El número de turistas que ha pasado por Córdoba en el primer semestre del año y se ha alojado en un hotel ha aumentado en casi un 3% respecto al mismo periodo del año anterior. El comportamiento, esta vez, del turista nacional ha sido clave para el alza ante un ligerísimo estancamiento de los extranjeros, que protagonizaron los buenos datos de 2024 en la capital cordobesa.Según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que ha difundido el INE, Córdoba registró 515.516 turistas entre enero y junio alojados en establecimientos hoteleros, son 13.385 más que en el mismo intervalo de tiempo del año anterior. Mientras los viajeros nacionales han crecido un 5,4% en estos seis meses (casi 14.000 más), los internacionales han descendido tres décimas (apenas 800 visitantes menos).Noticia Relacionada TURISMO estandar No Córdoba cuenta ya con un nuevo hotel de cuatro estrellas: el Mezquita Center con 190 habitaciones J. Pino Tras tres años de obras, integrará restos del yacimiento de Cercadilla, y se ubica a escasos metros de la estación AVE de CórdobaAbril, mayo y junio, temporada alta en Córdoba, han sido meses muy buenos para los visitantes españoles ya que han acumulado crecimientos del 9,4% en junio, 7,7% en mayo y 4,5% en abril, mes en el que tuvo lugar la Semana Santa . Tampoco estuvo mal el arranque del año con alzas del 5,4% en enero y el 9% en febrero. En total, 274. 134 visitantes nacionales.Por contra, en el lado extranjero, y pese a que en Semana Santa se produjo un ascenso del 18% en sus visitas a Córdoba vieron como mayo cayó un 4,7% y junio se mantuvo en un 2,1% de mejora. El arranque del año no ha sido bueno, en este sentido, para estos mercados que protagonizaron en 2024 una subida notable. Los datos del INE dejan 241.382.Datos similares a la Mezquita-CatedralEn cuanto a las noches de hotel el patrón ha sido muy similar. Se han registrado un total de 886.040, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior y una variación de 26.044 pernoctaciones nuevas . Este dato, de entrada, genera una estancia media que apenas si se mueve de los parámetros bajos que sigue acumulando Córdoba. En junio llegó a 1,65 noches, 1,79 en mayo y 1,67 en abril, que han sido los últimos datos y la temporada alta.En el caso de las noches contratadas el comportamiento del turismo español ha sido similar, esto es, ha crecido más que le foráneo, con un ligero descenso. Los turista nacionales han llegado a contratar unas 28.000 noches más que en 2024 hasta un crecimiento del 6,1% mientras que los extranjeros han bajado medio punto con una caída de unas 2.000 pernoctaciones frente al mismo periodo de 2024.Noticia Relacionada provincia estandar No El impulso de ‘Juego de Tronos’ aumenta las visitas al Castillo de Almodóvar Beatriz Mora La fortaleza crece en número de visitas con casi 60.000 en el último semestre y se mantiene como una de las más concurridasCuriosamente las cifras de la Encuesta de Ocupación Hotelera se mueven en unos términos muy parecidos a los que arrojó la Mezquita-Catedral para este mismo semestre y que fueron unas cifras dadas a conocer hace una semana por el Cabildo Catedral de Córdoba. Durante los seis primeros meses de 2025, ha recibido un total de 1.186.413 visitantes, cifra ligeramente superior a la del mismo ciclo de 2024, cuando se registraron 1.171.967 visitantes. Esto representa un aumento de 14.446 personas y un crecimiento del 1,23 por cietno en términos relativos. El número de turistas que ha pasado por Córdoba en el primer semestre del año y se ha alojado en un hotel ha aumentado en casi un 3% respecto al mismo periodo del año anterior. El comportamiento, esta vez, del turista nacional ha sido clave para el alza ante un ligerísimo estancamiento de los extranjeros, que protagonizaron los buenos datos de 2024 en la capital cordobesa.Según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que ha difundido el INE, Córdoba registró 515.516 turistas entre enero y junio alojados en establecimientos hoteleros, son 13.385 más que en el mismo intervalo de tiempo del año anterior. Mientras los viajeros nacionales han crecido un 5,4% en estos seis meses (casi 14.000 más), los internacionales han descendido tres décimas (apenas 800 visitantes menos).Noticia Relacionada TURISMO estandar No Córdoba cuenta ya con un nuevo hotel de cuatro estrellas: el Mezquita Center con 190 habitaciones J. Pino Tras tres años de obras, integrará restos del yacimiento de Cercadilla, y se ubica a escasos metros de la estación AVE de CórdobaAbril, mayo y junio, temporada alta en Córdoba, han sido meses muy buenos para los visitantes españoles ya que han acumulado crecimientos del 9,4% en junio, 7,7% en mayo y 4,5% en abril, mes en el que tuvo lugar la Semana Santa . Tampoco estuvo mal el arranque del año con alzas del 5,4% en enero y el 9% en febrero. En total, 274. 