticos, en el sentido de que pueda descartarse en términos de razonabilidad que hayan podido ser objeto de alguna clase de manipulación, corte o edición». Recuerda que se designó para esa pericial al Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística (SECRIM) de la Guardia Civil. El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado prorrogar seis mes la investigación abierta contra el exministro José Luis Ábalos, el ex número tres del PSOE Santos Cerdán, el exasesor ministerial Koldo García y varios empresarios -entre ellos Víctor de Aldama- dado que debe recabar y analizar aún el conjunto de expedientes administrativos relativos al proceso de licitación y adjudicación de las obras identificadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En un auto, Puente indica que de acuerdo con el criterio del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, fija así un nuevo plazo que llevará la instrucción previsiblemente hasta el 8 de marzo de 2026. Apunta, además, que tiene en cuenta también para prorrogar la investigación que se da un «muy significativo volumen de material intervenido a los investigados en el curso de las entradas y registro e intervenciones telefónicas» que fueron practicadas por la Audiencia Nacional y que todavía está siendo analizado por la UCO.Noticia Relacionada estandar Si El Supremo investiga otra obra en Valencia de la época de Ábalos y Pardo de Vera Javier LilloExplica que ese estudio puede provocar que se lleven adelante nuevas diligencisa de investigación, y suma a todo que después de haber llevado a cabo una batería de declaraciones testificales y periciales, toca reflexionar sobre si éstas dan lugar a nuevas pesquisas. Máxime, explica, teniendo en cuenta que desde junio se han incorporado hasta seis personas nuevas como investigadas en esta causa. Tras repasar pormenorizadamente las diligencias que se han ido acordando, desde las declaraciones voluntarias de Ábalos y Aldama hasta la prisión sin fianza de Cerdán, Puente resalta que el pasado 17 de julio acordó la práctica, aun pendiente, de realizar una pericial para determinar que «si las conversaciones referidas en el informe policial de 5 de junio de 2025», que fueron localizadas en tres móviles y una grabadora de Koldo García y que provocaron la imputación de Cerdán, han sido grabadas directamente en esos terminales móviles o si pudieran proceder de otros archivos de audio. Explica además que se debe determinar si los referidos archivos de audio contenidos en el informe policial de 5 de junio «resultan auténticos, en el sentido de que pueda descartarse en términos de razonabilidad que hayan podido ser objeto de alguna clase de manipulación, corte o edición». Recuerda que se designó para esa pericial al Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística (SECRIM) de la Guardia Civil. El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado prorrogar seis mes la investigación abierta contra el exministro José Luis Ábalos, el ex número tres del PSOE Santos Cerdán, el exasesor ministerial Koldo García y varios empresarios -entre ellos Víctor de Aldama- dado que debe recabar y analizar aún el conjunto de expedientes administrativos relativos al proceso de licitación y adjudicación de las obras identificadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En un auto, Puente indica que de acuerdo con el criterio del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, fija así un nuevo plazo que llevará la instrucción previsiblemente hasta el 8 de marzo de 2026. Apunta, además, que tiene en cuenta también para prorrogar la investigación que se da un «muy significativo volumen de material intervenido a los investigados en el curso de las entradas y registro e intervenciones telefónicas» que fueron practicadas por la Audiencia Nacional y que todavía está siendo analizado por la UCO.Noticia Relacionada estandar Si El Supremo investiga otra obra en Valencia de la época de Ábalos y Pardo de Vera Javier LilloExplica que ese estudio puede provocar que se lleven adelante nuevas diligencisa de investigación, y suma a todo que después de haber llevado a cabo una batería de declaraciones testificales y periciales, toca reflexionar sobre si éstas dan lugar a nuevas pesquisas. Máxime, explica, teniendo en cuenta que desde junio se han incorporado hasta seis personas nuevas como investigadas en esta causa. Tras repasar pormenorizadamente las diligencias que se han ido acordando, desde las declaraciones voluntarias de Ábalos y Aldama hasta la prisión sin fianza de Cerdán, Puente resalta que el pasado 17 de julio acordó la práctica, aun pendiente, de realizar una pericial para determinar que «si las conversaciones referidas en el informe policial de 5 de junio de 2025», que fueron localizadas en tres móviles y una grabadora de Koldo García y que provocaron la imputación de Cerdán, han sido grabadas directamente en esos terminales móviles o si pudieran proceder de otros archivos de audio. Explica además que se debe determinar si los referidos archivos de audio contenidos en el informe policial de 5 de junio «resultan auténticos, en el sentido de que pueda descartarse en términos de razonabilidad que hayan podido ser objeto de alguna clase de manipulación, corte o edición». Recuerda que se designó para esa pericial al Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística (SECRIM) de la Guardia Civil. RSS de noticias de espana
Noticias Similares