134 visitantes nacionales.Por contra, en el lado extranjero, y pese a que en Semana Santa se produjo un ascenso del 18% en sus visitas a Córdoba vieron como mayo cayó un 4,7% y junio se mantuvo en un 2,1% de mejora. El arranque del año no ha sido bueno, en este sentido, para estos mercados que protagonizaron en 2024 una subida notable. Los datos del INE dejan 241.382.Datos similares a la Mezquita-CatedralEn cuanto a las noches de hotel el patrón ha sido muy similar. Se han registrado un total de 886.040, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior y una variación de 26.044 pernoctaciones nuevas . Este dato, de entrada, genera una estancia media que apenas si se mueve de los parámetros bajos que sigue acumulando Córdoba. En junio llegó a 1,65 noches, 1,79 en mayo y 1,67 en abril, que han sido los últimos datos y la temporada alta.En el caso de las noches contratadas el comportamiento del turismo español ha sido similar, esto es, ha crecido más que le foráneo, con un ligero descenso. Los turista nacionales han llegado a contratar unas 28.000 noches más que en 2024 hasta un crecimiento del 6,1% mientras que los extranjeros han bajado medio punto con una caída de unas 2.000 pernoctaciones frente al mismo periodo de 2024.Noticia Relacionada provincia estandar No El impulso de ‘Juego de Tronos’ aumenta las visitas al Castillo de Almodóvar Beatriz Mora La fortaleza crece en número de visitas con casi 60.000 en el último semestre y se mantiene como una de las más concurridasCuriosamente las cifras de la Encuesta de Ocupación Hotelera se mueven en unos términos muy parecidos a los que arrojó la Mezquita-Catedral para este mismo semestre y que fueron unas cifras dadas a conocer hace una semana por el Cabildo Catedral de Córdoba. Durante los seis primeros meses de 2025, ha recibido un total de 1.186.413 visitantes, cifra ligeramente superior a la del mismo ciclo de 2024, cuando se registraron 1.171.967 visitantes. Esto representa un aumento de 14.446 personas y un crecimiento del 1,23 por cietno en términos relativos. El número de turistas que ha pasado por Córdoba en el primer semestre del año y se ha alojado en un hotel ha aumentado en casi un 3% respecto al mismo periodo del año anterior. El comportamiento, esta vez, del turista nacional ha sido clave para el alza ante un ligerísimo estancamiento de los extranjeros, que protagonizaron los buenos datos de 2024 en la capital cordobesa.Según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que ha difundido el INE, Córdoba registró 515.516 turistas entre enero y junio alojados en establecimientos hoteleros, son 13.385 más que en el mismo intervalo de tiempo del año anterior. Mientras los viajeros nacionales han crecido un 5,4% en estos seis meses (casi 14.000 más), los internacionales han descendido tres décimas (apenas 800 visitantes menos).Noticia Relacionada TURISMO estandar No Córdoba cuenta ya con un nuevo hotel de cuatro estrellas: el Mezquita Center con 190 habitaciones J. Pino Tras tres años de obras, integrará restos del yacimiento de Cercadilla, y se ubica a escasos metros de la estación AVE de CórdobaAbril, mayo y junio, temporada alta en Córdoba, han sido meses muy buenos para los visitantes españoles ya que han acumulado crecimientos del 9,4% en junio, 7,7% en mayo y 4,5% en abril, mes en el que tuvo lugar la Semana Santa . Tampoco estuvo mal el arranque del año con alzas del 5,4% en enero y el 9% en febrero. En total, 274. 134 visitantes nacionales.Por contra, en el lado extranjero, y pese a que en Semana Santa se produjo un ascenso del 18% en sus visitas a Córdoba vieron como mayo cayó un 4,7% y junio se mantuvo en un 2,1% de mejora. El arranque del año no ha sido bueno, en este sentido, para estos mercados que protagonizaron en 2024 una subida notable. Los datos del INE dejan 241.382.Datos similares a la Mezquita-CatedralEn cuanto a las noches de hotel el patrón ha sido muy similar. Se han registrado un total de 886.040, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior y una variación de 26.044 pernoctaciones nuevas . Este dato, de entrada, genera una estancia media que apenas si se mueve de los parámetros bajos que sigue acumulando Córdoba. En junio llegó a 1,65 noches, 1,79 en mayo y 1,67 en abril, que han sido los últimos datos y la temporada alta.En el caso de las noches contratadas el comportamiento del turismo español ha sido similar, esto es, ha crecido más que le foráneo, con un ligero descenso. Los turista nacionales han llegado a contratar unas 28.000 noches más que en 2024 hasta un crecimiento del 6,1% mientras que los extranjeros han bajado medio punto con una caída de unas 2.000 pernoctaciones frente al mismo periodo de 2024.Noticia Relacionada provincia estandar No El impulso de ‘Juego de Tronos’ aumenta las visitas al Castillo de Almodóvar Beatriz Mora La fortaleza crece en número de visitas con casi 60.000 en el último semestre y se mantiene como una de las más concurridasCuriosamente las cifras de la Encuesta de Ocupación Hotelera se mueven en unos términos muy parecidos a los que arrojó la Mezquita-Catedral para este mismo semestre y que fueron unas cifras dadas a conocer hace una semana por el Cabildo Catedral de Córdoba. Durante los seis primeros meses de 2025, ha recibido un total de 1.186.413 visitantes, cifra ligeramente superior a la del mismo ciclo de 2024, cuando se registraron 1.171.967 visitantes. Esto representa un aumento de 14.446 personas y un crecimiento del 1,23 por cietno en términos relativos. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares